Asipaote para niños
Datos para niños
Asipapote |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Santalales | |
Familia: | Santalaceae | |
Género: | Acanthosyris | |
Especie: | A. asipapote M.Nee |
|
El asipapote o sipapote (nombre científico Acanthosyris asipapote) es un tipo de árbol con flores que pertenece a la familia de las Santalaceae.
Este árbol es único de Bolivia, lo que significa que solo se encuentra en esa región del mundo. Crece en la zona de Santa Cruz de la Sierra hasta una altura de 1000 metros sobre el nivel del mar.
Lamentablemente, el asipapote está en peligro. Su principal amenaza es la pérdida de su hogar natural, es decir, los lugares donde crece.
Fue descubierto y descrito en 1997 por un científico llamado Michael Nee. Lo curioso es que el primer ejemplar que se estudió fue encontrado en medio de la ciudad, en el Barrio Monte Verde.
Contenido
¿Qué es el Asipapote?
El asipapote es un árbol que pierde sus hojas en cierta época del año (es decir, es caducifolio). Puede crecer hasta 24 metros de altura, ¡como un edificio de ocho pisos! Su tronco puede medir hasta 7 decímetros de ancho.
¿Cómo es el Asipapote?
La corteza del asipapote es de color gris y tiene grietas verticales. Sus hojas son de un verde muy intenso y tienen forma ovalada. Miden entre 60 y 90 milímetros de largo y entre 32 y 52 milímetros de ancho.
Hojas y Flores
Las hojas del asipapote son lisas y brillantes. Sus flores crecen en grupos de tres en la punta de las ramas. Cada flor tiene cinco tépalos (que son como los pétalos) y cinco estambres (las partes que producen el polen).
Frutos y Semillas
El fruto del asipapote es una drupa, que es un tipo de fruto carnoso con una semilla grande y dura en el centro, como un durazno o una aceituna. Tiene forma redonda u ovalada y mide unos 64 milímetros de largo por 55 milímetros de ancho. La parte de afuera del fruto es leñosa y granulosa, mientras que la parte de adentro es pulposa. Las semillas son grandes, de unos 2 a 2.5 centímetros de diámetro.
¿Quién Descubrió el Asipapote?
La descripción científica del Acanthosyris asipapote fue hecha por el botánico Michael Nee. Su trabajo fue publicado en una revista científica llamada Brittonia en el año 1996, aunque la publicación final salió en 1997. Esto es importante porque así otros científicos pueden conocer y estudiar esta especie.
Véase también
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Características de las santaláceas