robot de la enciclopedia para niños

Picozapato para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Picozapato
The Gray Eminence (223709441).jpeg
Ejemplar en un zoológico
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Pelecaniformes
Familia: Balaenicipitidae
Bonaparte, 1853
Género: Balaeniceps
Especie: B. rex
Gould, 1850
Distribución
Distribución del picozapato
Distribución del picozapato

El picozapato (Balaeniceps rex) es un ave muy especial. Es la única especie que existe en su familia y género. Su nombre común, "picozapato", se debe a la forma de su enorme pico, que parece un zapato.

¿Qué es el picozapato?

El picozapato es un ave grande y de color gris. Es conocido por su pico único, que es ancho y tiene forma de zapato.

¿Cómo es el picozapato físicamente?

Archivo:ABUMARKUB
Picozapato

Estas aves son bastante altas, midiendo entre 110 y 140 centímetros. Algunos ejemplares pueden llegar a medir hasta 152 centímetros. La longitud de su cuerpo, desde la cola hasta el pico, puede ser de 100 a 140 centímetros. Sus alas son muy grandes, con una envergadura de 230 a 260 centímetros.

El peso de un picozapato suele estar entre 4 y 7 kilogramos. Los machos son un poco más grandes que las hembras, pesando en promedio unos 5.6 kilogramos, mientras que las hembras pesan alrededor de 4.9 kilogramos.

¿Dónde vive el picozapato?

El picozapato vive en África, específicamente en las zonas tropicales y orientales. Se le encuentra desde Zambia hasta Sudán. Prefiere vivir en ciénagas y aguas tranquilas donde crece el papiro.

¿Qué come el picozapato?

Su dieta principal consiste en peces y ranas. Caza estos animales en las aguas estancadas de su hábitat.

¿Cómo se reproduce el picozapato?

El picozapato construye su nido en el suelo. Generalmente, la hembra pone dos huevos. Las crías nacen con un plumaje de color amarronado.

¿Por qué el picozapato está en peligro?

El picozapato es un ave difícil de ver en su entorno natural. Esto se debe, en parte, a que se encuentra en peligro de extinción.

¿Cuántos picozapatos quedan en el mundo?

Según estimaciones de 2012 de la organización Birdlife International, se calcula que la población mundial de picozapatos es de entre 3300 y 5300 individuos. Es difícil saber el número exacto porque viven en humedales grandes y de difícil acceso.

¿Cuáles son las principales amenazas para el picozapato?

Las mayores amenazas para el picozapato son la pérdida de su hábitat natural y la caza. Es importante proteger estos lugares para que puedan seguir viviendo.

¿Existen parientes antiguos del picozapato?

Se han descubierto algunos parientes fósiles del picozapato. Estos incluyen a Goliathia, que vivió en el Oligoceno Inferior en Egipto, y Paludavis, del Mioceno Inferior, también en Egipto.

El picozapato en la cultura

En 2019, el escritor Gabi Martínez publicó un libro llamado Animales Invisibles. En este libro, narra su viaje por el mundo buscando animales difíciles de ver o legendarios. Su objetivo es explicar no solo a los animales, sino también los lugares y las sociedades donde viven. En la primera parte de su proyecto, incluyó al picozapato, la Gran Barrera de Coral, el yeti, el moa, el tigre blanco coreano y la danta.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shoebill Facts for Kids

kids search engine
Picozapato para Niños. Enciclopedia Kiddle.