Aurelio Major para niños
Datos para niños Aurelio Major |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1963 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | Canadiense, española y mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, traductor y editor | |
Área | Poesía española y traducción | |
Aurelio Major (nacido en 1963) es un escritor muy versátil. Se dedica a la poesía, a recopilar obras de otros autores (antólogo), a traducir textos de un idioma a otro y a trabajar como editor de libros.
La trayectoria de Aurelio Major
Aurelio Major ha publicado sus poemas y artículos en varias revistas importantes. Algunas de ellas son Vuelta, Letras Libres y Granta. También ha escrito para periódicos como El País y La Vanguardia.
Roles importantes en editoriales
Major ha tenido puestos clave en el mundo editorial. Fue director de la editorial de la revista Vuelta, que estaba a cargo del famoso escritor Octavio Paz. También dirigió la parte editorial de la empresa Tusquets Editores en México. Además, ayudó a fundar la revista Granta en español junto a Valerie Miles.
Su trabajo como antólogo y traductor
Como antólogo, Aurelio Major ha recopilado obras de escritores como Ida Vitale y Tomás Segovia. Esto significa que selecciona los mejores textos de un autor para crear un nuevo libro.
También es un traductor muy activo. Ha traducido al español obras de autores importantes como Susan Sontag y Eliot Weinberger. También ha traducido poesía de escritores de habla inglesa.
Participación en eventos culturales
En 2014, Aurelio Major fue el encargado de organizar las celebraciones en España por el centenario de Octavio Paz. También preparó una exposición llamada Escritura Indeleble del Incendio. Octavio Paz y Cataluña.
Ha sido parte del jurado en varios premios literarios. Por ejemplo, participó en el Premio Formentor de las Letras y en el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.
Enseñanza y familia
Actualmente, Aurelio Major enseña en el Máster de Edición de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Es tataranieto de Luis Terrazas, una figura histórica importante.
Libros publicados por Aurelio Major
Aurelio Major ha publicado sus propios libros de poesía y ha participado en la edición y traducción de muchas otras obras.
Poesía propia
- Trifulca (2013)
- Pródromo (2019)
Antologías que ha compilado
- Al margen del margen (1991) de Eduardo Milán
- op. cit. (1992) de Gerardo Deniz
- Las palabras son puentes. A Octavio Paz en sus ochenta años (1994)
- En los ojos del día (2003) de Tomás Segovia
- Briggflatts y otros poemas (2004) de Basil Bunting
- Obra selecta (2008 y 2022) de Edmund Wilson
- Granta. The Best of Young Spanish Novelists (2010)
- Granta. Los mejores narradores jóvenes en español (2010)
- Las cataratas (2012) de Eliot Weinberger
- Spain's Great Untranslated (2013)
- Poesía reunida (2017) de Ida Vitale
- Poesía reunida (2023) de Francisco Ferrer Lerín
Otras ediciones y prólogos
- La disección de la rosa (2015) de Eduardo Moga (escribió el prólogo)
- De una palabra a la otra: Los pasos contados (2016) de Octavio Paz (editó y escribió el prólogo)
- Vértigo y desvelo: dimensiones de la creación de Ida Vitale (2017) de María José Bruña Bragado (contribuyó con un texto)
- Viaje a la revolución. Práctica y teoría del bolchevismo y otros escritos (2017 y 2021) de Bertrand Russell (editó y escribió el epílogo)
- Declaración. Cuentos reunidos (2018) de Susan Sontag (editó la versión española)
- Ida Vitale. La escritura como morada (2021) de María José Bruña Bragado (contribuyó con un texto)
- Dos escenas americanas (2023) de Eliot Weinberger y Lydia Davis (tradujo y escribió el epílogo)
Traducciones de libros
Aurelio Major ha traducido muchos libros importantes al español.
Traducciones de Susan Sontag
- Ante el dolor de los demás (2003)
- Cuestión de énfasis (2007)
- Al mismo tiempo. Ensayos y conferencias (2007)
- Renacida. Diarios tempranos (2011)
- La conciencia uncida a la carne. Diarios de madurez (2014)
- Obra imprescindible (2022)
- De las mujeres (2024)
Traducciones de Eliot Weinberger
- Rastros kármicos (2002)
- 12-S. Cartas de Nueva York (2003)
- Algo elemental (2010)
- Diecinueve maneras de ver a Wang Wei (y otras más) (2017)
Traducciones de David Rieff
- Un mar de muerte (2008)
- Contra la memoria (2012)
- El oprobio del hambre (2016)
- Elogio del olvido (2017)
Otras traducciones importantes
- Antología (1988) de Michael Hamburger
- Una antología de la poesía norteamericana desde 1950 (1992) de Eliot Weinberger
- Cien libros clave del movimiento moderno (1993) de Cyril Connolly
- Después de Babel (1995) de George Steiner
- La galería del zorro (1996) de Charles Tomlinson
- La prisión donde vivo. Antología del PEN de escritores encarcelados. (1998)
- La virgen de Guadalupe (2002) de David A. Brading
- Robo al amparo de la ley (2008) de Evelyn Waugh
- Sueños de un insomne (2019) de Vladimir Nabokov