John Cowper Powys para niños
Datos para niños John Cowper Powys |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de octubre de 1872 Shirley, Derbyshire Inglaterra |
|
Fallecimiento | 12 de junio de 1963 Blaenau Ffestiniog, Gales |
|
Nacionalidad | Británico | |
Familia | ||
Padre | Charles Francis Powys | |
Cónyuge | Margaret Alice Powys (desde 1896) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y filósofo | |
John Cowper Powys (nacido en Shirley (Derbyshire), Inglaterra, el 8 de octubre de 1872 y fallecido en Blaenau Ffestiniog, Gales, el 12 de junio de 1963) fue un importante escritor y filósofo británico. Es conocido por sus novelas detalladas y sus escritos sobre filosofía.
Contenido
¿Quién fue John Cowper Powys?
John Cowper Powys fue un autor muy talentoso que escribió muchos libros. Su trabajo abarcó desde novelas hasta ensayos y textos de filosofía. Su estilo único y sus ideas lo hicieron famoso en el mundo de la literatura.
Su Vida y Estudios
John Powys nació en Shirley, un lugar en Derbyshire, Inglaterra. Su padre era un clérigo, lo que significa que trabajaba para la iglesia. John tenía dos hermanos menores, Llewelyn Powys y T. F. Powys, quienes también se convirtieron en escritores.
Estudió en la Sherborne School y luego en el Corpus Christi College, Cambridge. Estas escuelas le dieron una buena base para su futura carrera como escritor y pensador.
Su Carrera como Escritor
Después de terminar sus estudios, John Powys trabajó como profesor. Enseñó en Inglaterra, luego en otros países de Europa y finalmente en los Estados Unidos. Vivió en Estados Unidos desde 1904 hasta 1934. Durante su tiempo allí, sus libros se hicieron más conocidos gracias al apoyo de otros autores.
Powys se hizo famoso por sus poemas y ensayos. También escribió varias novelas que fueron muy elogiadas. Algunas de sus novelas más conocidas son A Glastonbury Romance (publicada en 1932) y Wolf Solent (de 1929).
Además de sus novelas, Powys escribió libros sobre filosofía y crítica literaria. Estos libros exploraban ideas profundas y analizaban otras obras literarias.
Regreso al Reino Unido
Después de vivir muchos años en Estados Unidos, John Powys regresó al Reino Unido. Vivió un tiempo en Inglaterra y luego se mudó a Corwen, en Gales. Allí escribió varias novelas históricas con toques románticos. Más tarde, se trasladó a Blaenau Ffestiniog, también en Gales, donde vivió hasta su fallecimiento en 1963.
El Estilo de John Cowper Powys
Las novelas de Powys son especiales por varias razones. A menudo son libros largos con muchos personajes diferentes. También incluyen referencias a la mitología y la cultura de Gales, lo que las hace muy interesantes.
Powys creaba mundos en sus historias donde los objetos que no tienen vida, como las rocas o los árboles, parecían tener alma y hasta sus propias opiniones. Esto se conoce como animismo y le daba un toque mágico a sus relatos.
Obras Destacadas
John Cowper Powys escribió una gran cantidad de obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:
Novelas
- You and Me (1975)
- Two and Two (1974)
- Real Wraiths (1974)
- All or Nothing (1960)
- Homer and the Aether (1959)
- Up and Out (1957)
- The Brazen Head (1956)
- Atlantis (1954)
- The Inmates (1952)
- Porius (1951)
- Owen Glendower (1940)
- Morwyn: or The Vengeance of God (1937)
- Maiden Castle (1936)
- Jobber Skald (1935)
- Weymouth Sands (1934)
- A Glastonbury Romance (1932)
- Wolf Solent (1929)
- Ducdame (1925)
- After My Fashion (1919)
- Rodmoor (1916)
- Wood and Stone (1915)
Libros de Filosofía
- In Spite of: A Philosophy for Everyone (1953)
- The Art of Growing Old (1944)
- The Pleasures of Literature (1938)
- The Art of Happiness (1935)
- A Philosophy of Solitude (1933)
- In Defense of Sensuality (1930)
- The Meaning of Culture (1929)
- One Hundred Best Books (1923)
Libros de Cuentos
- Three Fantasies (1985)
- Romer Mowl and Other Stories (1974)
- The Owl, The Duck, and - Miss Rowe! Miss Rowe! (1930)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Cowper Powys Facts for Kids