Batalla de Golpejera para niños
Datos para niños Batalla de Golpejera |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Reconquista | ||||
![]() Jura de Santa Gadea, de Marcos Hiráldez de Acosta. 1864. (Palacio del Senado de España, Madrid).
|
||||
Fecha | 11 de enero de 1072. | |||
Lugar | Cardeñosa de Volpejera, o tal vez Villarmentero de Campos, Palencia. | |||
Coordenadas | 42°14′13″N 4°39′35″O / 42.23695, -4.6598166666667 | |||
Resultado | Victoria castellana | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La batalla de Golpejera fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 11 de enero de 1072. En esta batalla se enfrentaron los ejércitos de dos hermanos: Sancho II de Castilla, rey de Castilla, y Alfonso VI, rey de León. Ambos querían el trono de su padre, Fernando I de Castilla, quien había dividido sus reinos entre sus hijos.
La batalla tuvo lugar en un lugar llamado Golpejera, cerca de Carrión de los Condes, en la actual Palencia.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Golpejera?
Esta batalla fue parte de una serie de conflictos entre los hijos de Fernando I. Cuando el rey Fernando I falleció, decidió repartir sus territorios entre sus hijos:
- Sancho recibió el Reino de Castilla.
- Alfonso recibió el Reino de León.
- García recibió el Reino de Galicia.
- Elvira recibió Toro.
- Urraca recibió Zamora.
Esta división causó desacuerdos entre los hermanos, especialmente entre Sancho y Alfonso, quienes buscaban tener más poder.
El camino hacia Golpejera
Antes de Golpejera, Sancho y Alfonso ya se habían enfrentado en 1069 en la batalla de Llantada, cerca de Lantadilla, en Palencia. Tres años después, se encontraron de nuevo en Golpejera para un combate más decisivo.
¿Qué pasó durante la Batalla de Golpejera?
En la batalla de Golpejera, las tropas de Sancho II lograron una victoria importante. Alfonso VI fue derrotado y capturado por el ejército de su hermano. Entre los soldados de Sancho estaba Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como "El Cid", quien era el portaestandarte (la persona que lleva la bandera) de Castilla.
Después de ser capturado, Alfonso VI fue llevado a Burgos y luego enviado al exilio en Toledo.
Consecuencias de la batalla
La derrota de Alfonso VI en Golpejera fue un paso clave en las guerras entre los hermanos. Sin embargo, la historia no terminó ahí. Más tarde, Sancho II fue asesinado durante el asedio de Zamora por Vellido Dolfos. Tras la muerte de Sancho, Alfonso VI regresó de su exilio en Toledo y unió los reinos de Castilla y León bajo su mando.
¿Cómo sabemos sobre la Batalla de Golpejera?
Los primeros escritos que mencionan esta batalla son del siglo XII.
- La Crónica de Pelayo de Oviedo y la Historia de Rodrigo el Campeador son los documentos más antiguos. Ambos mencionan brevemente la captura de Alfonso VI y la participación del Cid.
- La Crónica Najerense, escrita más tarde en el siglo XII, ofrece un relato más detallado y literario. Esta crónica busca resaltar la figura de Rodrigo Díaz de Vivar.
- En el siglo XIII, el Cronicón de Lucas de Tuy y la Historia de España de Rodrigo Jiménez de Rada añaden nuevos detalles, posiblemente de un poema épico perdido sobre el rey Sancho.
- En el siglo XIV, Alfonso X el Sabio en su Primera Historia General de España combinó estos relatos, creando la versión que sirvió de base para futuras crónicas y poemas.
¿Dónde se localizó la Batalla de Golpejera?
Originalmente, los documentos solo decían que la batalla ocurrió cerca de Carrión de los Condes.
- El historiador Prudencio de Sandoval sugirió que el lugar era Villaverde de Valpellage, un nombre que él creía que venía de Golpejera. Esta idea fue aceptada por mucho tiempo.
- Sin embargo, estudios más recientes de José M.ª Anguita y Lourdes Burgos proponen que la batalla tuvo lugar en los actuales términos de Villarmentero de Campos y Lomas.
Nuevas pistas sobre el lugar
Esta nueva localización se basa en nombres de lugares pequeños (microtopónimos) que se han mantenido por la tradición local. Estos nombres parecen recordar eventos de la batalla:
- Un lugar llamado Botijera, que antes se documentaba como Golpexera, podría ser la Golpejera original.
- Hay tres nombres que sugieren un enfrentamiento violento: La Reyerta, La Matanza y La Mortera.
- Otro lugar llamado Las Tiendas podría recordar las tiendas que los castellanos abandonaron y donde sorprendieron a los leoneses dormidos.
- Finalmente, La Senda del Obligado podría recordar el camino por el que Alfonso VI fue llevado prisionero a Burgos.
Además, el crucero de Villarmentero, aunque ahora está en medio de campos, se cree que estuvo en una antigua vía pública, sirviendo como un recordatorio de la batalla para quienes pasaban por el Camino Francés.
Véase también
En inglés: Battle of Golpejera Facts for Kids