robot de la enciclopedia para niños

Piper cenocladum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piper cenocladum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Piperales
Familia: Piperaceae
Género: Piper
Especie: Piper cenocladum
C.DC.

El Piper cenocladum es un arbusto que crece en las selvas tropicales. Pertenece al mismo grupo de plantas que la pimienta negra. Es una planta especial porque vive en una relación de ayuda mutua con las hormigas. Por eso, a esta especie y a otras similares se les llama "plantas de hormigas" o "pimienta de las hormigas". Tiene hojas verdes, anchas y brillantes, y se encuentra en zonas con poca luz en las selvas de Costa Rica y países cercanos.

¿Cómo es el arbusto Piper cenocladum?

El Piper cenocladum es un arbusto que puede medir entre 1.5 y 3.5 metros de altura. Tiene muchas ramas y sus tallos son de un verde brillante. Las hojas son parecidas en forma y tamaño, con una longitud de 15 a 22 centímetros y un ancho de 9 a 11 centímetros. Son de color verde brillante por encima y más pálidas por debajo.

Flores y frutos de la planta

Las flores de esta planta se agrupan en espigas que se curvan. Son de color blanco cuando están floreciendo y luego se vuelven verde amarillentas al producir frutos. Los frutos son pequeños, con forma de huevo, y se vuelven negros cuando se secan.

¿Qué relación tiene Piper cenocladum con las hormigas?

Esta planta tiene una relación muy interesante con las hormigas, especialmente con una especie llamada Pheidole bicornis. Los tallos de la planta tienen unas partes grandes que sirven de refugio para estas hormigas.

Beneficios para las hormigas y la planta

El Piper cenocladum también produce sustancias que las hormigas usan como su alimento principal. A cambio, las hormigas protegen a la planta. La defienden de los insectos que se alimentan de hojas, como las orugas, y también de los hongos que podrían dañarla.

Un escarabajo que vive con las hormigas

Para hacer esta relación aún más compleja, existe un tipo de escarabajo llamado Tarsobaenus letourneauae. Este escarabajo vive en los tallos de la planta y se alimenta de las hormigas y de sus huevos. Esto ayuda a controlar la cantidad de hormigas, evitando que haya demasiadas y que puedan dañar la planta. Es un ejemplo de cómo los seres vivos se influyen unos a otros en la naturaleza.

¿Quién descubrió Piper cenocladum?

La planta Piper cenocladum fue descrita por primera vez por Anne Casimir Pyrame de Candolle. Su descripción se publicó en una revista científica en el año 1896.

Más información sobre plantas

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piper cenocladum Facts for Kids

kids search engine
Piper cenocladum para Niños. Enciclopedia Kiddle.