María Josefina de Saboya para niños
Datos para niños María Josefina de Saboya |
||
---|---|---|
Condesa de Provenza | ||
![]() Retrato realizado por Juan Martial Frédou.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | María Josefina Luisa | |
Otros títulos | Princesa de Cerdeña y Saboya | |
Nacimiento | 2 de septiembre de 1753 Palacio Real, Turín, Reino de Cerdeña |
|
Fallecimiento | 13 de noviembre de 1810 Hartwell House, Buckinghamshire, Reino Unido |
|
Sepultura | Catedral de Santa María de Cagliari | |
Familia | ||
Casa real | Saboya | |
Padre | Víctor Amadeo III de Cerdeña | |
Madre | María Antonia de España | |
Consorte | Luis XVIII de Francia | |
|
||
Firma | ![]() |
|
María Josefina Luisa de Saboya (nacida en Turín el 2 de septiembre de 1753 y fallecida en Hartwell House el 13 de noviembre de 1810), fue una princesa de la Casa de Saboya. Se convirtió en parte de la familia real francesa al casarse con Luis, conde de Provenza, quien más tarde sería conocido como Luis XVIII.
Contenido
Primeros años de la Princesa María Josefina
María Josefina nació en el Palacio Real de Turín cuando su abuelo, Carlos Manuel III de Cerdeña, era rey. Sus padres fueron Víctor Amadeo III de Saboya, rey de Cerdeña, y María Antonia de Borbón, infanta de España.
Creció junto a su hermana menor, María Teresa de Saboya, quien también se uniría a la familia real francesa. María Teresa se casaría más tarde con Carlos X, el hermano de Luis.
El Matrimonio Real de María Josefina
María Josefina se convirtió en condesa de Provenza el 16 de abril de 1771, al casarse con Luis Estanislao de Francia (1755-1824). Luis era nieto del rey Luis XV y hermano de los futuros reyes Luis XVI y Carlos X.
Esta boda fue la primera de tres uniones entre las familias reales de Francia y Saboya en solo cuatro años:
- En noviembre de 1773, la hermana de María Josefina, María Teresa de Saboya, se casó con el Conde de Artois (futuro Carlos X).
- En 1775, el hermano de María Josefina, Carlos Manuel, se casó con la princesa Clotilde de Francia, hermana de Luis.
Como su esposo era nieto de un rey, María Josefina recibió el título de Nieta de Francia. Esto le permitió mantener el tratamiento de "Alteza Real", que ya tenía por ser nieta del rey de Cerdeña.
La vida en Versalles
En el Palacio de Versalles, María Josefina no fue bien recibida por la corte. Algunos la consideraban poco atractiva y aburrida. Su matrimonio con Luis XVIII fue por conveniencia, como era común en las familias reales, y no se basaba en el amor.
Se ha dicho que el matrimonio tuvo dificultades al principio. Luis mencionaba que su esposa no se cuidaba bien. Sin embargo, una publicación del Palacio de Versalles de 2007 explicó que el baño de la condesa no estaba listo cuando llegó para la boda. Esto pudo haber causado que no pudiera asearse bien después de un largo viaje desde Turín a Versalles, lo que quizás fue el origen de las críticas iniciales.
A pesar de los comentarios, el matrimonio sí tuvo momentos de cercanía. María Josefina tuvo dos embarazos que no llegaron a término. Se decía que el conde de Provenza prefería la compañía de personas con más conversación que la de su esposa.
María Josefina y su cuñada, la delfina María Antonieta, tenían una relación complicada. Su esposo, el conde de Provenza, a veces anunciaba que su esposa estaba esperando un bebé para molestar a su hermano Luis Augusto y a María Antonieta, quienes aún no tenían hijos. María Josefina quedó embarazada en 1774, pero el embarazo no continuó. Tuvo un segundo embarazo en 1781, que tampoco llegó a término, y la pareja no tuvo hijos.
El Delfín (Luis XVI) y su hermano (Luis XVIII) no se llevaban bien y discutían a menudo, al igual que sus esposas. El conde de Provenza llegó a cuestionar si el primer hijo de María Antonieta era legítimo. Hasta que María Antonieta tuvo un hijo varón, el conde de Provenza intentó presentarse a sí mismo y a su esposa como los más adecuados para ser los siguientes en la línea de sucesión al trono.
En 1774, cuando su cuñado Luis XVI se convirtió en rey, María Josefina recibió el título de "Madame". Sin hijos y con poca influencia política, intentó oponerse a la reina, pero sin mucho éxito. Mientras tanto, su esposo organizaba una campaña para hablar mal de la reina.
La Revolución Francesa y el Exilio
Cuando comenzó la Revolución francesa, María Josefina y su esposo tuvieron que irse al exilio, primero a la actual Alemania. En 1795, después de la muerte del joven rey Luis XVII, los condes de Provenza se convirtieron en los reyes de iure (por derecho) de Francia y Navarra, aunque no gobernaban realmente.
Durante el exilio, la pareja tuvo muchas discusiones.
Fallecimiento de María Josefina
María Josefina no llegó a ser reina de Francia en la práctica, ya que falleció en 1810 en Inglaterra debido a una enfermedad que causaba hinchazón (edema). Esto ocurrió cuatro años antes de que su esposo subiera al trono. En sus últimos días, rodeada por la mayoría de la corte francesa exiliada, pidió perdón por cualquier daño que hubiera causado, especialmente por las acciones de Luis, pero aseguró que no guardaba rencor hacia él.
Su funeral fue un evento importante al que asistieron todos los miembros de la corte exiliados. Sus nombres fueron registrados por espías de la policía y reportados a Napoleón. El cortejo fúnebre fue seguido por el carruaje de la familia real británica, y fue sepultada en la capilla de Nuestra Señora de la Abadía de Westminster.
Títulos y tratamientos
Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Véase también
En inglés: Marie Joséphine of Savoy Facts for Kids