Tejón marsupial rayado para niños
Datos para niños
Perameles bougainville |
||
---|---|---|
![]() Perameles bougainville
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Marsupialia | |
Orden: | Peramelemorphia | |
Familia: | Peramelidae | |
Subfamilia: | Peramelinae | |
Género: | Perameles | |
Especie: | P. bougainville Quoy & Gaimard, 1824 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El tejón marsupial rayado (nombre científico: Perameles bougainville) es un pequeño marsupial que vive en Australia. Es conocido por las rayas que tiene en su parte trasera. Este animal es nocturno, lo que significa que está activo durante la noche.
Hace muchos años, el tejón marsupial rayado vivía en gran parte del sur de Australia. Se encontraba desde Australia Occidental hasta Nueva Gales del Sur. Sin embargo, hoy en día su población es mucho más pequeña. Solo se le puede encontrar en algunas islas de Bahía Shark en Australia Occidental. Estas islas son Bernier, Dorre y Faure.
Contenido
¿Qué es el Tejón Marsupial Rayado?
El tejón marsupial rayado es un tipo de mamífero que pertenece al grupo de los marsupiales. Los marsupiales son animales que, como los canguros, tienen una bolsa (llamada marsupio) donde sus crías terminan de desarrollarse después de nacer.
Características Físicas del Tejón Marsupial Rayado
Este animal es de tamaño pequeño a mediano. Su cuerpo mide entre 20 y 30 centímetros de largo, y su cola añade otros 8 a 12 centímetros. Pesa alrededor de 200 a 300 gramos, similar al tamaño de una rata grande.
Su pelaje es de color gris-marrón en la parte superior y blanco en la parte de abajo. Lo más distintivo son las dos o tres rayas oscuras que tiene en la parte trasera de su cuerpo. Tiene un hocico largo y puntiagudo, orejas grandes y patas fuertes, ideales para cavar.
¿Dónde Vive el Tejón Marsupial Rayado?
Originalmente, el tejón marsupial rayado habitaba en una gran variedad de lugares. Podía vivir en zonas de arbustos, pastizales y bosques abiertos. Prefería los lugares con suelos blandos donde pudiera cavar fácilmente.
Actualmente, su hogar se limita a las islas de Bernier, Dorre y Faure. Estas islas son importantes porque están libres de algunos de los depredadores que amenazan a estos animales en el continente.
¿Qué Come y Cómo Vive?
El tejón marsupial rayado es un animal omnívoro, lo que significa que come tanto plantas como animales. Su dieta principal incluye insectos, larvas, arañas y otros pequeños invertebrados. También puede comer semillas, frutas y hongos que encuentra en el suelo.
Para buscar comida, usa su hocico largo y sus fuertes garras para cavar pequeños agujeros en la tierra. Es un animal solitario y nocturno. Durante el día, se esconde en nidos que construye en el suelo, hechos de hojas y ramas, o en madrigueras poco profundas.
¿Por Qué Está en Peligro?
El tejón marsupial rayado está clasificado como una especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su población ha disminuido drásticamente debido a varios factores.
Uno de los mayores problemas ha sido la llegada de animales no nativos a Australia, como los gatos salvajes y los zorros. Estos animales son depredadores muy efectivos y han cazado a muchos tejones marsupiales rayados.
Otro factor importante es la pérdida de su hábitat natural. La agricultura y el desarrollo humano han transformado muchas de las áreas donde solían vivir, reduciendo los lugares seguros para ellos.
Esfuerzos de Conservación
Para proteger al tejón marsupial rayado, se han implementado varias medidas. La más importante es su reubicación en islas libres de depredadores. Las islas de Bernier, Dorre y Faure son reservas naturales donde estos animales pueden vivir con mayor seguridad.
También se están llevando a cabo programas de cría en cautiverio. Esto significa que algunos tejones marsupiales rayados se crían en centros especiales para luego ser liberados en áreas protegidas. El objetivo es aumentar su número y asegurar que la especie pueda sobrevivir en el futuro.
Véase también
En inglés: Western barred bandicoot Facts for Kids