Azor común para niños
Datos para niños
Azor común |
||
---|---|---|
![]() Adulto
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Accipitriformes | |
Familia: | Accipitridae | |
Subfamilia: | Accipitrinae | |
Género: | Accipiter | |
Especie: | A. gentilis (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Accipiter gentilis Área de ocupación permanente. Área de invernada.
|
||
Subespecies | ||
|
||
El azor común (Accipiter gentilis) es un ave rapaz de la familia Accipitridae. También se le conoce como azor septentrional o gavilán azor. En España, se considera una especie de "preocupación menor" según su estado de conservación. Esto significa que, por ahora, su población es estable. En la India, es el ave oficial del estado de Punyab.
Contenido
¿Cómo es el azor común?
El azor común es un ave de tamaño mediano, que mide entre 48 y 58 centímetros. Su envergadura, es decir, la distancia de una punta de ala a la otra, es de 100 a 120 centímetros. Como en muchas aves rapaces, el macho es más pequeño que la hembra.
Colores y características físicas
Los azores jóvenes tienen colores claros. Son rojizos en la parte de arriba y amarillos con manchas grandes de color pardo oscuro en la parte de abajo. Los azores adultos son de color pardo ceniza, con tonos grises y negruzcos en la parte superior. Sus partes inferiores son blanquecinas con rayas oscuras horizontales. Tienen dos manchas blancas sobre sus ojos grandes y el iris es amarillo o naranja.
Alas y cola: diseñadas para cazar
El azor común es un cazador experto en los bosques. Sus alas son cortas y redondeadas, y su cola es larga. Esto le permite moverse con mucha agilidad entre los árboles. La cola tiene 4 o 5 franjas oscuras. Gracias a estas características, puede volar sin chocar en ambientes con mucha vegetación. Por esta razón, en la antigüedad, era un ave muy valorada para la cetrería (caza con aves rapaces) en los bosques.
Garras y pico
Al igual que las águilas, el azor tiene una cabeza y un pico con una forma particular. Sus garras son cortas, fuertes y no muy afiladas. El azor no usa su pico para matar a sus presas, sino que lo hace con la fuerza de sus garras.
¿Dónde vive el azor común?
El azor común prefiere vivir en bosques densos, tanto en llanuras como en montañas. Rara vez se aventura en espacios abiertos. Se le puede encontrar en Europa, Asia y la parte norte de América. En la península ibérica, está presente en casi todas las zonas, especialmente en el norte. Sin embargo, no vive en las islas Baleares.
¿Cómo es la vida del azor común?
Los azores comunes construyen sus nidos en los árboles. La hembra pone de 3 a 4 huevos, aunque a veces puede poner entre 1 y 5. Los huevos son puestos con unos tres días de diferencia.
Nacimiento y crecimiento de los polluelos
La hembra es la que incuba los huevos durante 36 a 41 días. Durante este tiempo, el macho le lleva alimento. Las crías desarrollan sus plumas entre los 18 y 38 días de edad. Alrededor de los 40 días, salen del nido. Su primer vuelo lo realizan a los 45 días, y a los 70 días ya son bastante independientes.
¿Qué come el azor común?
El azor común es un cazador muy hábil. Persigue a sus presas rápidamente entre los árboles, volando bajo. Caza diferentes tipos de aves, como palomas, tordos y perdices. También come pequeños mamíferos, como conejos, liebres, ardillas y ratones. A veces, también atrapa lagartos e insectos.
Técnicas de caza
Suele cazar al acecho, esperando en un lugar alto desde donde puede ver su territorio sin ser visto. Una vez que encuentra a su presa, la ataca por sorpresa. Si es un ave en vuelo, la ataca desde abajo. Si la presa está en el suelo, vuela muy cerca del suelo. El azor común se come a sus presas en el mismo lugar donde las atrapa.
Es un ave que caza durante el día, pero es bastante discreta y difícil de ver. Incluso es más difícil de observar que su pariente más pequeño, el gavilán común (Accipiter nisus).
Tipos de azor común
Existen varias subespecies de Accipiter gentilis en el mundo:
- Accipiter gentilis gentilis - Vive en Europa y el noroeste de África.
- Accipiter gentilis arrigonii - Se encuentra en Córcega y Cerdeña.
- Accipiter gentilis buteoides - Habita en el norte de Eurasia, desde Suecia hasta el río Lena. En invierno, viaja hasta Asia Central.
- Accipiter gentilis bogama - Se encuentra en el noreste de Italia y el norte de Ucrania.
- Accipiter gentilis albidus - Vive desde el noreste de Siberia hasta la península de Kamchatka.
- Accipiter gentilis schvedowi - Habita desde el noreste de Asia hasta el centro de China. En invierno, se desplaza al norte de Indochina.
- Accipiter gentilis fujiyamae - Es la subespecie de Japón.
- Accipiter gentilis atricapillus - Se encuentra en América del Norte, llegando hasta el sur de Estados Unidos y el oeste de México.
- Accipiter gentilis laingi - Vive en el sudoeste de Canadá, en el archipiélago de la Reina Carlota y la isla de Vancouver.
Véase también
En inglés: Northern goshawk Facts for Kids