Museo del Fin del Mundo para niños
Datos para niños Museo del Fin del Mundo |
||
---|---|---|
Museo del Fin del Mundo | ||
![]() Primera sede, ex Banco Nación
|
||
![]() Segunda sede, ex Casa de Gobierno y Legislatura
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Localidad | Ushuaia | |
Dirección | Avenida Maipú 173 y 465 V9410BJC y V9410 | |
Coordenadas | 54°48′22″S 68°18′01″O / -54.8062, -68.3002 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Histórico, geográfico y natural | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1973 | |
Inauguración | 18 de mayo de 1979 | |
Información del edificio | ||
Información para visitantes | ||
Horario |
Lunes a viernes de 10 a 19 hs Sabados de 13 a 19 hs domingos y feriados: CERRADO Visitas guiadas: consultar en recepción |
|
Sitio web oficial | ||
El Museo del Fin del Mundo es un museo muy interesante que se encuentra en la ciudad de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina. Es un lugar donde puedes aprender sobre la historia, la geografía y la naturaleza de esta región tan especial.
Desde mayo de 2008, el museo tiene dos edificios principales. Uno está en la Avenida Maipú 173 y el otro en el número 465 de la misma calle. El edificio del número 465, que antes fue la Casa de Gobierno, fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1983 por su gran importancia.
Contenido
¿Cómo surgió el Museo del Fin del Mundo?
Los inicios del primer edificio
El primer edificio del museo, en Avenida Maipú 173, es uno de los más antiguos y especiales de Ushuaia. Fue construido con ladrillos y otros materiales resistentes en los primeros años de la ciudad. En 1911, el terreno fue comprado al gobernador de ese entonces, Manuel Fernández Valdés. El edificio se inauguró en 1915 como una sucursal del Banco de la Nación Argentina y funcionó como banco por más de 60 años.
La idea de crear un museo
La idea de tener un museo en Ushuaia es muy antigua, ¡desde 1906! En ese momento, se quería crear un museo para mostrar los productos y el trabajo de la región. Sin embargo, las autoridades nacionales no aprobaron la idea porque no había suficiente dinero.
Más tarde, en la década de 1960, el gobernador Ernesto Manuel Campos impulsó nuevamente la idea. La siguiente administración avanzó un poco más, decidiendo que un edificio del gobierno se usaría como "Museo Regional Fueguino". Pero los costos para arreglarlo detuvieron el proyecto.
La fundación del museo actual
Finalmente, en 1973, se formó una asociación con el objetivo de crear un museo oficial en Ushuaia. Tres años después, este grupo se llamó H.A.N.I.S. Esta asociación también se preocupó por crear leyes para proteger el patrimonio histórico, de las culturas antiguas, de los fósiles y de la naturaleza de la región. Esto se logró con un decreto del gobierno.
Lo último que faltaba era crear el museo. Esto se hizo realidad con una ley en 1978, después de que el Banco Nación cediera su antiguo edificio. El museo se inauguró como Museo Territorial el 18 de mayo de 1979.
La segunda sede: Antigua Casa de Gobierno
El otro edificio del museo, la Antigua Casa de Gobierno y Residencia del Gobernador, fue construido a finales del siglo XIX. Este lugar fue muy importante porque allí funcionó el gobierno de la provincia. También fue la sede del Poder Legislativo (donde se hacen las leyes) desde 1983, cuando Tierra del Fuego era un Territorio Nacional, hasta que se convirtió en provincia en 1992 y por diez años más. Desde 2008, este edificio es parte del Museo del Fin del Mundo.
¿Qué puedes encontrar en el Museo del Fin del Mundo?
Salas de exposición y recursos
La sede principal del museo (el antiguo banco) tiene seis salas donde se muestran diferentes colecciones. También cuenta con una biblioteca, una librería y una oficina de correos. En la planta baja, funciona el Archivo Histórico, donde se guardan documentos importantes del pasado. En el primer piso, hay laboratorios de fotografía, medios audiovisuales y ciencias, además de un área para conservar objetos.
La Antigua Casa de Gobierno tiene cuatro salas para exposiciones y una sala para ver videos. Este edificio también se usa para mostrar exposiciones temporales sobre diversos temas.
Actividades y visitas
En ambos edificios, puedes disfrutar de visitas guiadas. Los horarios de estas visitas cambian según la época del año: hay una temporada alta (de octubre a marzo) y una temporada baja (de abril a septiembre).
Además, el museo organiza actividades especiales para escuelas y colegios de todos los niveles. El objetivo es que los jóvenes se acerquen al museo y aprendan de una forma divertida y educativa.
Galería
- Ex Banco Nación
-
Réplica de canoa yámana.
- Ex Casa de Gobierno y Legislatura