robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Khe Sanh para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sitio de Khe Sanh
Parte de la Guerra de Vietnam
Khe Sanh Paradrop supplies.jpg
Abastecimiento de Khe Sanh por aire.
Fecha 21 de enero - 8 de abril de 1968 (2 meses y 18 días)
Lugar Entre la Zona Desmilitarizada y la frontera con Laos
Coordenadas 16°39′20″N 106°43′43″E / 16.655444444444, 106.72858333333
Resultado Indeciso
Consecuencias
  • Khe Sanh es reabastecida por tierra el 6 de abril.
  • El EVN captura Khe Sanh en julio.
  • Las líneas de comunicación norvietnamitas se extienden hacia el sur.
Beligerantes
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Vietnam del Sur Vietnam del Sur
Bandera de Laos Reino de Laos
Flag of North Vietnam (1955–1975).svg Vietnam del Norte
Vietcong
Comandantes
Bandera de Estados Unidos William Westmoreland
Bandera de Estados Unidos David E. Lownds
Flag of North Vietnam (1955–1975).svg Vo Nguyen Giap
Fuerzas en combate
20 000 30 000
Bajas
2800-3500 muertos
9000 heridos
7 desaparecidos
250 prisioneros
Más de 9000


El Sitio de Khe Sanh fue un evento importante durante la Guerra de Vietnam. Ocurrió en la zona de Khe Sanh, en el noroeste de Vietnam del Sur, entre el 21 de enero y el 9 de julio de 1968.

Las fuerzas de Estados Unidos y Vietnam del Sur defendieron la Base de Combate de Khe Sanh (KSCB). Contaron con el apoyo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y la Real Fuerza Aérea Australiana. Se enfrentaron a las fuerzas de Vietnam del Norte.

Al principio, los líderes estadounidenses pensaron que los combates en Khe Sanh eran ataques pequeños. Pero cuando vieron que Vietnam del Norte enviaba muchas tropas, reforzaron la base. El 21 de enero de 1968, las fuerzas de Vietnam del Norte rodearon la base. Durante los siguientes cinco meses, la base y los puestos cercanos fueron atacados con artillería y cohetes. También hubo varios ataques de infantería.

Para ayudar a la base, la Fuerza Aérea de Estados Unidos lanzó la Operación Niágara. Fue una gran campaña de bombardeos aéreos. En los primeros tres meses, se lanzaron más de 114.810 toneladas de bombas. También se dispararon más de 158.900 proyectiles de artillería para defender la base.

En marzo de 1968, un grupo de fuerzas de Estados Unidos y Vietnam del Sur lanzó una operación de rescate por tierra, llamada Operación Pegasus. Finalmente, llegaron a los defensores en Khe Sanh.

Los comandantes estadounidenses consideraron que la defensa de Khe Sanh fue un éxito. Sin embargo, poco después de que terminara el sitio, decidieron desmantelar la base. No querían arriesgarse a más batallas similares. La evacuación y destrucción de la base comenzó el 19 de junio de 1968. Los ataques continuaron hasta que la base se cerró oficialmente el 5 de julio. Los combates en los alrededores siguieron hasta el 11 de julio.

Después de la batalla, Vietnam del Norte dijo que había ganado en Khe Sanh. Las fuerzas estadounidenses afirmaron que se habían retirado porque la base ya no era necesaria. Algunos historiadores creen que la batalla de Khe Sanh pudo haber distraído a las fuerzas de Estados Unidos y Vietnam del Sur. Esto permitió que las fuerzas de Vietnam del Norte se concentraran en el sur antes de la Ofensiva del Tet de 1968. Sin embargo, el general William Westmoreland, comandante estadounidense, pensó que el verdadero objetivo de la Ofensiva del Tet era distraer a las fuerzas de Khe Sanh.

¿Por qué era importante la base de Khe Sanh?

La base aérea de Khe Sanh era muy importante. Se usaba para atacar a las unidades de Vietnam del Norte que entraban por la Ruta Ho Chi Minh. También protegía la parte trasera de la Zona Desmilitarizada de Vietnam.

Estaba en una meseta, rodeada de colinas con selvas y niebla. Este terreno hacía difícil construir carreteras. Las pocas que existían podían ser controladas fácilmente desde la meseta.

Junto con Lang Vei, eran puntos clave para detener la entrada de armas, suministros y personas a esa parte de Vietnam del Sur.

El general William Westmoreland la consideró vital desde el principio. Por eso, se construyó una pista de aterrizaje larga. También se instalaron cañones de artillería y morteros. La base estaba al alcance de otros cañones más grandes.

Estados Unidos equipó a Khe Sanh con muchos hangares para helicópteros y aviones. También tenía un almacén para municiones y depósitos de combustible.

¿Cómo se prepararon para la batalla?

Archivo:Khe Sanh Area Map
La base de Khe Sanh controlaba el valle y las rutas hacia la frontera de Laos.

A mediados de 1967, Vietnam del Norte planeaba la Ofensiva del Tet. Decidieron intentar tomar la base de Khe Sanh, quizás como una distracción.

Desde agosto hasta enero, el general Vo Nguyen Giap acumuló tropas y suministros cerca de la base. Los enviaba por la Ruta Ho Chi Minh. Llegó a tener dos divisiones, además de las fuerzas de Vietnam del Norte, y muchos cañones y tanques.

En 1954, Giap había derrotado al ejército francés en Điện Biên Phủ. Pero en Khe Sanh, las fuerzas de Vietnam del Norte tenían menos soldados y artillería. Esto sugiere que su objetivo no era repetir esa victoria. Khe Sanh era una posición estratégica para las entradas desde el Norte. Esto hace pensar que el objetivo era tomarla.

Por su parte, Estados Unidos tenía más de una división en la base. Durante la batalla, llegaron a ser entre 15.000 y 30.000 hombres. Esto incluía apoyo aéreo, refuerzos y personal de logística.

¿Cómo se desarrolló el sitio?

Un aviso inesperado

Archivo:Hill 875 Vietnam
Combate en la Colina 875, una de las batallas más intensas.
Archivo:KS2
Los combates en la colina.

Poco antes de que empezaran los bombardeos, un oficial de Vietnam del Norte se acercó a la base con una bandera blanca. Advirtió a los defensores de un gran ataque. Los oficiales no sabían si confiar en él.

Los servicios de inteligencia no pudieron confirmar la información. Pero decidieron hacerle caso y mejorar las defensas.

Horas después, comenzó el bombardeo. Una serie de grandes explosiones ocurrieron en el almacén de municiones. Fue alcanzado por un proyectil enemigo. Más de 850 toneladas de municiones explotaron, causando bajas. Los defensores se quedaron sin municiones de reserva.

Pronto, la pista de aterrizaje quedó inutilizada para aviones y helicópteros.

La estrategia de Westmoreland

Archivo:KhSh9colkey
Disposición de las fuerzas en enero de 1968.
Archivo:Khe Sanh CH-46 taking off for Hill
Helicópteros CH-46 abasteciendo la base.

El general Westmoreland no quería que se repitiera lo que les pasó a los franceses en 1954. En esa ocasión, las tropas francesas tuvieron pocos helicópteros y aviones. Para evitarlo, se organizaron muchos vuelos para llevar suministros a Khe Sanh.

Como la pista de aterrizaje quedó dañada, se usó un sistema de "extracción por paracaídas". Las cargas se sacaban de los aviones con paracaídas. También se usaron mucho los helicópteros para llevar suministros.

Se dio la orden de tomar todas las colinas que rodeaban la base. Varios batallones salieron a cumplir la misión. Los combates fueron muy difíciles, pero las colinas fueron tomadas. Se hicieron cosas para subir la moral de las tropas. Por ejemplo, se izó la bandera de Estados Unidos en la Cota 881, aunque no estaba permitido. También se tocaba el himno nacional por las mañanas.

La caída de Lang Vei

Archivo:Khe-Sanh-Web
El perímetro de Khe Sanh, 28 de febrero de 1968.
Archivo:M107 Firing Vietnam 2
Un M107 de 175 mm apoyando a las fuerzas terrestres.
Archivo:Marine Corps sniper team, Khe Sanh Valley
Equipo de francotiradores en el valle de Khe Sanh.

A pocos kilómetros de la base aérea, estaba el campamento de Lang Vei. Sus defensores sabían que podían ser atacados y se prepararon. Pero no fue suficiente.

Al amanecer, las fuerzas de Vietnam del Norte atacaron. Usaron tanques que habían movido por la jungla, lo que sorprendió a los defensores. Las fuerzas especiales se defendieron con los pocos cañones que tenían. Pidieron apoyo por radio, pero no llegó a tiempo. La posición cayó.

Después de la caída de Lang Vei, Khe Sanh quedó casi aislada. Los defensores esperaban un ataque por tierra. Las condiciones en la base eran muy difíciles. Había mucha basura y los soldados dormían envueltos en ponchos para evitar las ratas.

Finalmente, el ataque terrestre no ocurrió. La posición fue ayudada y las fuerzas de Vietnam del Norte se retiraron. Para Estados Unidos fue una victoria. No está claro por qué las fuerzas de Vietnam del Norte se retiraron.

Algunas fuentes estadounidenses dicen que el poder de fuego y los bombardeos de los B-52 fueron la razón. Entre enero y marzo de 1968, se realizaron 2700 vuelos, lanzando 110.000 kg de bombas. Cada 90 minutos, tres bombarderos atacaban las posiciones de Vietnam del Norte. Uno de estos ataques eliminó al 75% de un regimiento de 1800 soldados.

Otra idea es que el sitio había cumplido su misión de distracción. Por lo tanto, no era necesario usar más hombres y tiempo en ello.

¿Qué se logró con el Sitio de Khe Sanh?

El Sitio de Khe Sanh, al igual que la Ofensiva del Tet, aún tiene muchas preguntas sin respuesta.

¿Cuál era el objetivo de Giap?

No hay una respuesta clara.

  • Algunos medios occidentales pensaron que el general Giap quería repetir su victoria de 1954 en Điện Biên Phủ. Se rumoreaba que oficiales franceses viajaron a Saigón para asesorar a los estadounidenses.
  • Otros análisis sugieren que, si ese hubiera sido el objetivo, habría habido un ataque directo a la base, lo cual nunca sucedió. Por eso, se cree que Khe Sanh fue una maniobra de distracción. Quería mantener a miles de soldados estadounidenses ocupados lejos de la Ofensiva que estaba a punto de comenzar.
  • Una última idea es que fue un "plan alternativo". Si el ejército de Vietnam del Sur hubiera colapsado o la base hubiera caído, el impacto en la población habría sido muy grande. Esto podría haber llevado a la retirada de las tropas extranjeras.

Dos cosas son seguras:

  • Giap logró tomar la base de Lang Vei. Esto le permitió mantener abierta la Ruta Ho Chi Minh en esa zona. También destruyó el trabajo de las fuerzas especiales con las tribus de las montañas.
  • El alto mando de Estados Unidos tuvo la batalla que tanto buscaba. Pero dejó a sus hombres en las montañas para concentrarse en Khe Sanh.

¿Entendieron los estadounidenses el plan?

Parece que Westmoreland vio Khe Sanh como una oportunidad para cambiar la historia. Intentó corregir los errores de los franceses:

  • El abastecimiento no podía faltar. Si los aviones no podían aterrizar, se inventarían formas de llevar alimentos, combustible y municiones.
  • Las colinas debían estar bajo su control para evitar que el enemigo instalara artillería. Por eso, se enviaron batallones a tomarlas.
  • Los defensores debían ser reforzados. Para esto se realizó la Operación Pegasus.

Lo logró, pero al final la posición quedó aislada. Se decidió que no valía la pena seguir usando hombres y recursos allí. Fue un golpe a la moral en un momento difícil del conflicto.

Khe Sanh en la cultura popular

A pesar de su resultado, la defensa de Khe Sanh se convirtió en un símbolo de resistencia y heroísmo en Estados Unidos. Algunos ejemplos son:

  • En la película El sargento de hierro de Clint Eastwood, un personaje menciona que un soldado fue "matado en Khe Sanh en el 68".
  • En Taps, más allá del honor, un general recuerda a los caídos de la academia, incluyendo a los del Sitio de Khe Sanh.
  • Bruce Springsteen en su canción Born in the USA menciona haber perdido un hermano defendiendo Khe Sanh.
  • En el videojuego Call of Duty: Black Ops, un nivel muestra al jugador defendiendo Khe Sanh.
  • Cuando Barack Obama dio su primer discurso como Presidente de los Estados Unidos, citó a Khe Sanh como un ejemplo de heroísmo.
kids search engine
Sitio de Khe Sanh para Niños. Enciclopedia Kiddle.