robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Moga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Moga
Eduardo Moga.jpg
Eduardo Moga en el Ateneo de Barcelona, septiembre de 2007. (Fotografía de Mateo de Paz).
Información personal
Nacimiento 14 de septiembre de 1962
Barcelona, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española.
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación poeta, traductor y crítico literario español.
Géneros Poesía, traducción y crítica.
Distinciones
  • Premio Adonáis de Poesía (1995)

Eduardo Moga Bayona (nacido en Barcelona el 14 de septiembre de 1962) es un escritor español muy talentoso. Se dedica a la poesía, la traducción de textos y la crítica literaria. Estudió Derecho y también se especializó en Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona.

Ha escrito varios libros de poemas. Uno de ellos, La luz oída, ganó el Premio Adonáis de Poesía en 1995. Con su obra Insumisión, recibió el International Latino Book Award en Estados Unidos en 2014.

Eduardo Moga ha traducido obras de muchos autores importantes. Entre ellos se encuentran Frank O'Hara, Carl Sandburg, Charles Bukowski, Walt Whitman y Arthur Rimbaud.

También escribe críticas literarias para revistas como Letras Libres, Cuadernos Hispanoamericanos y Revista de Occidente. Además, tuvo un papel importante en la dirección de una colección de poesía para DVD ediciones entre 2003 y 2012.

En 2016, fue nombrado director de la Editora Regional de Extremadura. También coordinó el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura, un proyecto para animar a más personas a leer. Dejó este puesto en abril de 2018.

En 2024, más de ochenta escritores de España y América le dedicaron un libro especial llamado Mago Moga como homenaje a su trabajo. Eduardo Moga también tiene un blog personal llamado Corónicas de Españia.

¿Qué tipos de obras escribe Eduardo Moga?

Eduardo Moga es conocido principalmente por su poesía, pero también ha escrito libros de viajes, diarios personales y narrativa. Su trabajo como traductor es muy valorado, ya que permite que obras de otros idiomas lleguen a los lectores de habla hispana.

Sus libros de poesía más importantes

Eduardo Moga ha publicado muchos poemarios a lo largo de su carrera. Algunos de los más destacados son:

  • Razón de ser (1992)
  • Ángel Mortal (1994)
  • La luz oída (1996), que ganó el Premio Adonáis de Poesía.
  • El barro en la mirada (1998)
  • Insumisión (2013), que fue reconocido como uno de los mejores libros de poesía del año por la revista Quimera y recibió el International Latino Book Award.
  • Mi padre (2019), que también fue traducido al inglés.
  • Tú no morirás (2021)

Antologías de su poesía

Varias colecciones han reunido sus poemas más representativos:

  • El corazón, la nada (antología poética 1994-2014) (2014)
  • Selected Poems (2017), una selección de sus poemas traducidos al inglés.
  • Lo profundo es la piel. Una antología de su poesía (2017).
  • De vegades sento ganes de cridar (2020), una antología bilingüe en español y catalán.

Libros de viajes y narrativa

Además de poesía, Eduardo Moga ha compartido sus experiencias y reflexiones en otros formatos:

  • La pasión de escribil (2013)
  • Corónicas de Ingalaterra. Un año en Londres (2015), donde cuenta sus vivencias en la capital inglesa.
  • El paraíso difícil. Siete años en Extremadura (2020), sobre su tiempo en esa región española.
  • Americaneando. Un viaje por los Estados Unidos después de Trump (2023).

Sus traducciones más importantes

Como traductor, Eduardo Moga ha acercado al público español obras de autores muy diversos. Algunas de sus traducciones incluyen:

Premios y reconocimientos de Eduardo Moga

A lo largo de su carrera, Eduardo Moga ha recibido varios premios importantes que reconocen su talento y contribución a la literatura:

  • Premio La Mesa de Mármol (1992) por su poemario Razón de ser.
  • Premio Adonáis de Poesía (1995) por La luz oída.
  • Premio Fundación Corda de Nueva York (2011) por un artículo sobre poesía.
  • Su libro Insumisión fue seleccionado entre los "libros del año" por el suplemento Babelia de El País en 2013.
  • También por Insumisión, recibió el premio de la revista Quimera al mejor libro poético del año (2014) y el International Latino Book Award (2014).
  • V Premio de Poesía “Lorenzo Gomis” de la revista El Ciervo (2024) por su poema “La casa”.

Galería de imágenes

kids search engine
Eduardo Moga para Niños. Enciclopedia Kiddle.