robot de la enciclopedia para niños

Penches para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Penches
entidad singular de población
Penches20140524232511P1180457.jpg
Penches ubicada en España
Penches
Penches
Ubicación de Penches en España
Penches ubicada en Provincia de Burgos
Penches
Penches
Ubicación de Penches en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Oña
Ubicación 42°43′38″N 3°22′27″O / 42.727155555556, -3.3740694444444
• Altitud 717 metros
Población 20 hab. (INE 2024)
Código postal 09593
Pref. telefónico 947

Penches es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Oña, en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Es lo que se conoce como una entidad singular de población, es decir, un lugar con un grupo de viviendas y habitantes, pero que depende de un municipio más grande.

La iglesia principal de Penches está dedicada a San Martín obispo.

¿Dónde se encuentra Penches?

Pueblos cercanos a Penches

Penches está rodeado por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa:

¿Cuántas personas viven en Penches?

Evolución de la población en Penches

La cantidad de habitantes en Penches ha cambiado a lo largo de los años. Según los datos del INE, en 2024, Penches tiene 20 habitantes.

A continuación, puedes ver cómo ha variado la población desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Penches entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Cómo era Penches en el pasado?

Un vistazo a la historia de Penches en el siglo XIX

Para saber más sobre Penches, podemos leer descripciones antiguas. A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describía Penches de la siguiente manera:

Penches era un pueblo pequeño con su propio ayuntamiento. Estaba situado en un valle estrecho, protegido por dos laderas de una sierra. En ese tiempo, tenía unas 16 casas, todas de un solo piso. Contaba con una fuente de agua fresca y abundante, que también servía como bebedero para los animales.

La iglesia parroquial estaba dedicada a San Martín y tenía un cementerio justo fuera del pueblo. El terreno alrededor de Penches era más montañoso que llano, con muchas piedras y no muy fértil para la agricultura, ya que dependía de la lluvia. Sin embargo, en la parte más baja del valle, donde había más agua, se podía cultivar.

Había dos montes cercanos, llamados Peña-amasilla y Prado-sevilla, cubiertos de árboles de haya. Los habitantes usaban la madera de estos árboles para quemar. El suelo de los montes también producía pastos, que se alquilaban en verano para el ganado que se movía de un lugar a otro (ganado trashumante).

Un pequeño río llamado la Torca, que nacía a poca distancia, pasaba cerca del pueblo. Este río siempre tenía agua, aunque no mucha, y se le unían varios arroyos de manantiales de la zona. Los caminos en Penches eran difíciles, solo aptos para animales de carga, debido al terreno rocoso.

Los habitantes de Penches se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, maíz, habas, lentejas y otras legumbres, así como cáñamo y lino. También criaban algunos animales como caballos, vacas, cabras y cerdos. Algunos vecinos también se dedicaban a vender leña. En ese momento, Penches tenía alrededor de 12 familias, con un total de 45 personas.

kids search engine
Penches para Niños. Enciclopedia Kiddle.