Barbadillo de Herreros para niños
Datos para niños Barbadillo de Herreros |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Barbadillo de Herreros en España | ||||
Ubicación de Barbadillo de Herreros en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sierra de la Demanda | |||
• Partido judicial | Salas de los Infantes | |||
Ubicación | 42°09′00″N 3°10′00″O / 42.15, -3.1666666666667 | |||
• Altitud | 1156 m | |||
Superficie | 64,16 km² | |||
Población | 104 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1,71 hab./km² | |||
Gentilicio | barbadillense | |||
Código postal | 09615 | |||
Alcalde (2024) | Javier Domínguez Garachana (AIDJ) | |||
Sitio web | www.barbadillodeherreros.es | |||
Barbadillo de Herreros es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está situado en la hermosa Sierra de la Demanda.
Contenido
Historia de Barbadillo de Herreros
¿Cuándo se fundó Barbadillo de Herreros?
En el IX, la zona donde hoy se encuentra Barbadillo de Herreros comenzó a ser repoblada por personas que venían del norte. Se crearon muchos pueblos en Castilla, que se agrupaban en "alfoces". Un alfoz era un territorio controlado por el señor de una fortaleza.
En el X, ya existía el Alfoz de Barbadillo. Este incluía a Barbatiello (que luego se llamó Barbatiello de Ferreros) y otros pueblos cercanos como Riocavado de la Sierra y Barbadillo del Pez. Sin embargo, este alfoz no duró mucho, y en el XI, los pueblos pasaron a depender del Alfoz de Lara, que era más grande y poderoso.
Esto significa que Barbadillo de Herreros se fundó hace unos 1100 años, a principios del siglo X. El lugar era ideal para vivir: el río Pedroso ofrecía agua y pesca, había buenos bosques para la caza y leña, y la tierra era rica en minerales. Además, era uno de los lugares más soleados de la zona, con terrenos llanos para cultivar cereal.
La importancia de la minería y la ganadería
Desde el año 1044, Barbadillo de Herreros ya era conocido por su actividad minera. Su nombre, "de Herreros", viene de la palabra "herrero", que es la persona que trabaja el hierro. Esto nos dice mucho sobre la importancia de la minería en el pueblo.
Además de los minerales, la riqueza del pueblo venía de sus grandes rebaños de ovejas merinas y de la explotación de los bosques. Los pastores practicaban la trashumancia, que es cuando se mueven los rebaños de un lugar a otro. Cada invierno, los pastores de Barbadillo se iban con sus ovejas a los pastos más cálidos de Extremadura, dejando a las mujeres, niños y ancianos en el pueblo.
El auge del ferrocarril y las ferrerías
El pueblo vivió un gran momento de crecimiento en 1864, cuando se recuperó una ferrería. Una ferrería es un lugar donde se trabaja el hierro para transformarlo. Esto creó muchos empleos y la población de Barbadillo aumentó en más de 200 personas, llegando casi a los 1000 habitantes.
La actividad de la ferrería hizo que se construyera un ferrocarril especial para transportar el mineral de hierro. Este tren conectaba Villafría de Burgos con Bezares. En Barbadillo llegaron a funcionar dos ferrerías y una herrería. En estos lugares, el mineral de hierro de las minas cercanas se fundía con carbón vegetal para hacer barras de hierro.
En esa época, Barbadillo tenía muchos servicios: ¡hasta 6 tiendas de comida y 4 carnicerías! El tren, aunque solo funcionó unos pocos años, es recordado con cariño por los habitantes. Cuando la última ferrería cerró en 1926, la población del pueblo empezó a disminuir, y esa tendencia ha continuado hasta hoy.
Datos geográficos de Barbadillo de Herreros
Barbadillo de Herreros se encuentra en el sudeste de la provincia de Burgos, a unos 75 kilómetros de la capital. Forma parte del Espacio Natural Sierra de la Demanda, una sierra con montañas que superan los 2000 metros de altura, como el Pico San Millán (2132 m), que es la montaña más alta de la provincia de Burgos.
El municipio tiene una superficie de 64,16 kilómetros cuadrados. Limita al noroeste con la comunidad autónoma de La Rioja. El pueblo está a orillas del río Pedroso, a una altitud de 1156 metros sobre el nivel del mar. Al norte del pueblo, hay un importante yacimiento de hierro.
Población de Barbadillo de Herreros
Barbadillo de Herreros tiene una población de 104 habitantes (según datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Barbadillo de Herreros entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Jurisdicción de Lara. |
Asociaciones y actividades en Barbadillo
En Barbadillo de Herreros existen varias asociaciones que ayudan a mantener viva la comunidad y sus tradiciones:
- Asociación Mozos de Barbadillo de Herreros
- Asociación Amigos de Barbadillo de Herreros
- Asociación juvenil Ailerelele de Barbadillo de Herreros
- Monteros de Barbadillo de Herreros
- Asociación de jubilados y pensionistas Santa Isabel
- Asociación Prado de Costana
- Cofradía Nuestra Señora de Costana
- Museo de las Ferrerías
Personas destacadas de Barbadillo
Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Barbadillo de Herreros son:
- Francisco Grandmontagne (1866-1936): Fue un escritor y periodista muy conocido.
- Juan Serrano Gómez (1837-1898): Un militar y estudioso de las costumbres de los pueblos.
- Ángel Garachana Pérez (1944-actualidad): Es un obispo en Honduras.
Fiestas y tradiciones
La fiesta más importante de Barbadillo de Herreros es la Fiesta de la Virgen de Costana. Es un momento de celebración y reunión para todos los habitantes.
Véase también
En inglés: Barbadillo de Herreros Facts for Kids
- Turismo en la Sierra de la Demanda