Pimienta de Java para niños
Datos para niños
Pimienta de Java |
||
---|---|---|
![]() Piper cubeba en Köhler's Medicinal Plants, 1887.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Piperales | |
Familia: | Piperaceae | |
Género: | Piper | |
Especie: | Piper cubeba L.f., 1782 |
|
La pimienta de Java, también conocida como cubeba o por su nombre científico Piper cubeba, es una planta que pertenece a la misma familia de la pimienta común, las Piperaceae. Esta planta es valorada por sus frutos, que se utilizan para hacer aceites esenciales y como especia.
Los frutos de la pimienta de Java son bayas que se secan y se venden enteras o molidas. Son un poco más grandes que los granos de pimienta negra y tienen una superficie arrugada. La mayoría de estos granos están huecos por dentro.
Contenido
¿De dónde viene la pimienta de Java?
La pimienta de Java es originaria de la Isla de Java, un lugar en el sudeste asiático. Su historia es muy antigua y viajó desde Asia hasta África y Europa gracias al comercio con los árabes.
¿Qué significa el nombre "cubeba"?
El nombre "cubeba" viene del árabe clásico kubābah. Este, a su vez, parece venir de la palabra persa kababe, cuyo origen exacto no se conoce. Luego, pasó al francés antiguo como quibibes antes de llegar a nuestro idioma.
¿Cómo es la planta de pimienta de Java?
Según las descripciones de Carlos Linneo el Joven, un importante botánico, la planta de pimienta de Java tiene hojas con forma ovalada y un poco inclinadas. Estas hojas tienen un tallo llamado peciolo y su base no es simétrica.
Además, la planta produce inflorescencias (grupos de flores) que parecen espigas. Estas espigas son cortas, tienen un tallo (pedúnculo) y crecen frente a las hojas. Los frutos son lisos y tienen pequeños tallos que permanecen unidos a ellos.
¿Para qué se usa la pimienta de Java?
La pimienta de Java ha tenido varios usos a lo largo de la historia, tanto en la cocina como en otros campos.
Usos en la salud
En el pasado, hasta principios del siglo XX, la pimienta de Java se usaba en Europa y América para ayudar a tratar algunas enfermedades causadas por bacterias. Era un remedio bastante popular en esa época.
Usos en la cocina
En la Edad Media, la pimienta de Java era una especia muy valorada en la cocina europea. Se usaba mucho para condimentar carnes y para preparar diferentes salsas.
Por ejemplo, existe una receta medieval llamada "salsa sarcenes" que incluía leche de almendras y varias especias, entre ellas la cubeba. Su uso en Europa disminuyó, quizás porque su sabor amargo se consideró de menor calidad que el de la pimienta negra.
Hoy en día, en la cocina de Marruecos, la cubeba todavía se usa para dar sabor a algunos platos y masas. Un ejemplo son los markouts, que son pequeñas albóndigas de sémola con miel y dátiles. A veces, la cubeba también forma parte de la famosa mezcla de especias marroquí llamada Ras el hanut.
Otros usos
Además de sus usos culinarios, la pimienta de Java es un ingrediente que se utiliza en la elaboración de algunas ginebras, una bebida alcohólica.
Clasificación científica de la pimienta de Java
La planta Piper cubeba fue descrita por primera vez por Carlos Linneo el Joven. Su descripción se publicó en un libro llamado Supplementum Plantarum en el año 1781 (aunque a veces se cita como 1782).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cubeb Facts for Kids
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica