Cyril Connolly para niños
Datos para niños Cyril Connolly |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de septiembre de 1903 Coventry, Inglaterra, ![]() |
|
Fallecimiento | 26 de noviembre de 1974 Londres (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | inglés. | |
Familia | ||
Padres | Matthew William Kemble Connolly Muriel Maud Vernon |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor - crítico literario. | |
Años activo | siglo XX | |
Cargos ocupados | Juez del Premio Booker | |
Género | novela - crítica. | |
Distinciones |
|
|
Cyril Vernon Connolly (nacido en Coventry el 10 de septiembre de 1903 – fallecido el 26 de noviembre de 1974) fue un importante crítico literario y escritor británico. Se le conoce por su agudeza y su estilo único al analizar libros y la cultura de su tiempo.
Contenido
- Los primeros años de Cyril Connolly
- La vida de Cyril Connolly en Eton
- La etapa de Cyril Connolly en Oxford
- Después de la universidad: el inicio de su carrera
- La carrera literaria de Cyril Connolly
- Matrimonios de Cyril Connolly
- Obras literarias destacadas
- Libros escritos por Cyril Connolly
- Otras traducciones al español
Los primeros años de Cyril Connolly
Cyril Connolly nació en Coventry, Warwickshire. Fue hijo único de Matthew William Kemble Connolly, un oficial del ejército, y Muriel Maud Vernon. Su madre venía de una familia anglo-irlandesa.
El padre de Cyril era un experto en Malacología (el estudio de los moluscos) y coleccionaba minerales. La infancia de Cyril transcurrió en varios lugares, incluyendo Sudáfrica con su padre, el Castillo de Clontarf en Dublín con la familia de su madre, y en Inglaterra con su abuela.
¿Dónde estudió Cyril Connolly?
Connolly estudió en la St Cyprian's School en Eastbourne. Allí conoció a George Orwell y Cecil Beaton, quienes también se hicieron famosos. Cyril ganó premios importantes en historia e inglés, superando a Orwell en algunas ocasiones.
Después, obtuvo una beca para estudiar en el prestigioso Eton College, un año después que Orwell.
La vida de Cyril Connolly en Eton
En Eton, Cyril Connolly encontró una rutina cómoda. En 1919, sus padres se mudaron a The Lock House en Basingstoke Canal. En Eton, Connolly se interesó en las actividades escolares y las describió más tarde en su libro Enemies of Promise.
Se hizo conocido como un joven intelectual y ganó el respeto de sus profesores. Sus amigos en Eton incluían a Denis Dannreuther y Roger Mynors. En el verano de 1921, su padre lo llevó de vacaciones a Francia, lo que despertó el amor de Connolly por los viajes.
En 1922, Connolly tuvo un gran éxito académico. Ganó el premio Rosemary History y una beca para el Balliol College de la Universidad de Oxford. Antes de ir a Oxford, visitó España con un amigo. Cyril Connolly siempre recordó con cariño su tiempo en Eton.
La etapa de Cyril Connolly en Oxford
Antes de comenzar sus estudios en la Universidad de Oxford, Connolly viajó por Alemania, Austria y Hungría. Aunque había tenido una experiencia muy cercana en Eton, no se sintió tan cómodo con la vida en Oxford.
Sus amigos más cercanos en Oxford eran los mismos que en Eton, como Mynors y Dannruthers. También conoció a Kenneth Clark. Sus profesores más influyentes fueron "Sligger" Urqhart y Maurice Bowra.
La carrera académica de Connolly en Oxford no fue su prioridad. En cambio, sus años allí estuvieron llenos de viajes y aventuras. Visitó Italia, España, los Alpes franceses, Túnez, Grecia, Creta y Nápoles. Estos viajes fueron muy importantes para su desarrollo personal y literario.
Después de la universidad: el inicio de su carrera
Connolly se graduó en Historia de Balliol en 1925. Después de la universidad, buscó trabajo mientras sus amigos y familia le ayudaban a pagar sus gastos. Continuó viajando, visitando los Alpes, España y Portugal.
En noviembre de 1925, consiguió un trabajo como tutor en Jamaica y viajó al Caribe. Regresó a Inglaterra en abril de 1926. Por un corto tiempo, fue miembro de las fuerzas de la ley durante la Huelga General de 1926, pero esta terminó antes de que pudiera participar activamente.
En junio de 1926, Connolly empezó a trabajar como secretario para Logan Pearsall Smith, un escritor. Pearsall Smith le dio a Connolly una importante introducción al mundo literario y le enseñó a valorar la escritura más allá del periodismo.
La carrera literaria de Cyril Connolly
En agosto de 1926, Connolly conoció a Desmond MacCarthy, editor literario de la revista New Statesman. MacCarthy fue una gran influencia y lo invitó a escribir reseñas de libros para la revista.
Cyril Connolly viajó mucho por Europa y el norte de África. Su primera reseña en el New Statesman, sobre Lawrence Sterne, se publicó en junio de 1927. En agosto de 1927, se unió al equipo de la revista como colaborador regular.
Durante este tiempo, Connolly trabajó en varias obras, aunque no todas se publicaron. Escribió una novela llamada Green Endings y un libro de viajes sobre España. También contribuyó con textos bajo su propio nombre y con seudónimos.
Viajes y amistades literarias
Compartiendo casa con su amigo Patrick Balfour, Connolly conoció a muchas personas importantes en el mundo literario y social de Londres, como Bob Boothby y Gladwyn Jebb.
En 1928, viajó a París, Italia y Berlín, donde conoció a Harold Nicolson. Sus viajes le dieron material para sus escritos, como "Conversations in Berlin". En 1929, conoció a Jean Bakewell, quien más tarde sería su primera esposa. Juntos exploraron el ambiente bohemio de París.
También conoció a James Joyce, un famoso escritor, y escribió un artículo sobre él. Connolly y Bakewell viajaron juntos a España.
Matrimonios de Cyril Connolly
Cyril Connolly se casó tres veces. Su primera esposa fue Jean Bakewell (1910–1950). Se casaron en Nueva York el 5 de abril de 1930. Jean fue una gran influencia en su vida, animándolo a viajar y disfrutar de la buena comida y bebida.
La pareja vivió en varios lugares de Inglaterra y Francia, incluyendo Sanary, cerca de Toulon, donde tuvieron como vecinos a escritores como Edith Wharton y Aldous Huxley. En 1931, viajaron por Provenza, Normandía, Bretaña, España, Marruecos y Mallorca.
En noviembre de 1931, Connolly volvió a escribir para el New Statesman y también fue contratado para hacer crítica de arte para la revista Architectural Review.
En 1933, los Connollys viajaron a Grecia y España. En 1934, se mudaron a Kings Road en Londres y visitaron Irlanda varias veces. Cyril conoció a Dylan Thomas en una fiesta y lo invitó a reuniones con otros escritores como Anthony Powell y Evelyn Waugh.
En 1934, Connolly estaba trabajando en una trilogía de libros, pero solo una parte, The Rock Pool, fue terminada.
En 1950, se casó con Barbara Skelton. En 1959, se casó con Deirdre Craven, con quien tuvo dos hijos.
Obras literarias destacadas
Su única novela, The Rock Pool (1936), es una historia que describe la vida de un grupo de personas que viven de forma despreocupada en un lugar de vacaciones francés. La novela se basó en sus propias experiencias en el sur de Francia. Fue publicada en París después de ser rechazada por varias editoriales en Londres.
La revista "Horizon"
En 1940, Connolly fundó la revista literaria Horizon junto con Peter Watson, quien la apoyaba económicamente. Connolly fue el editor de Horizon hasta 1950.
Durante la Segunda Guerra Mundial, escribió The Unquiet Grave bajo el seudónimo de 'Palinurus'. Este libro es una colección de sus pensamientos y observaciones.
Desde 1952 hasta su fallecimiento, fue el crítico literario principal del periódico The Sunday Times. En 1962, Connolly escribió Bond Strikes Camp, una historia con el famoso personaje de Ian Fleming, que fue publicada en la revista London Magazine.
Como editor de Horizon, Connolly dio a conocer a muchos escritores importantes y nuevos talentos. Su estilo de escritura fue muy elogiado por su brillantez.
Desde 1976, los documentos y la biblioteca personal de Connolly, con más de 8000 libros, se encuentran en la Universidad de Tulsa en Estados Unidos.
Libros escritos por Cyril Connolly
- The Rock Pool, 1935
- Enemies of Promise, 1938
- The Unquiet Grave, 1944
- The Condemned Playground, essays: 1927-1944, 1945
- The Missing Diplomats, 1952
- The Golden Horizon 1953 (editor, compilación de Horizon)
- Les Pavillons: French Pavilions of the Eighteenth Century,1962 (con Jerome Zerbe)
- Previous Convictions, 1963
- Modern movement : one hundred key books from England, France and America 1880-1950, 1965
- The Evening Colonnade, 1973
- A Romantic Friendship: the letters of Cyril Connolly to Noel Blakiston 1975
- Cyril Connolly: Journal and Memoir, 1983 (Editado por D. Pryce-Jones)
- Shade Those Laurels, 1990, completado por Peter Levi
- The Selected Works of Cyril Connolly, 2002 (editado por Matthew Connolly) Volume One: The Modern Movement, Volume Two: The Two Natures
Otras traducciones al español
- La caída de Jonathan Edax y otras piezas breves, selección y edición de Mauricio Bach, Barcelona, Grijalbo Mondadori, 2000
- Obra selecta, Barcelona. Lumen, 2005