Aureliano Urrutia para niños
Datos para niños Aureliano Urrutia Sandoval |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Secretario de Gobernación |
||
13 de junio de 1913-14 de septiembre de 1913 | ||
Presidente | Victoriano Huerta | |
Predecesor | Alberto García Granados | |
Sucesor | Manuel Garza Aldape | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de junio de 1872 Xochimilco, Distrito Federal ![]() |
|
Fallecimiento | 14 de agosto de 1975 Suiza y fue trasladado a San Antonio, Texas |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | María de la Luz Fernández Montañez (1896-1921) Catalina Tazzer Coppe (1923-1928) Graciela Muñoz Peza (1933-1934) Carlota González Miller (1951-1975) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, militar y político | |
Aureliano Urrutia Sandoval (nacido en Xochimilco, Distrito Federal, el 6 de junio de 1872, y fallecido en San Antonio, Texas, el 14 de agosto de 1975) fue un destacado médico y político mexicano. Ocupó brevemente el cargo de Secretario de Gobernación en el gobierno de Victoriano Huerta entre junio y septiembre de 1913.
Se le recuerda por las acusaciones de su posible participación en la muerte del senador Belisario Domínguez. Sin embargo, muchos historiadores han puesto en duda su implicación en este suceso. A pesar de la discusión histórica sobre la verdad de los hechos, la opinión pública se volvió en su contra. Por esta razón, Aureliano Urrutia se fue a vivir a Estados Unidos, donde residió hasta su fallecimiento en 1975.
Contenido
¿Quién fue Aureliano Urrutia Sandoval?
Aureliano Urrutia Sandoval nació en Xochimilco, Distrito Federal, el 6 de junio de 1872. Sus padres fueron Pedro Urrutia, de origen español, y Refugio Sandoval, de origen indígena. Realizó sus primeros estudios en su lugar de nacimiento.
Formación y Carrera Médica
Más tarde, Aureliano Urrutia estudió en la Escuela Nacional de Medicina. Se graduó como médico en 1890, siendo considerado uno de los estudiantes más sobresalientes de su generación.
En 1893, trabajó como médico militar en la región de Quintana Roo. Después, formó parte del tercer batallón en Chilpancingo, Guerrero. Allí conoció al general Victoriano Huerta. Se dice que Urrutia le salvó la vida a Huerta cuando el batallón se rebeló y hubo un intento de ataque.
Al regresar a su profesión, Aureliano Urrutia se convirtió en uno de los cirujanos más importantes de México.
Participación en la Política
Su relación con Victoriano Huerta influyó en su carrera política. En 1912, cuando Huerta ganó la batalla de Rellano, Urrutia se unió a él. Se menciona que trabajó en secreto junto a Huerta y que participó en los eventos que llevaron al fin del gobierno de Francisco I. Madero.
En junio de 1913, fue nombrado Secretario de Gobernación, un puesto que ocupó hasta septiembre de ese mismo año. Se le acusó de haber ordenado la muerte de Serapio Rendón, un diputado que se oponía al gobierno de Huerta. En octubre de 1913, asumió la dirección del Hospital General.
En mayo de 1914, ante la inminente caída del gobierno de Huerta, Aureliano Urrutia se exilió. Se estableció en Estados Unidos y continuó ejerciendo la medicina. A él se le atribuyen ideas importantes para establecer el descanso dominical y mejoras en la salud pública. Su trabajo como cirujano fue muy reconocido en todo el estado de Texas.
Aureliano Urrutia falleció en San Antonio, Texas, el 14 de agosto de 1975, a la edad de 103 años.
¿Cómo fue la familia de Aureliano Urrutia?
Aureliano Urrutia se casó por primera vez en 1896 en la Ciudad de México con María de la Luz Fernández Montañez. Su matrimonio duró hasta la muerte de María de la Luz en 1921. Tuvieron 12 hijos:
- Aureliano Urrutia Fernández, quien se casó con Margarita González Miller. Ella era la hija mayor del general Pablo González Garza. Tuvieron un hijo llamado Aureliano Urrutia González.
- Luz Urrutia Fernández, quien no se casó.
- Carlos Urrutia Fernández, quien se casó cinco veces y tuvo tres hijos: Elizabeth, Charlene y Carol.
- Héctor Urrutia Fernández, quien se casó con Rosalie von Rosenberg. Tuvieron cuatro hijas: Rosemary, Patricia, Bárbara y Gloria Urrutia von Rosenberg.
- Adolfo Urrutia Fernández, quien se casó con Ana María Treviño. Tuvieron tres hijos: Amapola, Aureliano y Olga Urrutia Treviño.
- Refugio Urrutia Fernández, quien se casó con Alberto Coindreau. Tuvieron dos hijos: José y Alberto Coindreau.
- Alicia Urrutia Fernández, quien se casó primero con Carlos Cook, con quien tuvo un hijo, Carlos. Después se casó con Roscoe R. Hailey, con quien tuvo dos hijos: Mary y Robert.
- Dolores Urrutia Fernández, quien se casó con John F. Greco. Tuvieron tres hijos: Lolita, John y Gloria.
- Emma Urrutia Fernández, quien se casó con Alberto Paparelli. Tuvieron tres hijos: Alberto, Bruno y Gianni.
- María Luisa Urrutia Fernández, quien se casó con Alfred Givens. Tuvieron tres hijos: Beverly, Ricardo y Alfredo.
- Gloria Urrutia Fernández, quien se casó con Manuel Mangino. Tuvieron ocho hijos: Manuel, Fernando, Gloria, José, Patricio, Humberto, Mauricio y Lucía.
- Ernestina Urrutia Fernández, quien falleció siendo niña.
Urrutia se casó por segunda vez con Catalina Tazzer Coppe en San Antonio, Texas, en 1923. Se divorciaron en 1928. Tuvieron cuatro hijos:
- Ángel Urrutia Tazzer, quien se casó con Cristina Martínez. Tuvieron cinco hijos: Fernando, Cristina, Ángel, Diego y Antonio.
- Ana María Urrutia Tazzer, quien se casó con Manuel Orvañanos. Tuvieron cinco hijos: Benjamín, Manuel, Carlos, Gabriela y Andrés.
- Magdalena Urrutia Tazzer, quien se casó con Manuel Boelsterly. Tuvieron cuatro hijos: Xavier, Regina, Walther y Manuel.
- Óscar Urrutia Tazzer, quien se casó primero con Elena Lazo, con quien tuvo cinco hijos: Lena, Paula, Sofía, Juan y Oscar. Después se casó con Carmen Arjona, con quien no tuvo hijos.
Se casó nuevamente, esta vez con Graciela Muñoz Peza, en San Antonio, Texas, en 1933. Sin embargo, se divorciaron al año siguiente. Tuvieron un hijo llamado Saúl.
En 1951, a los 79 años, Urrutia se casó por última vez con Carlota González Miller, otra de las hijas del general Pablo González, quien había fallecido recientemente. No tuvieron hijos de este matrimonio.