robot de la enciclopedia para niños

Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis
Zaragoza - Real Academia de San Luis.jpg
Tipo Real Academia, instituto de investigación y sociedad erudita
Industria educación superior
Fundación 1792
Filiales Biblioteca de la Real Academia Aragonesa de Nobles y Bellas Artes de San Luís de Zaragoza
Sitio web rasanluis.net

La Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis es una institución muy importante en España. Su sede se encuentra en el Museo de Zaragoza, en la ciudad de Zaragoza. Esta Academia se dedica a impulsar y apoyar el estudio de las bellas artes.

Su misión principal es proteger, conservar y restaurar monumentos y obras de arte. Se encarga de estas tareas en toda la región de Aragón.

¿Qué es la Real Academia de San Luis?

La Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis es una organización dedicada al arte y la cultura. Forma parte del Instituto de España, que agrupa a varias academias importantes. Su objetivo es que las personas aprendan más sobre las artes.

¿Cómo empezó la Academia?

La Academia fue creada por el rey Carlos IV de España el 17 de abril de 1792. Esto ocurrió gracias a una petición del Conde de Aranda. Él hizo la solicitud en nombre de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País.

La idea era crear una institución similar a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que ya existía. Antes de la Academia, ya había una escuela de dibujo dirigida por Juan Martín de Goicoechea. Esta escuela fue un antecedente importante para su fundación.

El rey Carlos IV le dio el nombre de San Luis en honor a su esposa, la reina María Luisa de Parma. Al principio, se llamó Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Luis.

Los primeros reglamentos de la Academia fueron aprobados por Manuel Godoy el 18 de noviembre de 1792. Empezaron a usarse el 2 de diciembre de ese mismo año. Los reglamentos actuales son del 24 de octubre de 1996.

¿Cómo funciona la Academia?

La Academia está organizada en siete áreas principales, llamadas secciones. Estas secciones son:

  • Arquitectura
  • Escultura
  • Pintura
  • Música y danza
  • Literatura
  • Grabado y artes suntuarias (artes decorativas)
  • Artes de la imagen (como la fotografía o el cine)

Los miembros de la Academia se dividen en diferentes categorías:

  • Académicos de Honor: Son un número variable de personas destacadas.
  • Académicos Numerarios: Hay treinta y cinco de ellos.
  • Académicos Supernumerarios: Son cinco.
  • Académicos Correspondientes: Hay cincuenta.

Además, la Academia tiene quince oficinas o "delegaciones" en las tres provincias de Aragón. Estas delegaciones están representadas por los Académicos Delegados.

¿Quiénes dirigen la Academia?

Desde junio de 2009, el presidente de la Real Academia es Domingo Buesa Conde. Los vicepresidentes son Fernando Alvira Banzo y Miguel Caballú Albiac. El secretario general es Armando Serrano Martínez.

kids search engine
Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis para Niños. Enciclopedia Kiddle.