Villarmentero de Campos para niños
Datos para niños Villarmentero de Campos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Iglesia de San Martín
|
||
Ubicación de Villarmentero de Campos en España | ||
Ubicación de Villarmentero de Campos en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Campos | |
• Partido judicial | Carrión de los Condes | |
Ubicación | 42°17′50″N 4°30′00″O / 42.297222222222, -4.5 | |
• Altitud | 831 m | |
Superficie | 7,68 km² | |
Población | 28 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,99 hab./km² | |
Código postal | 34447 | |
Alcalde (2019-2023) | Pedro Víctor Burgos Martínez (PP) | |
Sitio web | villarmenterodecampos.es | |
Villarmentero de Campos es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar forma parte de la comarca conocida como Tierra de Campos y, según los datos más recientes, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Villarmentero de Campos
Esta localidad se encuentra a 831 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada a medio camino entre las ciudades de Frómista y Carrión de los Condes. Villarmentero de Campos es uno de los pueblos por los que pasa el famoso Camino de Santiago, específicamente la ruta conocida como el "Camino Francés".
Historia del nombre del pueblo
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Villarmentero. En esa fecha, se realizó una modificación en los nombres de los municipios. Fue entonces cuando se le añadió "de Campos" a su nombre, pasando a ser Villarmentero de Campos.
Población de Villarmentero de Campos
La población de Villarmentero de Campos ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 1900, el pueblo tenía 224 habitantes. Con el tiempo, la cantidad de personas que viven allí ha disminuido. En 1991, la población era de 18 habitantes. Actualmente, en 2024, cuenta con 28 habitantes.
Patrimonio artístico y cultural
En Villarmentero de Campos, puedes admirar la iglesia local. Dentro de ella, destaca un hermoso artesonado mudéjar. Un artesonado es un techo de madera con diseños decorativos, y "mudéjar" se refiere a un estilo artístico que combina elementos cristianos e islámcos. Este artesonado es octogonal, está hecho de madera sin pintar y tiene una forma de piña en el centro. Se cree que fue creado en el siglo XV.
Leyendas locales
El pueblo guarda algunas leyendas interesantes. Una de ellas cuenta cómo llegaron hasta aquí las reliquias de San Martín de Tours. Se dice que fueron transportadas por un gran mulo, al que en estas tierras se le llama "acémila".
Personas destacadas
Entre las personas notables nacidas en Villarmentero de Campos se encuentra Jesús Cacho. Él es un periodista que nació en 1942. Ha sido una figura importante en el periodismo digital en España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villarmentero de Campos Facts for Kids