robot de la enciclopedia para niños

La Molina del Portillo de Busto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Molina del Portillo de Busto
localidad
La Molina del Portillo de Busto ubicada en España
La Molina del Portillo de Busto
La Molina del Portillo de Busto
Ubicación de La Molina del Portillo de Busto en España.
La Molina del Portillo de Busto ubicada en Provincia de Burgos
La Molina del Portillo de Busto
La Molina del Portillo de Busto
Ubicación de La Molina del Portillo de Busto en la provincia de Burgos.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Oña
Ubicación 42°42′16″N 3°13′55″O / 42.704527777778, -3.2318888888889
• Altitud 875 metros msnm
Población hab. ()
Código postal 09211
Pref. telefónico 947

La Molina del Portillo de Busto es una localidad del municipio burgalés de Oña, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España).

La iglesia está dedicada a santa Marina.

Localidades limítrofes

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de La Molina del Portillo de Busto entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia

Así se describe a La Molina del Portillo de Busto en el tomo XI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:

Villa con ayuntamiento en la provincia, diócesis, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (11 leguas), partido judicial de Briviesca (4); Situada en una ladera donde reinan con más frecuencia los vientos N y O; goza de un clima frío pero bastante sano. Tiene 22 casas con la consistorial que sirve también de cárcel, una escuela de primeras letras concurrida por 26 alumnos de ambos sexos, y dotada con 22 fanegas de trigo; muchas fuentes de excelente calidad en el término; una iglesia parroquial matriz (San Román) servida por un cura párroco y un sacristán; y una ermita colocada en medio de la población bajo el título de Nuestra Señora del Barrio. Confina el término N Valderrama; NE Dubilla; S Cascajares, y O Zangandez. El terreno es de mediana clase, hallándose todo él rodeado de montes, de los que solo 2 están poblados; cruza por el término el río titulado Ranera que nace más debajo de Cubilla, el cual corre hacia el O hasta llegar a Zangandez, donde tuerce al N bañando los pueblos de Ranera y Tobera y va a desembocar en el Ebro por bajo de Frías. Caminos: hay 2 de herradura que dirigen el uno a dicho Frías y el otro a Oña, ambos en mediano estado. Correos: la correspondencia se recibe de Frías por los mismos interesados. Producciones: trigo, centeno, cebada y legumbres, de todo en pequeña cantidad; ganado lanar, vacuno, yeguar y cabrío, y caza de perdices. Población: 20 vecinos, 75 almas. Capital productivo: 423.520 reales. Imponible: 41.669. El presupuesto municipal asciende a unos 100 ducados, y se cubre por reparto vecinal.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
kids search engine
La Molina del Portillo de Busto para Niños. Enciclopedia Kiddle.