robot de la enciclopedia para niños

Barcina de los Montes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barcina de los Montes
entidad singular de población y antiguo municipio de España
BarcinaDelMonte20140515162626P1180454.jpg
Barcina de los Montes ubicada en España
Barcina de los Montes
Barcina de los Montes
Ubicación de Barcina de los Montes en España
Barcina de los Montes ubicada en Provincia de Burgos
Barcina de los Montes
Barcina de los Montes
Ubicación de Barcina de los Montes en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca La Bureba
• Partido judicial Briviesca
• Municipio Oña
• Mancomunidad Oña-Bureba-Caderechas
Ubicación 42°42′49″N 3°19′30″O / 42.713611111111, -3.325
• Altitud 840 m
Núcleos de
población
1
Población 28 hab. (INE 2024)
Gentilicio barcinés, barcinesa
Código postal 09593
Pref. telefónico 947
Alcalde (2019) Víctor Manuel Ramón Blanco
Patrona Santa Eulalia de Mérida
Sitio web Ayuntamiento de Oña

Barcina de los Montes, también conocida como Barcina, es una pequeña localidad en la provincia de Burgos, España. Se encuentra en la región de Castilla y León, dentro de la comarca de La Bureba. Actualmente, Barcina de los Montes forma parte del municipio de Oña.

Geografía de Barcina de los Montes

Archivo:Barcina de los Montes 2
Vista aérea de Barcina de los Montes

Barcina de los Montes está ubicada al este de la villa de Oña. Se asienta en un valle que forma un arroyo, el cual luego se une al río Oca. Este río, a su vez, desemboca en el gran río Ebro.

El valle donde se encuentra Barcina está entre la sierra de Oña y la sierra de la Llana. Estas sierras son parte de un área natural protegida llamada Espacio Natural de los Montes Obarenes-San Zadornil. Cerca de Barcina de los Montes se encuentran otras localidades como Penches al oeste y La Aldea al este. Hacia el norte, cruzando el Cerro de San Miguel (que mide 1053 metros), están Villanueva de los Montes y Ranera.

Historia de Barcina de los Montes

Orígenes Antiguos

Hace mucho tiempo, en la época de la República romana, una tribu llamada los autrigones vivía en estas tierras. Cerca de Barcina de los Montes se encontraron unas piedras antiguas llamadas "aras". Estas aras estaban dedicadas a un dios de los autrigones llamado Vurovio. De este nombre viene el actual nombre de la región, La Bureba.

Época del Antiguo Régimen

Durante el Antiguo Régimen, Barcina era una villa que pertenecía a la Merindad de Cuesta-Urria. Tenía dos tipos de gobierno: una parte era de "realengo", lo que significaba que dependía directamente del rey, y otra parte era de "abadengo", que estaba bajo el control del Monasterio de San Salvador de Oña. El abad de este monasterio era quien actuaba como alcalde.

Cambios en los Siglos XIX y XX

En el siglo XIX, Barcina de los Montes se convirtió en un municipio independiente. Según un censo de esa época, tenía 15 casas y 54 habitantes.

En el siglo XX, el municipio de Barcina de los Montes creció al incluir a otras dos localidades cercanas: La Aldea del Portillo de Busto y La Molina del Portillo de Busto. Sin embargo, más tarde, este municipio dejó de ser independiente y se unió al municipio de Oña. En ese momento, las tres localidades juntas sumaban 60 casas y 200 habitantes.

¿Cómo era Barcina de los Montes en el Siglo XIX?

Un libro muy importante de mediados del siglo XIX, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe Barcina de los Montes. Menciona que la villa tenía 44 casas divididas en dos barrios, con una escuela y una iglesia dedicada a Nuestra Señora del Rosario. También contaba con dos fuentes de agua excelente.

El terreno era montañoso y pedregoso, pero el agua de las fuentes y de un arroyo ayudaba a regar el valle, que era la parte más productiva. Los montes estaban llenos de árboles como hayas y encinas, que los habitantes usaban para leña. Los caminos eran locales y solo servían para caballos. La gente cultivaba trigo, cebada, maíz y legumbres. También criaban ovejas, cabras y cerdos, y cazaban perdices. En esa época, Barcina tenía 38 vecinos y 151 personas.

Iglesia de Barcina de los Montes

La iglesia católica de Barcina de los Montes está dedicada a Santa Eulalia de Mérida. Esta iglesia forma parte de la parroquia de Oña, dentro de la diócesis de Burgos.

Población de Barcina de los Montes

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Barcina de los Montes a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Barcina de los Montes entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Bárcena de los Montes: 1842, 1857 y 1860.
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Aldea del Portillo del Busto y La Molina del Portillo de Busto.
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Oña.

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Barcina de los Montes entre 2000 y 2019

     Población de derecho (2000-2019) según el padrón municipal del INE

Después del censo de 1857, la población del municipio aumentó porque se unió con La Aldea del Portillo de Busto.

Personajes Destacados

  • Cándido Pérez Palma (1951-): Es un artista que nació en Barcina de los Montes el 5 de octubre de 1951. Se dedica a la pintura, el grabado y la escultura.

Galería de imágenes

kids search engine
Barcina de los Montes para Niños. Enciclopedia Kiddle.