Aurora Egido para niños
Datos para niños Aurora Egido |
||
---|---|---|
![]() Aurora Egido en 2017
|
||
|
||
![]() Bibliotecaria de la Real Academia Española Actualmente en el cargo |
||
Desde el 1 de diciembre de 2022 | ||
|
||
![]() Secretaria de la Real Academia Española |
||
21 de diciembre de 2017-1 de diciembre de 2021 | ||
Predecesor | Santiago Muñoz Machado | |
Sucesor | Pedro García Barreno | |
|
||
![]() Académica de la Real Academia Española Letra «B» Actualmente en el cargo |
||
Desde el 8 de junio de 2014 | ||
Predecesor | José Luis Borau Moradell | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1946 Molina de Aragón (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filóloga | |
Miembro de | Real Academia Española (desde 2014) | |
Distinciones |
|
|
Aurora Egido Martínez nació en 1946 en Molina de Aragón, Guadalajara, España. Es una destacada filóloga y profesora de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza. Su trabajo se enfoca en la literatura española del Siglo de Oro, especialmente en la literatura de Aragón. Es una de las mayores expertas en Baltasar Gracián y en la literatura barroca española. Ha recibido importantes premios, como la Medalla de las Cortes de Aragón en 2005, el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal en 2009 y la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha en 2017.
Contenido
¿Cómo fue la formación académica de Aurora Egido?
Aurora Egido obtuvo su doctorado en Filología Española en la Universidad de Barcelona. Su tesis, un trabajo de investigación muy importante, se centró en la poesía aragonesa del siglo XVII.
¿Cuál ha sido la trayectoria profesional de Aurora Egido?
Aurora Egido ha sido profesora de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza. También ha enseñado en otras universidades importantes como la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de León.
Además, ha sido profesora invitada en universidades de otros países, como la Universidad de Cardiff en Gales, el Westfield College de Londres, la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad Johns Hopkins en Baltimore. Fue nombrada Profesora Distinguida por la Universidad de la Ciudad de Nueva York y catedrática en la Universidad de Cambridge. También fue vicerrectora de Humanidades en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Roles en instituciones culturales
Aurora Egido dirige la Cátedra «Baltasar Gracián» en la Institución «Fernando el Católico». También es miembro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, ambas instituciones culturales muy importantes en Zaragoza.
Es Presidenta de Honor de la Sociedad Española de Emblemática, que estudia los símbolos y sus significados. También ayudó a fundar la Asociación Internacional Siglo de Oro y el Centro para la Edición de los Clásicos Españoles. Es miembro de la Sociedad Cervantina, el Centro de Estudios Humanísticos y la Asociación Internacional de Hispanistas.
Además, forma parte del consejo de redacción de varias revistas académicas importantes de Filología Hispánica, como Hispanic Review, Hispanic Research Journal, Bulletin of Hispanic Studies, Criticón y Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche.
¿Qué papel desempeña Aurora Egido en la Real Academia Española?
La Real Academia Española (RAE) es una institución muy importante que se encarga de cuidar y regular el idioma español. El 23 de mayo de 2013, Aurora Egido fue elegida para ocupar el sillón "B" de la RAE. Este sillón estaba libre desde el fallecimiento del cineasta José Luis Borau en 2012.
Tomó posesión de su puesto el 8 de junio de 2014 con un discurso llamado La búsqueda de la inmortalidad en las obras de Baltasar Gracián.
Ha publicado muchas ediciones de obras literarias importantes, como las Rimas de Juan de Moncayo, el poema Aula de Dios, Cartuja Real de Zaragoza de Miguel de Dicastillo, Paraíso cerrado para muchos, jardines abiertos para pocos de Soto de Rojas, La fiera, el rayo y la piedra de Calderón de la Barca, el manuscrito original de El Héroe de Baltasar Gracián y una de las mejores ediciones de El Discreto, entre otras.
¿Cuáles son las obras más destacadas de Aurora Egido?
Entre sus libros más importantes se encuentran:
- El Águila y La Tela: Estudios sobre San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús
- La poesía aragonesa del siglo XVII: raíces culteranas
- Silva de Andalucía: estudios sobre el Barroco
- Fronteras de la poesía en el Barroco
- Cervantes y las puertas del sueño: estudio sobre «La Galatea», «El Quijote» y «el Persiles»
- El gran teatro de Calderón: personajes, temas, escenografía
- La rosa del silencio: estudios sobre Gracián
- Las caras de la prudencia y Baltasar Gracián
- Humanidades y dignidad del hombre en Baltasar Gracián
- Bodas de Arte e Ingenio. Estudios sobre Baltasar Gracián