robot de la enciclopedia para niños

Bámori para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bámori
Localidad
Bámori ubicada en México
Bámori
Bámori
Localización de Bámori en México
Bámori ubicada en Sonora
Bámori
Bámori
Localización de Bámori en Sonora
Coordenadas 28°51′53″N 109°10′01″O / 28.864722222222, -109.16694444444
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Flag of Sonora.svg Sonora
 • Municipio Escudo de Arivechi Sonora.png Arivechi
Presidente municipal Francisco Flores Robles Worker's Party logo (Mexico).svg
Superficie  
 • Total 0.14 km²
Altitud  
 • Media 522 m s. n. m.
 • en verano no aplica
Población (2020)  
 • Total 112 hab.
 • Densidad 800 hab./km²
Gentilicio Bamoreño
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano no aplica
Código postal 85690
Clave Lada 634
Código INEGI 260050002
Código INEGI 260050002

Bámori es un pequeño pueblo que se encuentra en el este del estado de Sonora, en México. Está ubicado en una zona montañosa conocida como la Sierra Madre Occidental.

El nombre de Bámori viene de la lengua indígena de los ópatas. Significa "Cerca del agua", porque hay un arroyo con el mismo nombre que fluye cerca del pueblo.

En 2020, Bámori tenía 112 habitantes. Es la tercera localidad más grande del municipio de Arivechi. Se encuentra a unos 8.4 kilómetros al sur de Arivechi, que es la capital del municipio. También está a 236 kilómetros al este de Hermosillo, la capital de Sonora. Bámori es una comisaría municipal, lo que significa que tiene un representante local.

Historia de Bámori

¿Cuándo se fundó Bámori?

Bámori apareció por primera vez como localidad en el año 1900. En ese momento, era un pueblo y formaba parte de Arivechi.

Cambios en el tiempo

En 1910, Bámori cambió de ser un pueblo a ser una "congregación". Luego, en 1921, dejó de ser una localidad registrada. Pero en 1930, el pueblo fue rehabilitado y la gente volvió a vivir allí, siendo catalogado de nuevo como pueblo.

El 26 de diciembre de 1930, Bámori pasó a formar parte del municipio de Sahuaripa. Sin embargo, el 12 de abril de 1932, se creó el municipio de Arivechi, y Bámori quedó bajo su administración de forma permanente.

¿Cuál fue la población más alta de Bámori?

La mayor cantidad de habitantes que tuvo Bámori fue en la década de 1950, cuando llegó a tener 488 personas. Esta información proviene del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Geografía de Bámori

¿Dónde está ubicado Bámori?

Bámori se encuentra a 522 metros sobre el nivel del mar. Ocupa una superficie de 0.14 kilómetros cuadrados.

El pueblo está en las serranías de la cordillera montañosa Sierra Madre Occidental. Está cerca de los límites entre los estados de Sonora y Chihuahua.

Población de Bámori

¿Cuántas personas viven en Bámori?

Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Bámori tiene 112 habitantes. De ellos, 63 son hombres y 49 son mujeres. La densidad de población es de 800 habitantes por kilómetro cuadrado.

En 2020, había 94 casas en Bámori, pero solo 39 estaban habitadas. De estas casas habitadas, 12 tenían a una mujer como jefa de familia.

¿Qué religiones se practican en Bámori?

La mayoría de los habitantes de Bámori, el 78.57%, son católicos. Un 12.5% son cristianos evangélicos o protestantes. El 8.04% de la población no sigue ninguna religión.

Educación y salud en Bámori

En cuanto a la educación, el censo de 2020 mostró que 1 niño de entre 6 y 11 años, 5 adolescentes de entre 15 y 17 años y 2 jóvenes de entre 18 y 24 años no asistían a la escuela.

Sobre la salud, 12 personas no tenían acceso a un servicio de salud. Esto significa que el 10.71% de la población no contaba con un seguro médico. El 88.39% sí tenía seguro médico, ya fuera público o privado.

Gobierno de Bámori

Bámori es una de las cuatro localidades que forman el municipio de Arivechi. El gobierno del municipio se encuentra en el pueblo de Arivechi. Como Bámori es una comisaría, tiene un comisario que es un residente local y ayuda en la administración.

Fiestas y tradiciones

En Bámori se celebran algunas fiestas importantes:

  • Semana Santa: Se realizan las celebraciones de Semana Santa.
  • Primer domingo de octubre: Se festeja el día de Nuestra Señora del Rosario.

Véase también

kids search engine
Bámori para Niños. Enciclopedia Kiddle.