Batalla de Cañada de Los Naranjos para niños
Datos para niños Batalla de Cañada de Los Naranjos |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia de México Parte de Independencia de México |
||||
Fecha | 7 de noviembre de 1816 | |||
Lugar | Acatlán de Osorio, Puebla | |||
Resultado | Victoria realista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La batalla de Cañada de Los Naranjos fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de Independencia de México. Ocurrió el 7 de noviembre de 1816. Tuvo lugar en un lugar llamado Cañada de Los Naranjos. Este sitio está cerca de la ciudad de Acatlán de Osorio, en el estado de Puebla.
Contenido
¿Qué sucedió en la Batalla de Cañada de Los Naranjos?
El enfrentamiento entre insurgentes y realistas
En esta batalla, las fuerzas que luchaban por la independencia de México, conocidas como insurgentes, se enfrentaron a las tropas del Imperio español, llamadas realistas. Los insurgentes estaban bajo el mando del general Vicente Guerrero. Por otro lado, los realistas eran dirigidos por los comandantes Saturnino Samaniego y Antonio Flon.
El avance de las tropas realistas
Los realistas se dirigían desde Huajuapan hacia Izúcar. En su camino, se encontraron con los insurgentes en la Cañada de Los Naranjos. Los insurgentes habían tomado posiciones en las alturas de la zona.
Resultado del combate
A pesar de la posición ventajosa de los insurgentes, las fuerzas realistas lograron derrotarlos. Los insurgentes fueron obligados a abandonar sus posiciones. Esta batalla resultó en una victoria para el bando realista.
Véase también
- Crisis política de 1808 en México