Aréjola para niños
Datos para niños ArexolaAréjola |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Arexola
Aréjola en España |
||
Localización de Arexola
Aréjola en Álava |
||
Coordenadas | 43°02′37″N 2°34′52″O / 43.04361111, -2.58111111 | |
Entidad | Anteiglesia y Entidad singular de población | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Zuya | |
• Municipio | Aramayona | |
Altitud | ||
• Media | 260 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 51 hab. | |
Arexola (en euskera y oficialmente Arexola) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Aramayona. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
¿Cómo se llama Arexola?
Este lugar es conocido por varios nombres. Puedes encontrarlo como «Aréjola», «Arexola» o «Arrejola». El nombre oficial en euskera es Arexola.
¿Cuál es la historia de Arexola?
Arexola tiene una historia interesante que se remonta a muchos años.
Arexola en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Arexola era un pueblo con una población de 45 personas. En esa época, ya era parte del municipio de Aramayona.
Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describía Arexola. Mencionaba que el pueblo estaba al pie del monte Aranquio y tenía un clima frío.
La iglesia parroquial de Santa Marina era un lugar central para la comunidad. El terreno alrededor del pueblo era montañoso, pero bueno para la agricultura. Se cultivaban productos como trigo, maíz, centeno, avena, habas, alubias, castañas y manzanas. También se criaba ganado.
Arexola en el siglo XX
Décadas más tarde, en el siglo XX, otro libro llamado Geografía general del País Vasco-Navarro, escrito por Vicente Vera y López, también habló de Arexola.
En ese momento, el pueblo tenía 20 edificios y 5 refugios. La población era de 87 personas. La iglesia de Santa Marina seguía siendo importante. Los niños de Arexola asistían a las escuelas del pueblo cercano de Ibarra. El libro destacaba que la principal actividad económica del pueblo era la agricultura y la ganadería.
Arexola en la actualidad
En el año 2022, Arexola tenía 51 habitantes registrados. Es un lugar tranquilo con una rica historia.
¿Cuántas personas viven en Arexola?
La población de Arexola ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Aréjola entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
¿Qué lugares interesantes hay en Arexola?
El principal lugar de interés en Arexola es la iglesia de Santa Marina. Es un edificio antiguo que forma parte de la historia y la cultura del pueblo.