Aylesbury para niños
Datos para niños Aylesbury |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Market Square Bucks
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Aylesbury en Inglaterra
|
||
Localización de Aylesbury en Buckinghamshire
|
||
Coordenadas | 51°49′00″N 0°48′45″O / 51.8168, -0.8124 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Nación constitutiva | ![]() |
|
• Región | Sudeste de Inglaterra | |
• Condado | Buckinghamshire | |
• Distrito | Aylesbury Vale | |
Superficie | ||
• Total | 15,5 km² | |
Población (2011) | ||
• Total | 58 740 hab. | |
• Densidad | 5381,1 hab./km² | |
Huso horario | UTC±00:00 | |
Prefijo telefónico | 01296 | |
Sitio web oficial | ||
Aylesbury es una ciudad importante en el sureste de Inglaterra. Es la capital del condado de Buckinghamshire. En 2001, tenía una población de 65.000 habitantes. Aylesbury es parte de un grupo de ciudades cercanas a Londres, a unos 58 kilómetros de distancia.
Contenido
Historia de Aylesbury
Orígenes Antiguos de Aylesbury
El nombre de la ciudad, Aylesbury (pronunciado /'eɪəlzbri/), viene del anglosajón. Sin embargo, en 1985, unas excavaciones en el centro de la ciudad descubrieron un fuerte de la Edad del Hierro. Se cree que este fuerte fue construido alrededor del año 650 a.C.
Aylesbury se encuentra en una zona alta de rocas calizas. Esto le da una vista privilegiada sobre el paisaje de arcilla que la rodea. En tiempos de los anglosajones, Aylesbury era un mercado muy activo. También era famosa porque allí se encontraban los restos de San Osyth. Su santuario atraía a muchos peregrinos. La iglesia de Santa María, con su estilo gótico perpendicular, probablemente se construyó sobre una antigua cripta sajona.
Aylesbury en la Época Medieval
Después de la conquista normanda de Inglaterra, el rey se quedó con las tierras de Aylesbury. Por eso, la ciudad aparece en el Domesday Book de 1086, un registro de propiedades reales.
En 1450, John Kemp, un arzobispo de York, fundó el Gremio de Santa María. Esta institución religiosa se convirtió en un lugar de reunión para personas importantes de la zona. También fue un centro de discusiones importantes a nivel nacional, especialmente durante la última parte de la Guerra de las Dos Rosas. El edificio del Gremio todavía existe y hoy es una casa de caridad.
Aylesbury y la Realeza
La mansión de Aylesbury pasó por varias manos. Finalmente, llegó a ser propiedad de Thomas Boleyn, el padre de Ana Bolena. En 1529, el rey Enrique VIII nombró a Aylesbury capital del condado de Buckinghamshire. Se dice que esto fue para mostrar su aprecio por la familia de Bolena, reemplazando a Buckingham como capital.
Durante un conflicto importante en Inglaterra en el siglo XVII, la ciudad apoyó al parlamento. En 1642, hubo una batalla en Aylesbury que ganaron las fuerzas del parlamento. La cercanía de la ciudad a Great Hampden, donde vivía John Hampden, hizo que los ciudadanos lo vieran como un héroe local.
En 1664, se creó el título de conde de Ailesbury. Fue entregado a Robert Bruce, un noble escocés.
En el siglo XIX, el rey francés Luis XVIII vivió en Aylesbury durante su exilio (de 1810 a 1814). La mansión Hartwell, donde residió, es un edificio antiguo que aún se conserva. La esposa del rey, María Josefina de Saboya, falleció en 1810 y fue enterrada en la capilla de la mansión.
Aylesbury en el Siglo XX
En 1963, los tribunales de Aylesbury fueron el escenario de un juicio muy famoso. Se juzgó a los responsables de un gran robo a un tren postal, conocido como el "robo del siglo". Este evento ocurrió en un puente a 10 kilómetros de la ciudad.
Población de Aylesbury
¿Cuántas personas viven en Aylesbury?
Según los estudios de población, Aylesbury ha crecido mucho. En la década de 1960, tenía unos 28.000 habitantes. Para 2011, la población superaba los 58.000. Esto se debe a que muchas personas de Londres se mudaron allí. Les atraía la cercanía a la capital y la buena calidad de vida.
Entre los años 1950 y 1960, gran parte de la ciudad fue renovada. Muchos edificios antiguos de los siglos XVI y XVIII fueron reemplazados por construcciones más modernas. En cuanto al área urbana, su población pasó de 69.021 habitantes en 2001 a 74.748 en 2011.
Diversidad en Aylesbury
Un estudio de población de 2011 mostró la diversidad de creencias en Aylesbury. El 54,5% de los residentes se identificaron como cristianos. El 26% se declararon ateos. El 10% eran musulmanes, el 1,5% hinduistas y el 1% de otras creencias. El 7% no respondió a la pregunta.
Economía de Aylesbury
¿A qué se dedicaba Aylesbury tradicionalmente?
Aylesbury siempre ha sido una ciudad mercado. Su calle principal formaba parte de una ruta importante hacia Londres y el suroeste del país. En 1477, se cultivaba trigo y se producía harina que se vendía a los pueblos cercanos. La industria de la harina fue muy importante durante muchos años. El último molino cerró en 1990.
Otro producto tradicional de la economía de Aylesbury es el pato. Existe una variedad de pato muy apreciada en la cocina que lleva el nombre de la ciudad. Por eso, este animal es parte de su escudo.
Industrias y Oficios Antiguos
En 1560, se estableció una fábrica de agujas en el pueblo vecino de Long Crendon. Muchas personas de Aylesbury trabajaron allí. En 1672, se abrió una escuela de encaje de bolillos. Esto permitía a las jóvenes de familias con pocos recursos aprender un oficio. El negocio prosperó hasta que, en la época victoriana, la gente empezó a preferir encajes hechos a máquina. En 1764, Euclid Neale abrió un taller de relojería. En el siglo XVIII, este taller era considerado el mejor del país.
El Impacto del Transporte
En 1814, se inauguró una parte del Grand Union Canal que conectaba con Marsworth (al este). Este canal, con agua del Támesis, ayudó a mejorar la industria local. Al mismo tiempo, comenzaron las obras para otra parte del canal que conectaría con Wendover (al sur).
Entre 1919 y 1925, la empresa Cubit Engineering Works abrió una importante fábrica de automóviles en Aylesbury. Se produjeron unas 3000 unidades, pero la fábrica tuvo que cerrar. No pudo competir con los precios de los vehículos fabricados en Estados Unidos. A finales del siglo XX, se instalaron en la ciudad una editorial importante, Hazell, Watson and Viney, y una planta de procesamiento de productos lácteos de la multinacional Nestlé. Estas empresas dieron trabajo a una gran parte de la población.
Ciudades hermanadas
Personas destacadas
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aylesbury Facts for Kids