robot de la enciclopedia para niños

Ramiro (Valladolid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramiro
municipio de España
Iglesia de San Miguel Arcángel, Ramiro 03.jpg
Iglesia de San Miguel Arcángel y casa consistorial
Ramiro ubicada en España
Ramiro
Ramiro
Ubicación de Ramiro en España
Ramiro ubicada en Provincia de Valladolid
Ramiro
Ramiro
Ubicación de Ramiro en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Tierra de Medina
• Partido judicial Medina del Campo
Ubicación 41°13′43″N 4°47′10″O / 41.228611111111, -4.7861111111111
• Altitud 761 metros
Superficie 21,20 km²
Población 46 hab. (2024)
• Densidad 2,31 hab./km²
Código postal 47453
Alcalde (2019-2023) Eduardo Gil Barajas (PP)
Patrón San Miguel
Sitio web Oficial

Ramiro es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Es un lugar con historia y una economía basada en la agricultura.

Geografía de Ramiro

Ramiro se ubica en la parte sur de la provincia de Valladolid. Está a unos 72 kilómetros de la capital de la provincia y a 147 kilómetros de Madrid, la capital de España. El municipio tiene una superficie de 21,2 kilómetros cuadrados.

Los pueblos más cercanos a Ramiro son La Zarza, a casi 4 kilómetros al norte, Gomeznarro al noroeste y Ataquines, a unos 5 kilómetros al sur.

Cerca del centro de Ramiro, a dos kilómetros, se han encontrado restos de un antiguo asentamiento medieval. La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Miguel Arcángel. Esta iglesia, llamada Iglesia de San Miguel, se encuentra en la Plaza Mayor y es un edificio sencillo con poca decoración.

Clima y tiempo

Ramiro tiene un clima mediterráneo continentalizado. Esto significa que sus inviernos son largos y fríos, y sus veranos son cortos y calurosos. La temperatura media anual es de unos 12,2 °C. Las lluvias son escasas, con un promedio de 384 milímetros al año. El paisaje de Ramiro se caracteriza por suaves colinas donde se cultivan cereales y crecen pinares. También hay algunos arroyos que suelen llevar poca agua.

Naturaleza y animales

La vegetación de Ramiro incluye muchos árboles y bosques de hoja perenne, como el pino piñonero y el resinero. La encina es un árbol común en la región, aunque su número ha disminuido debido a la tala de árboles.

En esta zona viven muchos animales pequeños. Puedes encontrar una gran variedad de insectos, reptiles, pequeños roedores, liebres, zorros y perdices. También hay muchas cigüeñas y avutardas. Algunos pequeños estanques se convierten en lugares donde pasan el invierno aves migratorias como gansos y grullas.

Población de Ramiro

¿Cuántos habitantes tiene Ramiro?

Ramiro cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes en el año 2024.

A lo largo de los años, la población de Ramiro ha cambiado. Por ejemplo, entre 1996 y 2015, el número de habitantes nacidos en Ramiro, en la provincia de Valladolid y en Castilla y León ha disminuido. Sin embargo, el número de habitantes nacidos en otros países se ha mantenido igual.

Habitantes de otros países

Según los datos oficiales, en Ramiro hay 1 habitante que ha nacido en otro país. Esta persona es una mujer nacida en América.

Economía local

La economía de Ramiro se basa principalmente en la agricultura, especialmente en el cultivo de cereales.

En los últimos años, ha destacado la producción de queso castellano. Existe una quesería innovadora llamada "Granja de Cantagrullas". Esta quesería utiliza técnicas modernas, inspiradas en métodos franceses, para elaborar quesos artesanales de alta calidad con leche de oveja castellana. Sus quesos son tan buenos que son clientes de restaurantes muy conocidos. Esta quesería es importante porque da trabajo a varias familias y a los ganaderos que les proporcionan la leche.

Gobierno y administración

Archivo:Ayuntamiento de Ramiro
Casa consistorial de Ramiro

El gobierno de Ramiro está a cargo de su ayuntamiento. A continuación, puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio a lo largo de los años:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Jesús Fernández Martín Independientes
1983-1987 Juan Antonio García Fernández AP
1987-1991 Alberto Hurtado Martín Independientes
1991-1995 Enrique Martín González DRCL
1995-1999 Enrique Martín González PP
1999-2003
2003-2007 José César Fernández Vallejo PP
2007-2011 Jesús Ángel Fernández Pérez PP
2011-2015 Mª Luz Fernández Martín PP
2015-2019 Mª Luz Fernández Martín PP
2019- n/d n/d

¿Quiénes forman el gobierno de Ramiro?

Actualmente, la alcaldesa de Ramiro es María Luz Fernández Martín, del Partido Popular (PP). También hay dos concejales: Jesús Ángel Fernández Pérez (PP) y Miguel Avilés González (PSOE).

Cultura y tradiciones

Fiestas populares

En Ramiro se celebran varias fiestas a lo largo del año. Una de las más importantes es el 8 de mayo, en honor a San Miguel Arcángel, el patrón del pueblo. Durante estas fiestas, hay verbenas (bailes populares) y juegos tradicionales como la tanga o la calva.

El 3 de febrero, de una manera más sencilla, se celebra la fiesta de San Blas con un baile.

Una tradición especial en Ramiro es la realización de la "matanza", una actividad donde se preparan productos muy ricos a partir del cerdo.

Lugares de interés

Archivo:Iglesia de San Miguel Arcángel, Ramiro 02
Iglesia de San Miguel Arcángel
  • Iglesia de San Miguel Arcángel: Es la iglesia principal del pueblo. Es un edificio sencillo, con poca decoración. La parte central de la iglesia original tiene un techo de madera, y las partes laterales también tienen techos de madera inclinados.
kids search engine
Ramiro (Valladolid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.