robot de la enciclopedia para niños

Arroba (símbolo) para niños

Enciclopedia para niños

El símbolo arroba, que se representa con el carácter @, es muy importante en las direcciones de correo electrónico. Sirve para separar el nombre de usuario del nombre del dominio, como en usuario@proveedor.

También se usa en muchas aplicaciones de computadora. Por ejemplo, para identificar una cuenta de usuario (@usuario) en redes sociales como Twitter, Telegram, Instagram, Threads y YouTube. Además, se ha convertido en un símbolo muy conocido de Internet, incluso se usa en señales para indicar dónde hay un cibercafé o un lugar con acceso a la red. En el código ASCII, la arroba se representa con el número 64.

La palabra «arroba» viene del árabe الربع (ar-rubʿ), que significa ‘la cuarta parte’. En España, se usaba para una unidad de peso llamada también arroba. En inglés, se lee at (que significa «a», «junto a» o «en»), y de ahí viene su uso en las computadoras.

¿Cuál es el origen del símbolo arroba?

Primeras apariciones del símbolo

Hay varias ideas sobre cuándo se usó por primera vez el símbolo arroba. En el año 2000, el diario The Guardian publicó que un profesor de historia, Giorgio Stabile, encontró una carta de 1536. Esta carta fue enviada por un comerciante italiano, Francesco Lapiun, desde Sevilla a Roma. En ella, Lapiun usó el símbolo arroba para referirse a "ánfora", que era una antigua medida de capacidad. Las ánforas eran vasijas de arcilla usadas en el siglo XVI para transportar alimentos.

En la carta, Lapiun escribió:

...donde una @ de vino, que es 1/13 de un barril, vale 70 u 80 ducados.

El origen exacto del símbolo «@» no está del todo claro. Se cree que pudo ser una forma abreviada de escribir la preposición latina ad o la conjunción at. También se ha encontrado en documentos españoles antiguos, como la Taula de Ariza de 1448, en el Reino de Aragón. Esto demuestra que el símbolo ya se usaba a mediados del siglo XV.

En resumen, el símbolo @ se ha usado desde los siglos XV o XVI en diferentes lugares como Italia, España y Francia.

Usos antiguos como medida

En España, la arroba también fue una unidad de peso. Una arroba equivalía a la cuarta parte de un quintal. Sus valores variaban según la región:

  • 30 libras (unos 11,502 kg) en Castilla.
  • 32 libras (unos 10,4 kg) en Cataluña.
  • 36 libras (unos 12,5 kg) en Aragón.

Se usaba mucho en documentos de contabilidad como una abreviatura de "a razón de".

¿Cómo llegó la arroba a las computadoras?

El símbolo @ era poco conocido hasta 1971. En ese año, un programador de Estados Unidos llamado Raymond Tomlinson lo usó en la dirección del primer mensaje de correo electrónico. Este mensaje se envió de una computadora a otra.

Tomlinson trabajaba para una empresa que desarrollaba una red de comunicaciones. Él era el encargado del servicio de mensajes. Necesitaba un símbolo para separar el nombre de la persona del lugar donde estaba. La arroba ya estaba en los teclados de algunas máquinas de escribir desde 1885, pero no se usaba mucho. Tomlinson eligió la arroba porque estaba en todos los teclados y no se usaba en nombres de personas o servidores, así que no causaría confusiones.

La primera dirección de correo electrónico de la historia fue:

tomlinson@bbn-tenexa

¿Para qué se usa la arroba hoy en día?

En la ciencia y la ingeniería

Durante gran parte del siglo XX, el símbolo @ se usó en libros de matemática e ingeniería para representar el área.

En textos científicos y técnicos, especialmente en inglés, "@" se usa para indicar las condiciones en las que se obtuvieron unos datos o una medida. Por ejemplo: la densidad del agua salada es 1,050 g/cm³ @ 15 °C (se lee "a" para "@"), o el ruido de un coche es 81 dB @ 80 km/h (velocidad).

En las computadoras y la tecnología

Archivo:Alcalá de Henares (RPS 08-04-2017) Calle Arroba, indicador
Cartel de la calle "Arroba", en el Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá.

El uso más conocido de la arroba es en las direcciones de correo electrónico y otros servicios en línea con el formato usuario@dominio. Esto se debe a que en inglés, el símbolo @ se lee at («a», «junto a» o «en»), lo que indica que el usuario está "en" ese servidor.

En 1971, Ray Tomlinson implementó el primer sistema de correo electrónico. Necesitaba un símbolo para separar el nombre de la persona del lugar donde estaba. El signo arroba ya estaba en los teclados de algunas máquinas de escribir y en el teclado del teletipo ASR-33. Tomlinson se envió a sí mismo el primer mensaje de prueba, usando la arroba para diferenciar los mensajes locales de los que iban a otro lugar.

El símbolo @ también se usa en muchos lenguajes de programación con diferentes funciones:

  • En ALGOL 68, @ es una forma corta de la palabra clave at, que cambia el límite inferior de una lista de datos.
  • En ActionScript, se usa para identificar atributos en el análisis de XML.
  • En C#, indica "cadenas literales" y permite usar palabras clave como identificadores.
  • En Forth, es una palabra que devuelve el contenido de una dirección de memoria.

Otros usos en informática incluyen:

  • Indicar la posición en la pantalla donde se va a escribir (en algunos lenguajes como BASIC o Clipper).
  • En Lotus 1-2-3, era el prefijo de las funciones matemáticas.
  • En DOS y la consola de comandos de Windows, las instrucciones con una arroba al principio no se muestran en pantalla.
  • En bash, el carácter @ es un comodín especial.
  • En Twitter y otras redes sociales, la arroba es el prefijo del nombre de un usuario (por ejemplo, @nombredeusuario).

En la construcción y el dibujo técnico

La arroba también se usa en la construcción y en programas de diseño técnico como AutoCAD. Allí, indica coordenadas relativas, que son puntos en un plano que se miden desde otro punto de referencia.

¿Cómo escribir el símbolo @ en el teclado?

El símbolo @ no siempre es fácil de encontrar en el teclado, porque cuando se diseñaron los teclados, no era tan común como ahora. La forma de escribirlo depende del idioma de tu teclado y del sistema operativo que uses.

Windows

Idioma/dialecto del teclado Combinación Alternativa
Todos los idiomas Alt + 64 (del bloque numérico)
Español en Hispanoamérica AltGr + Q Control + Alt + Q
Español en España AltGr + 2 Control + Alt + 2
Inglés en Estados Unidos Shift + 2
Inglés en Reino Unido Shift + '
Italiano AltGr + Q Control + Alt + Q
Francés AltGr + à
Alemán AltGr + Q

Ubuntu 12.04/14.04

Idioma del teclado Combinación Alternativa
Español en Latinoamérica Alt Gr + 2 Alt Gr + Q
Inglés Shift + 2

Mac

Idioma del teclado Combinación
Español Alt + 2
Inglés Alt + G
Alemán Alt + L

Unicode

Este símbolo se representa con el siguiente carácter Unicode:

Carácter @
Unicode COMMERCIAL AT
Codificación decimal hex
Unicode 64 U+0040
UTF-8 64 40
Ref. numérica @ @

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: At sign Facts for Kids

kids search engine
Arroba (símbolo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.