Fernando Zóbel para niños
Datos para niños Fernando Zóbel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fernando Zóbel de Ayala y Montojo | |
Nacimiento | 27 de agosto de 1924 Manila, Filipinas |
|
Fallecimiento | 2 de junio de 1984 Roma, Italia |
|
Nacionalidad | Española, filipina | |
Familia | ||
Padres | Enrique Zóbel de Ayala Fermina Montojo y Torrontegui |
|
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Empleador | Universidad Ateneo de Manila | |
Movimientos | Expresionismo abstracto, Informalismo (Abstracción lírica) | |
Distinciones |
|
|
Fernando Zóbel de Ayala y Montojo (nacido en Manila, Filipinas, el 27 de agosto de 1924, y fallecido en Roma, Italia, el 2 de junio de 1984) fue un importante pintor abstracto de origen filipino y español. Es conocido por su estilo único y por fundar un museo muy especial en España.
Contenido
Fernando Zóbel: Un Artista Abstracto
Fernando Zóbel fue un artista que dedicó su vida a la pintura, especialmente al arte abstracto. Su trabajo se caracteriza por la simplicidad y la espontaneidad, aunque cada obra era el resultado de un estudio y una planificación muy cuidadosos.
¿Quién fue Fernando Zóbel?
Fernando Zóbel nació en una de las familias más influyentes de Filipinas. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Harvard, donde se graduó con honores. Durante sus estudios, se interesó mucho por la pintura.
Su camino como pintor comenzó en 1942, cuando una lesión lo mantuvo inmovilizado por un tiempo. Fue entonces cuando empezó a pintar, descubriendo su pasión por el arte.
Sus Primeros Pasos en el Arte
La primera vez que Fernando Zóbel mostró sus obras al público fue en una exposición en Boston en 1951. Al año siguiente, en 1952, también expuso en su ciudad natal, Manila.
En esa época, uno de los artistas que más lo inspiró fue Mark Rothko, un famoso pintor abstracto. También le fascinaban las posibilidades de la fotografía, que influyó en su forma de ver el arte.
En 1955, Fernando regresó a España. Allí conoció a muchos artistas importantes de la época, como Luis Feito, Antonio Lorenzo, Gerardo Rueda, Manuel Millares, Eusebio Sempere, Antonio Saura y Bonifacio Alfonso. A pesar de estas nuevas amistades en España, siguió viviendo en Filipinas.
En Filipinas, la Universidad de Santo Tomás de Manila le otorgó un doctorado honorífico. Además, compartió sus conocimientos dando clases de arte en la Universidad Ateneo de Manila.
El Estilo Único de Zóbel
A partir de la década de 1960, Fernando Zóbel desarrolló un estilo propio dentro de la pintura abstracta. Una de las influencias más claras en su trabajo fue la caligrafía china. Esto se puede ver en la forma en que usaba las líneas y los trazos en sus cuadros.
Sus pinturas, aunque parecen sencillas a primera vista, eran el resultado de un proceso muy pensado. Cada detalle estaba cuidadosamente planeado antes de ser plasmado en el lienzo.
El Museo de Arte Abstracto Español
Uno de los mayores logros de Fernando Zóbel fue la fundación del Museo de Arte Abstracto Español en 1966. Este museo se encuentra en las famosas Casas Colgadas de Cuenca, un lugar muy especial en España.
Para el diseño del museo, Zóbel contó con la colaboración de otros pintores amigos, como Gerardo Rueda, Gustavo Torner, Manuel Millares, Antonio Lorenzo, Eusebio Sempere, Antonio Saura, Martin Chirino, Bonifacio Alfonso y Luis Feito. A este grupo de artistas se les conoció como el "Grupo de Cuenca".
En 1980, Fernando Zóbel donó todas las obras de su colección al Museo de Arte Abstracto Español y a la Fundación Juan March. Esta fundación es la que se encarga de mantener y administrar el museo hasta el día de hoy.
Su Legado y Reconocimientos
Fernando Zóbel falleció en Roma el 2 de junio de 1984 debido a un problema de salud. Sus restos descansan en el cementerio de San Isidro en Cuenca, cerca del río Júcar, un paisaje que pintó muchas veces.
Sus obras son parte de colecciones importantes en museos de todo el mundo. Participó en más de 150 exposiciones colectivas (con otros artistas) y más de 40 exposiciones individuales (solo con sus obras).
En 1960, fundó la Galería de arte Ateneo en Manila, a la que donó obras suyas y de otros artistas filipinos.
Fernando Zóbel recibió varios reconocimientos por su contribución al arte:
- Se graduó con honores en la Universidad de Harvard.
- Recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España.
- Fue nombrado Hijo Adoptivo de Cuenca en 1972.
- Obtuvo un doctorado honorífico de la Universidad de Santo Tomás en Filipinas.
- Recibió la Medalla de oro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
- Fue galardonado con la Medalla Presidencial del Mérito en Filipinas.
En su honor, la estación de tren de alta velocidad de Cuenca lleva su nombre, al igual que un instituto de secundaria en la misma ciudad.