Ayegui para niños
Datos para niños AyeguiAiegi |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Ayegui en España | ||
Ubicación de Ayegui en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Estella | |
• Comarca | Estella Oriental | |
• Partido judicial | Estella | |
• Mancomunidad | Montejurra | |
Ubicación | 42°39′24″N 2°02′18″O / 42.656666666667, -2.0383333333333 | |
• Altitud | 489 m | |
Superficie | 9,61 km² | |
Núcleos de población |
Irache y Ayegui | |
Población | 2550 hab. (2024) | |
• Densidad | 244,12 hab./km² | |
Gentilicio | ayeguino, -a (eus.) aiegiar |
|
Predom. ling. | zona no vascófona | |
Código postal | 31240 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Alcalde (2023) | Leo Camaces Murillo (Ayegui Unido) | |
Sitio web | www.ayegui.org | |

Ayegui (también conocido como Aiegi en euskera) es un municipio español que se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra. Está situado en la merindad de Estella, dentro de la comarca de Estella Oriental. Se ubica a unos 45,5 kilómetros de Pamplona, la capital de la comunidad. En 2017, su población era de 2.550 habitantes.
Contenido
Población de Ayegui
Ayegui ha visto crecer su población a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 2.550 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Ayegui/Aiegi entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Ayegui: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1991 y 2001 |
Cultura e Historia en Ayegui
Ayegui es un lugar con mucha historia y cultura. Aquí puedes encontrar edificios antiguos y tradiciones interesantes.
Lugares Históricos Importantes
Ayegui tiene varios sitios que nos cuentan su pasado.
Monasterio de Irache: Un Viaje en el Tiempo
El Monasterio de Irache es un conjunto de edificios muy antiguo. Se encuentra al pie del Montejurra. Sus orígenes se remontan al siglo VIII. A lo largo del tiempo, se le han añadido partes de diferentes estilos. Algunas de sus construcciones actuales son del siglo XI.
Este monasterio fue muy importante en Navarra. Destaca su iglesia románica del siglo XII. También tiene un claustro plateresco y una torre herreriana. Está situado en el Camino de Santiago, una ruta de peregrinación muy famosa.
Los primeros documentos que mencionan Irache son del año 958. Su ubicación en el Camino de Santiago le dio mucha importancia. El rey García Sánchez III de Navarra fundó allí un hospital para peregrinos en el siglo XI.
En el siglo XVI, el monasterio se unió a una congregación religiosa. Fue entonces cuando se construyó el claustro y la entrada desde la iglesia. En el siglo XVII, se añadió otro claustro y la torre.
A lo largo de su historia, el monasterio tuvo muchos usos. Fue hospital de peregrinos, universidad y hasta un colegio religioso. Hoy en día, es un lugar histórico que puedes visitar.
Iglesia de San Martín: Arte y Fe
La Iglesia de San Martín es un edificio con una sola nave rectangular. Fue construida en el siglo XVIII. Sin embargo, conserva partes más antiguas del siglo XVII. Por ejemplo, su torre campanario y la entrada principal.
Dentro de la iglesia, puedes ver obras de arte muy valiosas. Destaca un retablo mayor de finales del siglo XVI. También hay una escultura de un Cristo crucificado del año 1400. Además, encontrarás una imagen de la Virgen con el Niño del siglo XIV.
Ermita de San Cipriano
La Ermita de San Cipriano es otro lugar de interés en Ayegui.
Fuente del Vino: Una Parada para Peregrinos
Junto a las Bodegas Irache, en el Camino de Santiago, se encuentra la famosa Fuente del Vino. Esta fuente está hecha de piedra. Tiene dos grifos: uno de agua fresca y otro que, tradicionalmente, ofrecía un poco de vino. Esto era para que los peregrinos pudieran reponer sus fuerzas y seguir su camino.
La fuente tiene dos mensajes grabados: "A beber sin abusar te invitamos con agrado. Para poder llevar el vino ha de ser compadro" y "Peregrino si quieres llegar a Santiago con fuerza y vitalidad de este gran vino echa un trago y brinda por la felicidad".
Fiestas Locales
Las fiestas patronales de Ayegui se celebran cada año. Tienen lugar del 31 de agosto al 4 de septiembre.
Personajes Famosos de Ayegui
Ayegui es el lugar de nacimiento de personas destacadas.
Javier Martínez: Un Deportista de Élite
Javier Martínez es una de las personalidades más conocidas de Ayegui. Es un exfutbolista muy famoso. Jugó en equipos importantes como el Athletic Club de Bilbao y el Bayern de Múnich.
Más Información
Si quieres saber más sobre lugares cercanos o temas relacionados, puedes consultar:
- Irache (Navarra)
- Anexo:Municipios de Navarra
- Merindad de Estella
- Estella Oriental
- Montejurra
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ayegui – Aiegi Facts for Kids