robot de la enciclopedia para niños

Bahía Buen Suceso para niños

Enciclopedia para niños

No confundir con el transporte naval ARA Bahía Buen Suceso.

Datos para niños
Bahía Buen Suceso
Lugar o Sitio Histórico Nacional
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Océano Atlántico
Golfo Estrecho de Le Maire
Isla Isla Grande de Tierra del Fuego
Coordenadas 54°47′59″S 65°15′48″O / -54.799722222222, -65.263333333333
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego
Altitud 210 metros
Mapa de localización
Bahía Buen Suceso ubicada en Patagonia Austral
Bahía Buen Suceso
Bahía Buen Suceso
Ubicación (Tierra del Fuego).

La bahía Buen Suceso es una pequeña entrada de mar que se encuentra en la península Mitre, en la isla Grande de Tierra del Fuego. Está ubicada en el departamento Ushuaia, dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en Argentina.

Historia de la Bahía Buen Suceso

¿Quién descubrió la Bahía Buen Suceso?

Esta bahía fue descubierta por una expedición española liderada por Bartolomé García de Nodal. Él viajaba en dos barcos gemelos llamados Nuestra Señora del Buen Suceso y Nuestra Señora de Atocha. Partieron de Lisboa el 27 de septiembre de 1618. Su misión era explorar el estrecho de Le Maire, que había sido descubierto poco antes.

El descubrimiento de la bahía ocurrió el 23 de enero de 1619. Le pusieron el nombre de Buen Suceso en honor a uno de los barcos. Los pueblos Haush, que vivían allí, la llamaban Cowut, que significa almeja. Los exploradores se quedaron seis días, reponiendo agua, leña y pescando. También tuvieron el primer contacto con los habitantes haush de la zona.

La visita de James Cook

El 15 de enero de 1769, la expedición del famoso explorador James Cook llegó a esta bahía. Cook estaba al mando del barco HMB Endeavour y se dirigía al Pacífico Sur. Su objetivo era conseguir madera y agua antes de cruzar el cabo de Hornos.

Permanecieron en la bahía durante cinco días. Durante su estancia, tuvieron encuentros pacíficos con los nativos haush. Cook también hizo un mapa detallado de la bahía. Un grupo de científicos, incluyendo a Joseph Banks y Daniel Solander, exploró la zona para recolectar muestras de plantas y animales. Un cambio repentino en el clima, con una nevada, los obligó a pasar la noche al aire libre. Lamentablemente, dos de los ayudantes de Banks fallecieron por el frío extremo.

La Bahía en tiempos más recientes

Entre 1887 y 1896, la bahía Buen Suceso fue la sede de la subprefectura de Tierra del Fuego. Una subprefectura es como una oficina de gobierno local. Después, esta oficina se trasladó a la ciudad de Ushuaia. Desde entonces, la bahía Buen Suceso se ha mantenido como un lugar más apartado.

Cerca de la costa, se encuentra el faro Buen Suceso. Este faro no está habitado y comenzó a funcionar el 8 de noviembre de 1916. Fue reemplazado por uno nuevo en 1928. Hoy en día, hay dos puntos importantes en la costa. Uno es usado por el Museo del Fin del Mundo durante el verano. El otro es un puesto de vigilancia de la Armada Argentina que controla el paso de barcos y tiene personal permanente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bahia Buen Suceso Facts for Kids

kids search engine
Bahía Buen Suceso para Niños. Enciclopedia Kiddle.