robot de la enciclopedia para niños

Azaí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Azaí
Açaizeiro no palácio.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Arecoideae
Tribu: Areceae
Subtribu: Euterpeinae
Género: Euterpe
Especie: E. oleracea
Mart. 1824

La palmera de azaí, también conocida como huasaí, palma murrapo o naidí, y en portugués açai (Euterpe oleracea), es un tipo de palmera que crece de forma natural en el norte de América del Sur. Es muy valorada por los nutrientes que contiene su fruto. También se le llama palma manaca.

El consumo de azaí es muy antiguo, desde antes de la llegada de los europeos a América. Es un alimento muy importante en la dieta de las comunidades de la Amazonia. Su cultivo ha crecido mucho en Brasil durante los años 1980 y 1990.

¿Qué es la Palmera de Azaí?

La palmera de azaí es una planta alta y delgada que puede crecer hasta 25 metros de altura. Sus hojas son largas y forman una corona en la parte superior. El fruto del azaí es pequeño, redondo y de color morado oscuro, casi negro, cuando está maduro. Crece en racimos grandes.

¿Dónde Crece el Azaí?

Esta palmera se encuentra en bosques húmedos de tierras bajas, especialmente en zonas que se inundan cerca de los ríos. Es común en el Andén Pacífico, donde forma grandes grupos en las orillas de los ríos, a menos de 100 metros sobre el nivel del mar.

Se distribuye en varios países de América del Sur, como el norte de Brasil, Guayana Francesa, Surinam, Guyana, Perú, Bolivia, el norte de Ecuador (en Esmeraldas), Venezuela, el este de Panamá, y en varias regiones de Colombia, incluyendo el Magdalena Medio y las zonas del Pacífico y la Amazonía.

Los Usos del Fruto de Azaí

Archivo:Açaí
Frutos de azaí

El fruto de azaí es comestible y se usa para preparar bebidas, dulces y helados. Es muy apreciado por su valor nutricional.

Por cada 100 gramos, la pulpa del fruto contiene:

Otro producto importante que se obtiene de esta palmera es el palmito. Este se extrae del centro de la palma y se procesa para usarlo en ensaladas. Los frutos de azaí también son alimento para aves, como los guácharos, y sus semillas son comidas por roedores y algunos peces. Los tallos de la palmera se usan en la construcción de techos.

Se cree que el azaí tiene propiedades beneficiosas para la salud. Un estudio de la Universidad de la Florida encontró que el azaí puede ayudar a las células a defenderse. El mismo estudio también dice que es una de las frutas con más antioxidantes.

En países como Estados Unidos, Canadá y Europa, el azaí se vende como suplemento alimenticio en barras energéticas, jugos, dulces o la fruta entera. Las empresas que venden estos productos afirman que el azaí aporta mucha fibra, da más energía y mejora la digestión, la piel, la salud del corazón y el sueño. También se le atribuyen propiedades para ayudar a mantener un peso saludable. Sin embargo, algunas organizaciones como Quackwatch han señalado que los niveles de antioxidantes en el jugo de azaí no son mayores que los de otras frutas como los arándanos, ciertas uvas o cerezas.

Taxonomía del Azaí

Archivo:Euterpe oleracea MHNT.BOT.2008.1.39
Euterpe oleracea

El nombre científico Euterpe oleracea fue dado por Carl Friedrich Philipp von Martius y publicado en su libro Historia Naturalis Palmarum en el año 1824.

  • Etimología: El nombre del género, Euterpe, viene de la musa Euterpe de la mitología griega, que representaba la música. El epíteto oleracea es una palabra en Latín que significa "con fragancia".
  • Sinonimia: Otros nombres científicos que se le han dado a esta planta a lo largo del tiempo incluyen:
    • Euterpe badiocarpa Barb.Rodr. 1901
    • Catis martiana O.F.Cook
    • Euterpe beardii L.H.Bailey
    • Euterpe brasiliana Oken
    • Euterpe cuatrecasana Dugand

El Aceite de Azaí

El aceite que se extrae del azaí es de color verde oscuro y tiene un olor agradable. Su sabor puede recordar al de la bacaba, otra fruta de palma. Una vez refinado, su sabor y olor son muy agradables.

El aceite de azaí se usa tanto en la cocina como en productos de belleza. En la cocina, a menudo se utiliza para aderezar ensaladas. En cosmética, se emplea para hacer champús, jabones y cremas hidratantes para el cuerpo. Es muy rico en antioxidantes, incluso más que las uvas, y contiene muchos ácidos grasos esenciales.

Archivo:Acai-complt4
Aceite del Açaí

Composición de Ácidos Grasos del Aceite de Azaí

Ácido palmítico  % en peso 17,0-28,0
Ácido Palmiloleico Peso% 2,0 a 6,0
Ácido esteárico  % en peso 1,5-6,0
Ácido oleico Peso % 40,0-60,0
Ácido vaccénico  % de peso de 3,0 a 4,5
Ácido linoleico Peso % 10,0-22,0
Saturada  % 28,0
Insaturados  % 72,0

Propiedades Físico-Químicas del Aceite de Azaí

Índice Unidad Presentación
Acidez mgKOH / g <15.0
Peróxido 10 meq O2/Kg <10.0
Yodo gl2/100g 60-90
Saponificación mgKOH / g 100-200
Densidad 25ºC g/ml 0,9688 - 0,9880
Refracción (40 ° C) - -
Punto de fusión ° C 4 -

Una Leyenda sobre el Azaí

Según una leyenda popular de Brasil, hace mucho tiempo, en el lugar donde hoy está la ciudad de Belém, vivía una tribu indígena muy grande. Había poca comida, y el cacique Itaki tomó una decisión difícil para su pueblo.

Un día, la hija del cacique, llamada Iaçá, tuvo una hija. Iaçá estaba muy triste y lloraba todas las noches. Se encerró en su Oca (una cabaña indígena) y le pidió a Tupã (un dios) que le mostrara a su padre una forma de ayudar a la tribu sin causar más tristeza.

Una noche de luna, Iaçá escuchó un sonido. Se acercó a la puerta de su cabaña y vio a su hija sonriendo al pie de una palmera grande. Iaçá corrió hacia ella para abrazarla, pero su hija desapareció misteriosamente.

Iaçá lloró mucho hasta que falleció. Al día siguiente, la encontraron abrazada al tronco de la palmera, con una sonrisa en su rostro. Sus ojos miraban hacia la parte alta de la palmera, que estaba llena de pequeños frutos oscuros.

El cacique Itaki mandó recoger esos frutos y, al golpearlos, obtuvieron un jugo rojizo. En honor a su hija, el cacique llamó a este jugo Açaí (que es "Iaçá" al revés). Con este alimento, la tribu pudo alimentarse, y desde ese día, el cacique cambió su decisión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Açaí palm Facts for Kids

kids search engine
Azaí para Niños. Enciclopedia Kiddle.