Informalismo para niños
El informalismo es un estilo de arte que surgió después de la Segunda Guerra Mundial en países como Francia, España e Italia. Se caracteriza por ser un tipo de pintura abstracta donde los artistas usan movimientos libres y espontáneos, como si la pintura fuera un gesto. Este estilo es parecido al expresionismo abstracto que se desarrolló en Estados Unidos al mismo tiempo.
El nombre "informalismo" fue dado por Juan Eduardo Cirlot, quien fue una figura clave para entender este movimiento. Dentro del informalismo, hay varias formas de expresión, como la abstracción lírica (que usa colores y formas para expresar emociones), la pintura matérica (que usa materiales diferentes para crear texturas), el tachismo (que usa manchas de color) y el art brut (arte hecho por personas sin formación artística formal).
Un crítico de arte francés llamado Michel Tapié también usó el término arte otro para describir este tipo de arte abstracto que no seguía formas geométricas. En el siglo XXI, el informalismo ha evolucionado y ha dado lugar al Nuevo Informalismo en Francia.
Contenido
¿Cómo pintaban los artistas informalistas?
Dentro del informalismo, los artistas tenían mucha libertad. Dejaban que los materiales y las texturas los guiaran, creando obras que a menudo eran inesperadas. No buscaban representar cosas de la vida real, sino expresar emociones y sensaciones a través de la forma, el color y la textura.
Grupos importantes del informalismo
Dau al Set: Un grupo de artistas innovadores

Dau al Set fue un grupo de artistas muy innovadores de Cataluña, España. Se formó en Barcelona en septiembre de 1948, alrededor de una revista con el mismo nombre. El título "Dau al Set" significa "La séptima cara del dado" en español. Este nombre ya nos dice que querían romper con lo tradicional y buscar nuevas formas de arte.
Grupo El Paso: Impulsores del arte moderno

El Paso fue un grupo de artistas que se fundó en febrero de 1957 en Madrid. Fue uno de los grupos más importantes para el desarrollo del arte moderno en España después de la guerra.
El Grupo El Paso fue clave para organizar y dar dirección al arte de vanguardia en España, que estaba un poco desorientado. Este grupo fue especial porque sus miembros venían de diferentes lugares, pero lograron crear un estilo artístico muy unido, aunque cada artista tenía su propia forma de trabajar. Además, tenían ideas muy claras y fuertes sobre el arte.
Artistas destacados del informalismo
Aquí tienes una lista de algunos artistas importantes que trabajaron con el informalismo:
- Enrico Accatino
- François Arnal
- José Balmes
- Gracia Barrios
- Willi Baumeister
- Juan Bocanegra
- Sofia Bigotona Bustos
- Albert Casals
- Eduardo Chillida
- Martín Chirino
- Modesto Ciruelos
- Carlos Contramaestre
- Jesús de Miguel Pérez
- Noemí Di Benedetto
- Agenore Fabbri
- Fred Friedrich
- Juana Francés
- Alberto Greco
- Josep Guinovart
- Laurent Jiménez-Balaguer
- Manolo Millares
- Lucio Muñoz
- Rafael Navarro
- Josep Navarro Vives
- Jorge Páez Vilaró
- Joaquim Pujol Grau
- Luis Rey Polo
- Gian Carlo Riccardi
- Alfred Otto Wolfgang Schulze
- Pablo Serrano
- Antoni Tàpies
- Luis Wells
- Fernando Zóbel
- Nirma Zárate
Galería de imágenes
-
Detalle 1 (2013), de Laurent Jiménez-Balaguer.
Véase también
En inglés: Informalism Facts for Kids