robot de la enciclopedia para niños

Kawa-kawa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Piper methysticum
Kavakava
Starr 070515-7054 Piper methysticum.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Piperales
Familia: Piperaceae
Género: Piper
Especie: Piper methysticum
G.Forst.

El kawa-kawa, kava kava o kava (Piper methysticum) es una planta que se parece mucho al pimentero. Es originaria de la Polinesia, una región en el Océano Pacífico. Las raíces de esta planta se usan para preparar una bebida especial. Esta bebida es conocida por ayudar a las personas a sentirse tranquilas y relajadas.

El kava se consume en muchas culturas de las islas del Pacífico. Esto incluye lugares como Hawái, Vanuatu y otras partes de Melanesia y Micronesia. Sus componentes activos se llaman kavalactonas. Algunos estudios han sugerido que el kava podría ser útil para ayudar a las personas a sentirse menos preocupadas a corto plazo.

¿Cómo es la planta de kava?

El kava es un arbusto que vive muchos años, lo que significa que es una planta perenne. Puede crecer hasta 3 metros de altura. Sus tallos son gruesos y tienen mucha agua. Las hojas son grandes, con forma de corazón y terminan en punta, midiendo hasta 20 centímetros de largo.

La planta de kava produce inflorescencias, que son grupos de pequeñas flores en forma de espigas. Sin embargo, estas flores no pueden producir semillas. Por eso, el kava se reproduce de otra manera: se divide su rizoma (una parte del tallo subterráneo) y de ahí crecen nuevas plantas.

¿Dónde crece mejor el kava?

El arbusto de kava crece muy bien en suelos sueltos y que permiten que el agua se escurra fácilmente. Le gusta mucho la lluvia, especialmente si caen más de 2.000 milímetros al año. Las condiciones ideales para su crecimiento son temperaturas entre 21 y 35 grados Celsius y una humedad del aire entre el 70% y el 100%. Demasiada luz solar puede dañarlo, sobre todo cuando es joven. Por eso, el kava suele crecer debajo de árboles más grandes, en el sotobosque.

¿Qué efectos tiene el kava?

Efectos de la bebida de kava

Los efectos de la bebida de kava pueden variar. Dependen del tipo de planta de kava que se use y de cómo se prepare. Tradicionalmente, solo se usan ciertos tipos de kava, llamados "kavas nobles". Estos se consideran seguros y producen los efectos deseados.

En general, el kava noble ayuda a las personas a sentirse tranquilas, relajadas y con una sensación de bienestar. No afecta la capacidad de pensar con claridad. Al principio, algunas personas pueden sentirse más habladoras. Luego, experimentan relajación muscular y, a veces, un poco de sueño.

A pesar de sus efectos relajantes, el kava no se considera una sustancia que cause dependencia.

Usos tradicionales del kava

Durante muchos siglos, el kava se ha usado en la medicina tradicional de las Islas del Pacífico Sur. Se ha utilizado para ayudar con diversas condiciones.

  • Infecciones
  • Problemas respiratorios
  • Asuntos de salud de las mujeres
  • Dificultad para dormir
  • Sensación de preocupación
  • Aliviar molestias

Estudios más recientes han investigado el potencial del kava para ayudar con la sensación de preocupación y la dificultad para dormir.

¿Es seguro el kava?

En el año 2001, surgieron algunas inquietudes sobre la seguridad del kava. Esto llevó a que varios países pusieran restricciones a su uso. La mayoría de estas preocupaciones se basaron en unos pocos informes que sugerían posibles problemas de hígado. Estos casos estaban relacionados con el consumo de ciertos productos comerciales de kava.

Sin embargo, muchos científicos y médicos señalaron que esos informes no eran muy claros. Mencionaron que la mayoría de los casos de problemas de hígado eran de personas que ya estaban tomando otros medicamentos o que tenían condiciones de salud previas. Debido a esta información y a más investigaciones, en 2014, un tribunal en Alemania anuló una prohibición que había puesto en 2002. El tribunal dijo que el riesgo del kava no se había demostrado claramente como demasiado alto. Esto se debe a que hubo muy pocos casos de problemas de hígado reportados, en comparación con los millones de dosis de kava que se consumen diariamente en el mundo.

Un documento de 2010 para la Comisión del Codex Alimentarius (un organismo internacional de normas alimentarias) afirmó que el kava tiene una historia de uso seguro de al menos 1500 años. En todos esos años, no se habían reportado problemas de hígado en los datos tradicionales. Los estudios clínicos modernos tampoco han encontrado que el kava cause problemas de hígado. Basándose en la información científica disponible, se puede decir que el kava, cuando se consume de forma tradicional, es seguro para las personas.

Publicaciones recientes también confirman que las raíces de los kavas nobles parecen ser seguras. Los pocos casos de problemas de hígado que se mencionaron antes probablemente se debieron a reacciones alérgicas poco comunes o a la mala calidad de la planta. Esto podría incluir plantas que no se cultivaron correctamente o que estaban afectadas por moho.

Clasificación científica del kava

La planta Piper methysticum fue descrita por primera vez por el científico Johann Georg Adam Forster. Lo hizo en su libro Florulae Insularum Australium Prodromus en el año 1786.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kava Facts for Kids

kids search engine
Kawa-kawa para Niños. Enciclopedia Kiddle.