robot de la enciclopedia para niños

Arundel (Inglaterra) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arundel
Ciudad
Arundel Castle -West Sussex, England-23June2011.jpg
Vista aérea del Castillo de Arundel.
Coordenadas 50°51′17″N 0°33′17″O / 50.854722, -0.554722
Entidad Ciudad
 • País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
 • Nación constitutiva Inglaterra
 • Región Sudeste de Inglaterra
 • Condado Sussex Occidental
 • Distrito Distrito de Arun
Superficie  
 • Total 12.13 km² km²
Población (2011)  
 • Total 3,475 hab.
 • Densidad 286 hab./km²
Huso horario UTC±00:00
Código postal BN18
Prefijo telefónico 01903
Sitio web oficial

Arundel es una ciudad histórica ubicada en el Sudeste de Inglaterra, dentro del condado de Sussex Occidental. Es muy conocida por su impresionante Castillo de Arundel, que es la residencia del Duque de Norfolk, y por su hermosa Catedral de Arundel, que es un importante centro religioso.

Historia de Arundel

Orígenes y primeros pobladores

Arundel comenzó como un pequeño asentamiento cerca de un puente que cruzaba el Río Arun. Este puente era un punto clave para el paso de personas y mercancías. Se han encontrado restos de una antigua villa romana, lo que indica que la zona ya estaba habitada hace mucho tiempo. El puente siguió siendo muy importante hasta que se construyó uno nuevo en 1908 en Littlehampton.

El Castillo de Arundel y su importancia

El Castillo de Arundel fue construido en el año 1068. Su objetivo principal era proteger los alrededores durante el reinado de Guillermo el Conquistador. Con el tiempo, la ciudad de Arundel creció alrededor de este castillo, con casas que se construyeron en la ladera sur.

En 1141, el rey Esteban de Blois creó el título de Conde de Arundel. Se lo otorgó a Guillem de Aubigny, un caballero que se casó con la viuda del rey Enrique I. El castillo sufrió daños durante la Guerra Civil Inglesa, pero fue restaurado en los siglos XVII y XIX. Desde el siglo XII, el castillo ha sido la residencia oficial de la familia del Duque de Norfolk.

La Catedral de Arundel y su construcción

En 1868, Henry Fitzalan-Howard, el 15º Duque de Norfolk, decidió construir una gran iglesia católica en Arundel. Quería que fuera tan impresionante como el castillo de su familia. La iglesia se construyó con piedra de las canteras de Bath y se inspiró en el estilo gótico francés. Esta enorme iglesia parroquial se convirtió en la Catedral de Arundel en 1965, cuando se fundó la diócesis de Arundel y Brighton.

El Museo de Arundel: Un viaje al pasado

En 1963, un grupo de vecinos creó el Museo de Arundel. Su objetivo era preservar y mostrar la historia local de la ciudad. Con los años, el museo ha crecido y ahora cuenta con ocho salas llenas de objetos y exposiciones interesantes.

Geografía de Arundel

Ubicación y paisaje

Arundel se encuentra en una meseta, que es una zona de terreno elevado y plano. Está rodeada por las colinas de piedra caliza conocidas como South Downs. La ciudad está a unos 79 kilómetros de Londres, 29 kilómetros de Brighton y 16 kilómetros de Chichester, que es la capital del Distrito de Arun.

El Río Arun y rutas de senderismo

El Río Arun pasa por el este de la ciudad. Además, una famosa ruta de senderismo llamada Monarch's Way cruza el municipio. Este sendero de gran recorrido lleva ese nombre porque fue la ruta que siguió el rey Carlos II en 1651, cuando huía después de una importante batalla.

Origen del nombre de Arundel

¿De dónde viene el nombre?

Hasta el siglo XVIII, el nombre de la ciudad se escribía Arundell. Hay varias ideas sobre cómo surgió este nombre.

Una teoría sugiere que viene de "dell of the Arun", que significa «valle del río Arun». La palabra Dell en inglés antiguo se refería a un valle pequeño y con árboles. Sin embargo, el río no siempre se llamó Arun; antes se conocía como Tarrant. Se cree que el nombre "Arun" para el río surgió de la propia ciudad de Arundel.

Otra idea popular relaciona el nombre con la palabra francesa Aronde, que significa «golondrina». Se piensa que esta conexión pudo haber llegado durante la Conquista normanda de Inglaterra. Esta creencia se apoya en el escudo de la ciudad, donde aparece esta ave.

También existe una teoría que propone que la raíz "Arun" podría venir de un grupo de lenguas antiguas que se hablaban en Europa occidental, de las cuales el euskera es la única que sobrevive. En esta teoría, "Arun" significaría "valle", similar a la palabra vasca "aran". Un ejemplo de esto es el Valle de Arán en Cataluña.

Personas destacadas de Arundel

A lo largo de la historia, Arundel ha sido el hogar de varias personas importantes:

  • Philip Howard: Fue el 20º Duque de Norfolk y una figura religiosa importante.
  • Derek Davis: Un talentoso poeta y pintor.
  • Judy Geeson: Una conocida actriz.
  • Cara Horgan: También una actriz.
  • George MacDonald: Un escritor, poeta y pastor.
  • Francis Meynell: Un poeta e impresor.
  • John Cowper Powys: Un novelista.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arundel Facts for Kids

kids search engine
Arundel (Inglaterra) para Niños. Enciclopedia Kiddle.