Piper para niños
Datos para niños Piper |
||
---|---|---|
![]() Piper nigrum, la pimienta común, en Curtis’s botanical magazine, vol.59, pl. 3139, London, 1832.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Piperales | |
Familia: | Piperaceae | |
Género: | Piper L., Sp. Pl., vol. 1, p. 28, 1753[1] y Gen. Plant., 42, p. 18, 1754[2] |
|
Especies | ||
Sinonimia | ||
Piper es un grupo de plantas muy importante para la economía y la naturaleza. Incluye más de 4000 tipos de arbustos, hierbas y lianas (plantas trepadoras). Muchas de estas especies son clave para sus ecosistemas.
Contenido
¿Cómo son las plantas Piper?
Las plantas del género Piper suelen ser arbustos o trepadoras. Rara vez son hierbas o árboles pequeños. Son plantas aromáticas, lo que significa que huelen bien.
Hojas y ramas
Sus ramas tienen unas pequeñas hojas que se caen, dejando una marca en los nudos. Las hojas son simples y crecen de forma alterna. Tienen bordes lisos y sus nervios (las líneas en las hojas) son muy visibles.
Flores y frutos
Las flores de Piper crecen en grupos llamados espigas, que pueden ser largas o casi redondas. Estas flores no tienen pétalos y suelen ser unisexuales, es decir, tienen órganos masculinos o femeninos, pero no ambos.
El fruto es una pequeña baya redonda u ovalada, que a menudo es roja o amarilla. Cada fruto contiene una sola semilla.
¿Dónde crecen las plantas Piper?
Las especies de Piper se encuentran en las regiones tropicales de todo el mundo. Crecen comúnmente en la parte baja de las selvas tropicales. También pueden vivir en lugares más altos, como los bosques nubosos.
Una especie, P. kadsura, que vive en el sur de Japón y Corea, puede soportar inviernos con un poco de frío.
¿Por qué son importantes las plantas Piper?
Las plantas Piper son muy estudiadas por los científicos. Son un buen ejemplo para entender cómo funcionan los ecosistemas y cómo evolucionan las especies. Su gran variedad las hace perfectas para estas investigaciones.
También son importantes por su valor económico. La más conocida es P. nigrum, de la que obtenemos la pimienta negra. Otras especies importantes son P. methysticum y P. betle, que se usan en diferentes culturas.
Relación con las hormigas
La mayoría de las especies de Piper son hierbas o trepadoras. Algunas crecen como arbustos o árboles pequeños y son muy comunes en los lugares donde se encuentran.
Algunas especies, como Piper cenocladum, son conocidas como "pimienta de las hormigas". Esto es porque viven en una relación de ayuda mutua con las hormigas. Las hormigas protegen a la planta y la planta les da un hogar. Esto es muy interesante para estudiar cómo las especies se ayudan entre sí.
Especies de Piper más conocidas
Aquí tienes algunas de las especies más comunes de este género:
- Piper auritum y Piper sanctum - conocidas como pimienta mexicana.
- Piper betle - una planta usada en algunas culturas.
- Piper cubeba - también llamada Cubeba o pimienta de Java.
- Piper elongatum - conocida como matico.
- Piper longum - la pimienta larga.
- Piper methysticum - una planta con usos tradicionales.
- Piper nigrum - la famosa pimienta negra, de la que también se obtiene la pimienta blanca y la verde.
- Piper umbellatum - conocida como cordoncillo.
Usos y propiedades de Piper
Las plantas del género Piper contienen sustancias naturales llamadas metabolitos secundarios. Algunos ejemplos son la piperina, la piperetina y la chavicina. Estas sustancias son las que les dan sus propiedades especiales.
Véase también
En inglés: Pepper plants Facts for Kids