robot de la enciclopedia para niños

Bagres de mar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Genidens ancestralis
Rango temporal: Mioceno Temprano alto - Mioceno Medio bajo, 20 Ma - 15 Ma
Estado de conservación
Status none EX.svg
Extinto
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Siluriformes
Familia: Ariidae
Género: Genidens
Especie: Genidens ancestralis
Bogan & Agnolin, 2011

Genidens ancestralis es un tipo de pez que ya no existe, conocido solo por sus fósiles. Pertenece a un grupo de peces silúridos marinos llamados Genidens, que son conocidos popularmente como bagres de mar. Los restos de este pez fueron encontrados en el norte de la Patagonia argentina.

¿Qué es Genidens ancestralis?

Descubrimiento y clasificación

Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2011 por los científicos Sergio Bogan y Federico L. Agnolin. Es la única de las cinco especies del género Genidens que solo se conoce por fósiles. Las otras cuatro especies viven hoy en día en las costas del sudoeste del océano Atlántico.

¿Cómo se identificó?

Los científicos usan "ejemplares tipo" para describir una nueva especie. El "holotipo" de Genidens ancestralis es un fósil que incluye parte del cráneo (neurocráneo), algunas vértebras y otros huesos. El "paratipo" es otro cráneo incompleto. Estos fósiles ayudaron a los científicos a entender cómo era este pez antiguo.

¿Dónde se encontraron los fósiles?

Los restos de Genidens ancestralis fueron desenterrados en un lugar llamado Puesto Picavea. Este sitio se encuentra en una zona baja de la Patagonia argentina, en el centro-norte de la provincia de Río Negro, en Argentina.

¿Qué edad tienen los fósiles?

Los fósiles se encontraron en una capa de rocas llamada "Miembro Saladar". Esta capa se formó durante el Mioceno, hace entre 20 y 15 millones de años. Las rocas de esta zona, como las areniscas y las coquinas, indican que el lugar era un ambiente marino en el pasado.

¿Qué características tenía este pez?

Los científicos pudieron distinguir a Genidens ancestralis de otras especies de bagres de mar por varias características de sus huesos:

  • Tenía una parte del cráneo (proceso supraoccipital) muy corta.
  • Su hueso mesetmoides (en la parte delantera del cráneo) era ancho y tenía una forma especial.
  • Los huesos frontales de su cabeza eran casi planos.
  • Los bordes de sus huesos esfenóticos (cerca de los ojos) eran rectos.
  • Tenía un hueso extraescapular (en la zona de los hombros) grande y redondo.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género, Genidens, viene de dos palabras: geny, que en idioma griego significa ‘mandíbula’ o ‘cara’, y dens, que en latín significa ‘dientes’. El nombre de la especie, ancestralis, también viene del latín y significa ‘relacionado con los antepasados’. Esto sugiere que este pez podría ser un antepasado de los bagres de mar que viven hoy.

kids search engine
Bagres de mar para Niños. Enciclopedia Kiddle.