robot de la enciclopedia para niños

Ballesteros (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ballesteros
Localidad
Arco de Ballesteros.jpg
BANDERA DE BALLESTEROS.svg
Bandera

Ballesteros ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Ballesteros
Ballesteros
Localización de Ballesteros en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 32°32′38″S 62°58′55″O / -32.543888888889, -62.981944444444
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Unión
Intendente Graciela Santina Sánchez
Altitud  
 • Media 160 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 4732 hab.
Gentilicio Ballesterense
Huso horario UTC−3
Código postal x2572
Prefijo telefónico 0353
Sitio web oficial

Ballesteros es una localidad ubicada en el Departamento Unión de la provincia de Córdoba, en Argentina.

Se encuentra cerca de la Ruta Nacional 1V09, que es paralela a la Ruta Nacional 9. Está a 173 kilómetros de la capital de la provincia, Córdoba, y a 27 kilómetros de Villa María. También es una parada del tren Ferrocarril General Bartolomé Mitre, que conecta Rosario con Córdoba.

Esta localidad fue fundada por una compañía inglesa llamada Ferrocarril Central Argentino. Ellos construyeron las vías del tren desde Rosario, en la provincia de Santa Fe, hasta la ciudad de Córdoba.

Archivo:Avenida en Ballesteros
Bulevar Hipólito Yrigoyen

¿A qué se dedica la gente en Ballesteros?

La actividad económica más importante en Ballesteros es la agricultura, es decir, el cultivo de la tierra. Después, le sigue la ganadería, que es la cría de animales. El cultivo principal es la soja.

En Ballesteros hay muchos lugares relacionados con el campo. Por ejemplo, hay plantas donde se guardan los granos (silos), criaderos de ganado, y fábricas que hacen alimentos para animales. También hay varias fábricas de productos lácteos y tres fábricas de cadenas, que dan trabajo a muchas personas.

La industria local está muy conectada con el campo. Incluso hay una fábrica que hace piezas para máquinas agrícolas. Antes, una empresa llamada Grandes Talleres Metalúrgicos Martellono e Hijos fabricaba cosechadoras y herramientas para el campo. Hoy, esa empresa sigue existiendo con otro nombre, Industrias Metalúrgicas Martellono S.R.L.

¿Qué hacer en Ballesteros?

Ballesteros tiene varios lugares para disfrutar al aire libre y estar en contacto con la naturaleza. Hay parques, plazas y canchas deportivas. También está el Pozanjón, un lugar especial que te contaremos más adelante.

Archivo:Frente Iglesia Ballesteros
Iglesia San José de Ballesteros.

La fiesta más importante del pueblo, la fiesta patronal, se celebra el 19 de marzo. El día de la fundación de Ballesteros se festeja el 28 de octubre.

La localidad cuenta con un centro de salud llamado "Dr. Maximiliano P. Bauk". Fue fundado por un antiguo intendente con el mismo nombre.

¿Cuántas personas viven en Ballesteros?

Según el censo de 2022, en Ballesteros viven 4732 personas. Esto es un aumento del 17% comparado con las 3928 personas que vivían allí en 2010. En la localidad hay 1036 viviendas.

Gráfica de evolución demográfica de Ballesteros entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Qué iglesias y clubes hay?

En Ballesteros, la Iglesia católica tiene una parroquia llamada San José, que forma parte de la Diócesis de Villa María.

También hay varios clubes donde la gente puede practicar deportes y otras actividades:

  • Club Atlético Talleres (CAT)
  • Asociación Bibliotera y Gimnasia
  • Club Caza y Pesca

El Pozanjón: Un tesoro natural

El Pozanjón es una pequeña laguna que se convirtió en una reserva ecológica en el año 2016.

Se encuentra al sur de las vías del tren. Es un lugar ideal para observar aves, como patos, y otros animales nativos como nutrias, peces y anfibios. También puedes ver y aprender sobre diferentes plantas, tanto flores como árboles, algunas nativas y otras que no lo son. En 2014, una gran inundación afectó la reserva, pero eso no impidió que se convirtiera en un área protegida. Los vecinos siguen disfrutando de este lugar para relajarse con amigos y familia. Además, se cuentan muchas leyendas e historias sobre el Pozanjón, como la del "ojo de mar".

¿Cómo llegar a Ballesteros?

Transporte en autobús

Las empresas de autobuses Chevallier, General Urquiza y Sierras de Córdoba tienen paradas en Ballesteros. Puedes subir o bajar de los autobuses en esta localidad.

Transporte en tren

El servicio de tren "El Cordobés", operado por SOFSE, pasa por Ballesteros. Sin embargo, no hace parada en la estación de Ballesteros.

Personas destacadas de Ballesteros

Algunas personas famosas nacieron en Ballesteros, como:

  • Rubén Juárez (1947-2010): Fue un famoso músico de bandoneón y cantante de tangos.
  • Javier Arbarello: Un conocido futbolista.
  • Oscar Bauk: Un médico cirujano que realizó el primer autotrasplante cardíaco exitoso en el mundo.

Véase también

  • Estación Ballesteros
kids search engine
Ballesteros (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.