robot de la enciclopedia para niños

Arte ambiental para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:NIDOS 1995 Milton Becerra Environmental art
Milton Becerra, NIDOS, Río Táchira, Venezuela 1995, foto luis Becerra

El arte ambiental o arte ecológico es un tipo de arte que se relaciona con la naturaleza y el medio ambiente. Se usa de dos maneras principales:

1. De forma general, se refiere a obras de arte que interactúan con el entorno natural. Esto puede incluir fotografías de paisajes, pinturas, dibujos, o arte hecho con materiales que se encuentran en la naturaleza, como ramas, hojas o piedras. También abarca obras que ayudan a mejorar el medio ambiente, usando materiales reciclados o integrándose en un hábitat natural. 2. De forma más específica, se refiere a obras de arte grandes que usan el entorno natural como parte de la obra. Estas obras suelen ser respetuosas con el medio ambiente y a veces también exploran temas como la historia o la sociedad en relación con la naturaleza.

El Arte Ecológico, como movimiento, surgió más tarde con artistas como la española Rita Lima, quien desde el año 2000 ha creado obras y escritos para generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

¿Qué es el Arte Ambiental y el Land Art?

El arte ambiental comenzó a crecer como un movimiento artístico a finales de los años 60 y principios de los 70. Al principio, estaba muy relacionado con la escultura, especialmente con el "arte para un lugar específico" y el "Land Art". Estos artistas buscaban nuevas formas de crear que no fueran las tradicionales, las cuales a veces no eran amigables con la naturaleza. Hoy en día, el arte ambiental usa muchos tipos de medios artísticos.

Este tipo de arte también nos ayuda a pensar en la importancia de reciclar materiales y cuidar nuestro planeta.

Arte que cuida la naturaleza

Es muy importante diferenciar entre los artistas que, sin querer, pueden dañar el medio ambiente con sus obras y aquellos que buscan no causar ningún daño. De hecho, algunas obras de arte ambiental incluso ayudan a restaurar un paisaje para que vuelva a su estado natural.

Por ejemplo, la famosa escultura Spiral Jetty (1969) del artista Robert Smithson causó un daño permanente al paisaje donde se hizo. Se usó maquinaria pesada que alteró el lago, convirtiendo el lugar en una especie de campo de residuos. Esto hizo que algunos vieran esta obra como una forma de contaminación.

Otro artista, Christo, también recibió críticas cuando envolvió temporalmente una costa en Australia en 1969. Los grupos que cuidan el medio ambiente protestaron porque la obra afectó a los animales, como pájaros y pingüinos, que tenían sus nidos en los acantilados. Estas quejas hicieron que muchos artistas empezaran a pensar más en el impacto de sus obras en la naturaleza.

El Arte Ambiental en Ciudades y Espacios Públicos

Archivo:Wilma Theatre 2013 Particle Falls 004
Andrea Polli, Particle Falls, 2013
Archivo:Jftoxicleft
John Fekner, Toxic, Long Island Expressway, Maspeth, Queens, NY 1982
Archivo:Sandworm by Marco Casagrande @ Wenduine, Belgium
Marco Casagrande, Sandworm, Trienal de Arte Contemporáneo Beaufort04, Wenduine, Bélgica, 2012
Archivo:SAYPE Bridges 2024 Fribourg 01
Bridges por Saype en Friburgo, Suiza

Así como el Land Art se desarrolló en paisajes naturales, el arte público llevó a los artistas a trabajar también en las ciudades. El entorno urbano se convirtió en un lugar para mostrar ideas sobre el medio ambiente a más personas. A finales de los años 70 y principios de los 80, las obras de arte ambiental empezaron a aparecer en espacios públicos.

Artistas como Robert Morris y Herbert Bayer crearon proyectos en lugares como canteras abandonadas o parques. Por ejemplo, el proyecto Mill Creek Canyon Earthworks de Herbert Bayer en 1982 ayudaba a controlar la erosión y servía como embalse en épocas de lluvia, además de ser un parque.

Alan Sonfist tuvo una idea importante: traer la naturaleza de vuelta a la ciudad. Su escultura Time Landscape, propuesta en Nueva York en 1965, es un ejemplo de esto y todavía se puede ver hoy.

Otras artistas como Mary Miss y Agnes Denes también trabajaron en entornos urbanos. Agnes Denes plantó un campo de trigo en el centro de Manhattan en 1982, en un terreno que antes era un vertedero. Esta obra, llamada Wheatfield - A Confrontation, mostraba cómo un lugar de residuos podía transformarse en algo natural.

Más recientemente, Andrea Polli creó Particle Falls, una instalación que hacía visibles las partículas del aire para que la gente pudiera ver la contaminación. Eve Mosher y otros artistas caminaron por ciudades en riesgo, marcando las zonas que podrían inundarse por el cambio climático y hablando con los habitantes sobre cómo prepararse.

Ejemplos Notables de Arte Ambiental

El proyecto The Rhythms of Life del artista australiano Andrew Rogers es una de las obras de Land Art más grandes del mundo. Consiste en una serie de esculturas de piedra, llamadas geoglifos, creadas en varios países alrededor del planeta.

Muchos artistas ambientales muestran el respeto por la naturaleza en sus obras. Chris Drury creó Medicine Wheel, una obra hecha con objetos encontrados durante sus paseos diarios, mostrando el arte como un proceso de conexión con la naturaleza.

A diferencia de Smithson o Christo, el artista británico Richard Long ha creado obras al aire libre durante décadas usando materiales naturales como rocas o ramas que encuentra en el lugar. Sus obras no causan ningún daño permanente al paisaje.

Otros artistas como el holandés Herman de Vries, el australiano John Davis y el británico Andy Goldsworthy también dejan el paisaje intacto después de sus obras. En algunos casos, incluso ayudan a restaurar la vegetación en tierras que han sido dañadas.

Alan Sonfist propuso la idea de devolver la naturaleza a las ciudades con su escultura Time Landscape en Nueva York. Él cree que la naturaleza debe tener un papel clave en los desafíos del siglo XXI.

Uno de los ejemplos más conocidos de arte ambiental fue 7000 Oaks (7000 robles), una protesta ecológica de Joseph Beuys en 1982. El artista y sus ayudantes plantaron 7.000 robles para reforestar áreas contaminadas.

Otros artistas como Rosalie Gascoigne hacen esculturas con materiales reciclados, y Patrice Stellest crea grandes instalaciones con basura y energía solar. John Wolseley explora regiones remotas y usa la información que recoge para crear obras complejas. Erwin Timmers usa vidrio de ventanas reciclado en sus esculturas.

Nicolas Garcia Uriburu es otro pionero del arte ambiental. En 1968, tiñó las aguas del Gran Canal de Venecia de verde brillante para llamar la atención sobre la contaminación. También ha plantado miles de árboles en Buenos Aires y ha colaborado con Joseph Beuys en acciones para proteger los ríos.

Arte y Naturaleza en España

Archivo:WolfVostellCarInConcrete
VOAEX, (Viaje de (H)ormigón por la Alta Extremadura),1976, escultura de Wolf Vostell en Los Barruecos, Malpartida de Cáceres, Museo Vostell Malpartida.

En España, la relación entre arte y naturaleza ha tenido varios artistas importantes. En 1976, Wolf Vostell declaró el paisaje de Los Barruecos en Malpartida de Cáceres como una "obra de arte de la naturaleza" y fundó el Museo Vostell Malpartida.

Artistas como Ángel Ferrant, Alberto Sánchez y Moisés Villèlia trabajaron con materiales naturales en el siglo XX. César Manrique fue un pionero en la intervención del paisaje en Lanzarote, combinando arquitectura y conservación.

En los años 70, algunos artistas conceptuales realizaron acciones en la naturaleza. Otros, como Nacho Criado, usaron su propio cuerpo en interacción con el medio ambiente. Más tarde, artistas como Fernando Casás, Eva Lootz, Mitsuo Miura y Adolfo Schlosser usaron materiales naturales como piedra o madera en sus esculturas.

En los últimos años, Perejaume ha reflexionado sobre el lugar y su representación, incluyendo intervenciones en el paisaje. Miguel Ángel Blanco, con su Biblioteca del Bosque, ha creado un gran proyecto que conecta la vida y el arte con la naturaleza.

Otro ejemplo español es Petrolart, una corriente creada por Jimmy Pons. Él usa petróleo reciclado que recoge de las costas para hacer sus obras. Con este arte, busca concienciar sobre el uso responsable del petróleo y la importancia del transporte sostenible.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Environmental art Facts for Kids

kids search engine
Arte ambiental para Niños. Enciclopedia Kiddle.