robot de la enciclopedia para niños

Rafael Navarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Navarro
Rafael Navarro Núñez (Córdoba, 1946 - 2015).JPG
El pintor cordobés Rafael Navarro, fotografiado en la capital andaluza en julio de 2004
Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Navarro Núñez
Nacimiento 25 de abril de 1946
Córdoba (España)
Fallecimiento 27 de julio de 2015
Córdoba (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación Profesor Escuela de Artes y Oficios Mateo Inurria de Córdoba
Educado en
Información profesional
Área Escultura, pintura
Movimiento Expresionismo

Rafael Navarro Núñez (nacido en Córdoba, el 25 de abril de 1946, y fallecido en la misma ciudad el 27 de julio de 2015) fue un importante pintor español.

La vida y obra de Rafael Navarro

Rafael Navarro Núñez fue un artista que dedicó su vida a la pintura y la escultura. Su estilo se enmarcaba dentro del Expresionismo, un movimiento artístico que busca expresar emociones y sentimientos de forma intensa.

¿Cómo fue la formación artística de Rafael Navarro?

Rafael Navarro comenzó sus estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Córdoba. Más tarde, en 1968, continuó su formación en la Escuela de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla.

En 1970, se trasladó a Madrid para estudiar en la Escuela de Bellas Artes San Fernando. Allí pasó tres años aprendiendo diversas técnicas artísticas. Entre ellas, se dedicó a la pintura, la serigrafía (una técnica de impresión), la pintura mural, la xilografía (grabado en madera) y el grabado calcográfico. También tomó clases de dibujo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

¿Fue Rafael Navarro también profesor?

Sí, Rafael Navarro fue profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba. Enseñó allí entre los años 1980 y 1986. Después de ese periodo, decidió dejar la enseñanza para dedicarse por completo a su pasión: la pintura.

¿Cuáles fueron las influencias artísticas de Rafael Navarro?

Rafael Navarro consideraba que su tiempo en Madrid fue muy importante para su desarrollo como artista. Admiraba a grandes maestros de la pintura. Uno de sus mayores referentes fue el pintor español Francisco de Goya, especialmente sus obras más oscuras y expresivas.

También se inspiró en otros pintores importantes como Francis Bacon y Antonio Saura. Estos artistas, al igual que Navarro, se caracterizaban por un estilo expresionista, donde la emoción y la fuerza visual eran clave.

¿Dónde expuso Rafael Navarro sus obras?

Rafael Navarro realizó su primera exposición individual en Madrid, en la galería Novart, en 1978. A partir de ese momento, su carrera despegó. A lo largo de su vida, participó en más de treinta exposiciones individuales y muchas otras colectivas. En estas exposiciones, mostraba sus avances y sus ideas a través de sus pinturas.

Archivo:Rafael Navarro, ante una de sus obras
Rafael Navarro, ante una de sus obras en 2009

En diciembre de 2014, participó en una gran exposición colectiva en Córdoba. Esta muestra se llamó "60 años de arte contemporáneo en Córdoba (1953-2013)" y se celebró en cuatro lugares diferentes de la ciudad.

La exposición de Kassel

En octubre de 2012, Rafael Navarro preparó una de sus últimas y más grandes exposiciones. Fue en el Atelier de Langestrasse, en Kassel, Alemania. La exposición incluyó más de 130 obras que mostraban su trabajo a lo largo de 30 años.

Esta muestra fue posible gracias a Michael Wilkens, un arquitecto y profesor universitario. La exposición presentaba las últimas series de Navarro, como "Nosferatu", "Matador" y "Paisaje Tóxico", creadas entre 2004 y 2010. También se incluyeron obras de un coleccionista, Alfonso Rodríguez, que permitían ver la evolución del artista desde 1983 hasta 2004.

Algunas de sus exposiciones individuales más destacadas

A lo largo de su carrera, Rafael Navarro expuso en muchas ciudades. Algunas de sus exposiciones individuales más importantes fueron:

  • Galería Arlanzón, C.A.M. (Burgos, 1979)
  • Galería Céspedes (Córdoba, 1979)
  • Galería Studio 52 (Córdoba, 1982)
  • Galería Harras (Málaga, 1983)
  • Galería Arc-en-Ciel (Córdoba, 1983)
  • Sala Mateo Inurria (Córdoba, 1983 y 1987)
  • Galería Melchor (Sevilla, 1984)
  • Caja Provincial de Ahorros (Granada, 1984)
  • Colegio de Arquitectos (Córdoba, 1986)
  • Palacio de la Merced (Córdoba, 1988 y 2001)
  • Sala de Exposiciones Caja de Salamanca (itinerante por Palencia, Valladolid, Zamora y Ávila, 1988)
  • Sala de Exposiciones Caja de Ahorros de Asturias (itinerante por Gijón, Avilés, Mieres y La Felguera, Oviedo, 1989)
  • Galería Velázquez (Valladolid, 1990)
  • Sala de Exposiciones Caja Postal de Ahorros (itinerante por Cádiz y Jerez de la Frontera, Cádiz, 1990)
  • Galería Del Barco (Sevilla, 1993)
  • Palacio de Viana (Córdoba, 1994)
  • Galería Ventana Abierta (Sevilla, 1999)
  • Sala de Exposiciones La Pérgola (Córdoba, 2003)
  • Galería Arte 21. (Córdoba, 2006)
  • Atelier de Langestrasse (Kassel, Alemania, 2012)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rafael Navarro (painter) Facts for Kids

kids search engine
Rafael Navarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.