Ataque a la fragata Nictheroy para niños
Datos para niños Ataque a la fragata Nictheroy |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra del Brasil | ||||
Fecha | 10 y 11 de abril de 1826 | |||
Lugar | Montevideo, Provincia Oriental | |||
Resultado | Victoria Argentina | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El ataque a la fragata Nictheroy fue una acción valiente que ocurrió el 10 y 11 de abril de 1826. Fue llevada a cabo por la escuadra argentina, liderada por el almirante Guillermo Brown, durante la Guerra del Brasil.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el ataque a la fragata Nictheroy?
Después de algunos enfrentamientos previos, como el de Ataque a la Colonia del Sacramento (1826) en febrero y una acción nocturna en marzo de 1826, la escuadra argentina había sufrido algunas pérdidas. A pesar de esto, el 13 de marzo, el almirante Brown regresó a Buenos Aires por órdenes del gobierno.
Con pocos recursos, Brown decidió retomar una estrategia de ataque contra las fuerzas brasileras, que eran más grandes. Esta vez, su objetivo era la base principal del imperio en Montevideo. Brown se enteró, gracias a un barco mercante capturado, que la fragata Nictheroy (también conocida como Niterói) estaba en Montevideo. Esta fragata era muy importante, pues era el barco principal del almirante James Norton y tenía 42 cañones.
En abril, Brown decidió intentar capturar la Nictheroy. Para esta misión, preparó sus barcos: la 25 de Mayo (su barco principal), y los bergantines Congreso Nacional, República Argentina, General Balcarce (comandado por Nicolás Jorge) y el nuevo Independencia (comandado por Guillermo Bathurst), además de la Sarandí (José María Pinedo).
El inicio de la misión
El 9 de abril, la flota zarpó. Una vez fuera de las balizas (señales de navegación), Brown dividió sus fuerzas en dos grupos. El primer grupo, con el Balcarce, el Independencia y la Sarandí, se dirigió hacia Colonia. El segundo grupo, bajo el mando de Brown, con la 25 de Mayo, el Congreso y el República, navegó hacia el este.
El 10 de abril, cerca de Montevideo, Brown capturó la goleta Isabela María, que tenía 5 cañones. En la mañana del 11 de abril, la 25 de Mayo se acercó al puerto de Montevideo usando una bandera francesa para no levantar sospechas.
Después de confirmar que la Nictheroy estaba allí, Brown se detuvo cerca de un barco inglés, el HMS Doris. Luego, comenzó a acercarse a la fragata brasilera.
El enfrentamiento y la retirada
A las 12:30 del mediodía, Brown notó que una lancha se dirigía hacia su barco. En ese momento, izó la bandera argentina y se lanzó al ataque contra la Nictheroy. La fragata brasilera, al reconocer a su adversario, izó una bandera roja y disparó dos cañonazos para alertar a la base naval.
Inmediatamente, la base envió una flotilla de cañoneras. Estas cañoneras fueron reforzadas con la tripulación del barco Caboclo, que estaba en reparaciones, y fueron lideradas por su comandante, el capitán de corbeta John Pascoe Grenfell. Además, las goletas Conceição, Itaparica y Maria Theresa levantaron velas para unirse a la lucha.
Brown se dio cuenta de que el elemento sorpresa, que era clave para su plan, se había perdido. Además, las fuerzas enemigas se estaban reuniendo rápidamente y eran muy superiores. Por eso, Brown decidió salir de la bahía y dio señales a sus barcos para que se reunieran con él. Aprovechando el viento del nordeste, se dirigió hacia el sur, perseguido por la flota brasilera, con la Nictheroy a la cabeza.
El plan de Brown era separar la fragata principal de los otros barcos para atacarlos por separado, una táctica que le había funcionado antes. Sin embargo, esta vez la división brasilera se mantuvo unida. A las 14:50, a unas seis millas del Cerro, ambos grupos de barcos estuvieron al alcance de sus cañones. La Nictheroy tenía cañones largos de 16 y 9 libras, y la 25 de Mayo también.
Comenzó un intercambio de disparos al que pronto se unieron los demás barcos. La batalla duró tres horas, mientras ambos bandos navegaban en rumbos paralelos, alejándose del puerto. La noche finalmente separó a los combatientes.
Consecuencias del ataque
La fragata Nictheroy sufrió daños en sus aparejos (las cuerdas y velas del barco) y, según el informe oficial, tuvo 5 personas fallecidas y 5 heridas. La 25 de Mayo también sufrió daños en sus aparejos. Entre la 25 de Mayo y el República, hubo 9 personas fallecidas y 14 heridas.
Aunque el ataque no logró capturar la Nictheroy, la escuadra argentina demostró algo muy importante. Pudo evitar el bloqueo naval, atacar la base enemiga a plena luz del día y mantener su capacidad de ataque después de los enfrentamientos anteriores en Colonia.
El 12 de abril, la flota argentina regresó a Buenos Aires. Mientras se realizaban las reparaciones, Brown planeó un nuevo ataque nocturno contra el barco principal enemigo. Este ataque se llevaría a cabo en la madrugada del 27 de abril, pero por un error, se dirigiría contra la fragata Emperatriz.