robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Gravelinas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Gravelinas
Parte de la Guerra italiana de 1551-1559
Pieter Snayers Siege of Gravelines.jpg
Sitio de Gravelinas (1652), pintura de Pieter Snayers.
Fecha 13 de julio de 1558
Lugar Gravelinas (Bandera de Francia Francia)
Coordenadas 50°59′14″N 2°07′42″E / 50.9872, 2.12833
Resultado Victoria decisiva española
Consecuencias Enrique II se rinde y renuncia a los territorios italianos y firma la Paz de Cateau-Cambrésis
Beligerantes
Flag of New Spain.svg Imperio español Royal Flag of France.svg Reino de Francia
Comandantes
Flag of New Spain.svg Conde de Egmont
Flag of New Spain.svg Julián Romero
Royal Flag of France.svg Paul de Thermes Rendición
Fuerzas en combate
Tercios españoles:
Infantería: 12 500 infantes
Caballería: 3200 jinetes
Apoyo marítimo: 12 naves
Ejército francés:
Infantería: 10 000 infantes
Caballería: 2000 jinetes
Artillería: 9 cañones
Bajas
700 muertos
1000 heridos
7500 muertos
3000 prisioneros
9 cañones capturados

La Batalla de Gravelinas fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 13 de julio de 1558. Tuvo lugar en el pueblo de Gravelinas, cerca de Calais, en lo que hoy es Francia. Esta batalla marcó el final de una larga guerra entre Francia y el Imperio español, que había durado desde 1547 hasta 1559.

La Batalla de Gravelinas de 1558

¿Por qué ocurrió la batalla?

Después de que el ejército español, liderado por Manuel Filiberto de Saboya, ganara la Batalla de San Quintín, el rey Enrique II de Francia quiso vengarse. Reunió un nuevo ejército en la región de Picardía.

Este ejército francés fue puesto bajo el mando de Luis Gonzaga-Nevers. Además, Francia buscó apoyo naval y animó a los escoceses a atacar Inglaterra por el norte.

El duque de Guisa logró quitarle el puerto de Calais a los ingleses. Luego, avanzó hacia la ciudad de Thionville, en la frontera entre Flandes y Francia, y la tomó el 22 de junio de 1558.

Otro ejército francés, dirigido por el señor de Thermes, invadió Flandes. Este ejército estaba formado por 12.000 soldados de infantería, 2000 jinetes y mucha artillería (cañones). Después de cruzar el río Aa, conquistaron las ciudades de Dunkerque y Nieuwpoort, lo que amenazaba a Bruselas.

Mientras regresaban a Calais, el ejército francés de Thermes fue informado de que un ejército español iba a interceptarlos en el río Aa.

¿Cómo se desarrolló la batalla?

El plan de los ejércitos

El duque de Saboya y el rey Felipe II de España habían reunido un ejército de 12.500 soldados de infantería y 3200 jinetes. Le dieron el mando al Conde de Egmont.

El Conde de Egmont llegó a Gravelinas el 13 de julio de 1558. El señor de Thermes se vio sorprendido por la rapidez de los españoles. Tuvo que aceptar la batalla porque tenía el río a su espalda, el mar a su izquierda y su derecha estaba desorganizada por los carros de su propio ejército.

El ejército francés se colocó en la orilla izquierda del río. En el lado de los carros, formaron una doble línea con la caballería y la artillería, dejando a la infantería detrás. A pesar de su mala posición, los franceses creían que ganarían fácilmente.

Mientras tanto, el Conde de Egmont había dejado la artillería atrás porque les estorbaba. Su objetivo era interceptar a los franceses antes de que cruzaran el río Aa. Al ver las posiciones francesas, Egmont colocó a sus tropas en forma de media luna. Puso a la caballería ligera en los lados y en el centro a los famosos Tercios españoles junto con unidades de soldados alemanes y flamencos.

El enfrentamiento y el resultado

Los franceses comenzaron a disparar con sus cañones. Luego, hubo un combate desordenado entre las caballerías de ambos bandos, sin un resultado claro al principio.

Una vez más, la habilidad de los arcabuceros españoles fue clave. Los arcabuceros eran soldados con armas de fuego, y en ese momento eran los mejor equipados y entrenados de Europa. Sus disparos causaron muchas bajas en la caballería francesa.

Después, los españoles tomaron la doble línea de carros franceses y dispararon contra la infantería que se escondía detrás de ellos. Esto causó un gran desorden entre las filas francesas. El Conde de Egmont atacó con su caballería el centro francés, liderando él mismo a sus jinetes.

Al mismo tiempo, barcos de Vizcaya (España) e ingleses bombardearon la parte trasera del ejército francés, causando muchas más bajas. El resultado de la batalla fue muy malo para los franceses: solo unos 1500 hombres lograron escapar. El resto murió o fue hecho prisionero en el campo de batalla. El señor de Thermes fue capturado, y los franceses tuvieron que retirarse a sus fronteras.

¿Qué pasó después de la batalla?

Después de esta nueva derrota, que se sumó a la de San Quintín, el rey Enrique II de Francia se vio obligado a firmar la paz con el rey Felipe II de España. Este acuerdo se conoce como la Paz de Cateau-Cambrésis y se firmó en 1559.

Como parte de este tratado de paz, el rey Felipe II se casó con Isabel de Valois, que era hija de Enrique II de Francia. Por su parte, Manuel Filiberto se casó con Margarita de Francia, que era hermana del rey francés e hija de Francisco I de Francia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Gravelines (1558) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Gravelinas para Niños. Enciclopedia Kiddle.