Batalla de El Tamo para niños
Datos para niños Batalla de El Tamo |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia de México Parte de Independencia de México |
||||
Fecha | 15 de septiembre de 1818 | |||
Lugar | El Tamo, Michoacán | |||
Resultado | Victoria insurgente | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de El Tamo fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de Independencia de México. Ocurrió el 15 de septiembre de 1818, cerca de la localidad de El Tamo, en el estado de Michoacán.
¿Qué fue la Batalla de El Tamo?
Esta batalla fue una victoria para los insurgentes mexicanos, quienes buscaban la independencia de México. Estaban liderados por el general Vicente Guerrero. Se enfrentaron a las fuerzas del Imperio español, conocidas como realistas, comandadas por el general José Gabriel de Armijo.
¿Por qué fue importante esta batalla?
El general Armijo salió de Valladolid con 800 soldados realistas. Su objetivo era detener la rebelión de Guerrero y de Isidoro Montes de Oca. Sin embargo, los insurgentes lograron una victoria significativa.
¿Cómo se desarrolló el combate?
El enfrentamiento duró aproximadamente dos horas. Las fuerzas realistas sufrieron muchas pérdidas. Tuvieron 200 soldados fallecidos y más de 100 heridos. Además, unos 500 soldados realistas fueron capturados.
Muchos de los prisioneros realistas decidieron unirse a las filas insurgentes. Esto hizo que el ejército de Vicente Guerrero creciera, llegando a tener 1800 hombres. En esta batalla, lamentablemente, falleció el coronel insurgente Juan José Galeana.