robot de la enciclopedia para niños

Bandicuts para niños

Enciclopedia para niños

Los bandicuts son un grupo de mamíferos marsupiales que se parecen un poco a las ratas, pero son más grandes. Tienen un hocico largo y puntiagudo, orejas sin pelo y una cola peluda. Su tamaño es similar al de un conejo pequeño. Sus patas tienen garras afiladas y su pelaje puede ser anaranjado, gris o marrón, a veces con rayas.

Aunque se parecen a los roedores y las musarañas, los bandicuts no están emparentados con ellos. Esta similitud es un ejemplo de convergencia evolutiva, donde diferentes animales desarrollan características parecidas para adaptarse a entornos similares.

Los bandicuts tienen dos características especiales que los distinguen de otros marsupiales:

  • Tienen muchos dientes incisivos, lo cual es común en marsupiales que comen carne o insectos.
  • Sus segundos y terceros dedos del pie están unidos, formando una sola uña. Esta característica es típica de marsupiales que comen plantas, como los canguros.
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Bandicuts
Perameles gunni.jpg
Perameles gunni
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Subclase: Marsupialia
Orden: Peramelemorphia
Familia: Peramelidae
Gray, 1825
Géneros
  • Perameles
  • Isoodon
  • Peroryctes
  • Echymipera
  • Microperoryctes
  • Rhynchomeles

¿Dónde Viven los Bandicuts?

Existen 21 especies de bandicuts que viven en Australia, Tasmania, Nueva Guinea e Indonesia. Estas son las únicas zonas, además de América, donde se encuentran marsupiales. Esto se debe a que estas regiones estuvieron separadas del resto del mundo antes de que otros tipos de mamíferos, llamados placentarios, se extendieran por todas partes.

¿Cómo Viven los Bandicuts?

Los bandicuts son animales que están activos al atardecer y durante la noche. Durante el día, se esconden en agujeros, grietas o nidos que construyen con hierbas y otras plantas.

¿Qué Comen los Bandicuts?

Aunque sus dientes son parecidos a los de marsupiales carnívoros como el diablo de Tasmania, la mayoría de los bandicuts tienen una dieta muy variada. Son omnívoros, lo que significa que comen tanto insectos y pequeños animales como plantas.

Algunas especies prefieren comer bulbos, raíces y semillas. Otras son completamente carnívoras y se alimentan de insectos, caracoles, babosas, orugas, lombrices, lagartijas y ratones. Los bilbis, también conocidos como bandicuts conejo, prefieren una dieta basada en pequeños mamíferos y lagartos.

¿Quiénes Amenazan a los Bandicuts?

Los bandicuts tienen algunos enemigos naturales, como los varanos, que comparten su hábitat. Históricamente, los aborígenes también los cazaban. Sin embargo, la mayor amenaza llegó con los colonizadores británicos, quienes introdujeron animales domésticos como gatos, perros y zorros, que han puesto en peligro la supervivencia de los bandicuts.

¿Cómo Nacen los Bandicuts?

La época en que los bandicuts se reproducen es generalmente en primavera. Sin embargo, algunas especies, como el bandicut de hocico corto y el bandicut de hocico largo, pueden tener crías durante todo el año. Las hembras de estas especies pueden reproducirse incluso cuando todavía están creciendo.

La gestación, es decir, el tiempo que la cría pasa dentro de la madre, dura entre dos y tres semanas. Después de este corto período, nacen de 1 a 5 crías. A medida que las crías crecen, la bolsa de la madre, llamada marsupio, se estira.

Crías Muy Pequeñas

Las crías de los marsupiales nacen cuando son muy, muy pequeñas. Las crías de bandicut miden solo 1.2 centímetros y pesan apenas 0.3 gramos. A pesar de su tamaño diminuto, pueden arrastrarse hasta el marsupio de su madre, usando sus uñas grandes. Una vez dentro, se aferran firmemente a una de las mamas de la madre y permanecen allí durante unos treinta días.

Después de ese tiempo, ya pueden moverse dentro del marsupio, pero no salen de él hasta que cumplen siete semanas. Incluso después de salir, si sienten peligro, vuelven rápidamente a refugiarse en la bolsa de su madre. A diferencia de los canguros, cuyo marsupio se abre hacia adelante, el marsupio de los bandicuts se abre hacia atrás, entre sus patas traseras.

¿Están en Peligro los Bandicuts?

Antes de la llegada de los europeos a Oceanía, los marsupiales vivían sin mucha competencia. Hoy en día, la destrucción de sus hábitats naturales por la tala de bosques es un gran problema. Además, los animales introducidos como gatos, perros, zorros y ratas también los atacan.

Algunas especies de marsupiales ya se han extinguido, y otras son muy raras. Los bandicuts, en particular, han sufrido mucho por la caza y por las campañas para eliminar conejos, ya que las trampas y venenos usados no distinguen entre animales. Especies como el bandicut de patas de cerdo, que antes era muy común en Australia, ahora solo se encuentran en lugares muy aislados.

Muchos agricultores y jardineros persiguen a los bandicuts porque creen que dañan sus cultivos o jardines. Sin embargo, los bandicuts son muy útiles porque comen larvas de escarabajos y gusanos, y ayudan a controlar las poblaciones de ratones e insectos que podrían convertirse en plagas.

Es posible que algunas especies, como el bandicut de pies de cerdo del centro de Australia y el bandicut hociquilargo de la isla de Ceram, ya se hayan extinguido. Las dos especies de bandicut conejo están consideradas en peligro de extinción. El bandicut de hocico corto, que antes era muy común, también está desapareciendo porque su piel era muy valorada.

¿Cuánto Viven los Bandicuts?

Los bandicuts pueden vivir entre nueve y quince años cuando están en cautiverio, es decir, cuando son cuidados por humanos.

Bandicuts en la Cultura Popular

  • El famoso personaje Crash y su hermana Coco, de la serie de videojuegos Crash Bandicoot, están inspirados en los bandicuts.
  • En la serie de televisión Sonic Boom, basada en el personaje Sonic, aparecen dos hermanas bandicuts llamadas Perci y Stacey Bandicoot.

Clasificación de los Bandicuts

Los bandicuts pertenecen a la familia Peramelidae, que se divide en varias subfamilias y géneros:

  • Subfamilia Peramelinae
  • Subfamilia Peroryctinae
    • Género Peroryctes
      • Peroryctes broadbenti
      • Peroryctes raffrayana
  • Subfamilia Echymiperinae
    • Género Echymipera
      • Echymipera rufescens
      • Echymipera clara
      • Echymipera echinista
      • Echymipera kaluba
      • Echymipera davidi
    • Género Microperoryctes
      • Microperoryctes murina
      • Microperoryctes ornata
      • Microperoryctes longicauda
      • Microperoryctes aplini
      • Microperoryctes papuensis
    • Género Rhynchomeles
      • Rhynchomeles prattorum

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peramelidae Facts for Kids

kids search engine
Bandicuts para Niños. Enciclopedia Kiddle.