robot de la enciclopedia para niños

Apfelwein para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Apfelwein Geripptes Bembel
Jarra con un Schoppen (vaso) de Apfelwein y una jarra.

El Apfelwein (que en alemán significa "vino de manzana") es una bebida que se obtiene al fermentar el jugo de las manzanas. Es muy popular en algunas partes de Alemania, especialmente en el estado de Hesse. También se le conoce con otros nombres como Äppelwoi, Äppler o Stöffche.

Esta bebida suele tener un contenido de alcohol de entre 5 y 7 grados. Su sabor es característicamente ácido. El nombre "Äppler" se hizo popular gracias a la publicidad de grandes empresas, pero en restaurantes y pequeños productores, a menudo se le llama "Schoppen" o "Schoppe", que es el nombre del vaso en el que se sirve.

El Apfelwein es similar a la sidra, pero tiene algunas diferencias, como las variedades de manzanas que se usan. Generalmente se emplean manzanas como la Weißer Matapfel, Viezapfel, Bohnapfel, Erbachhofer y Trierischer Weinapfel.

¿Qué significa el nombre Apfelwein?

El Apfelwein se traduce del alemán como "vino de manzana". Es muy conocido en el sur de Hesse y en los alrededores de la ciudad de Fráncfort del Meno. También se puede encontrar en Unterfranken con nombres como Ebbelwoi, Äbbelwoi, Ebbelwei o Stöffsche.

El nombre Äppler no es tradicional; fue creado por campañas comerciales en los años ochenta. En los lugares donde se sirve esta bebida, es común referirse a la medida en vaso como Schoppen (en el dialecto de Fráncfort del Meno se dice "Schobbe").

En otras regiones cercanas, como el Mosel, Eifel, Hunsrück, cerca del Saar y en Luxemburgo, se usa el nombre "Viez". Esta palabra viene del latín "Vice", que significa "la segunda" o "representante" del vino. A veces, en alto alemán, también se le llama mosto.

¿Cuál es la historia del Apfelwein?

Los romanos y los griegos ya sabían cómo hacer bebidas fermentadas con el jugo de las manzanas. Por ejemplo, en la antigua ciudad de Augusta Treverorum (hoy Tréveris), Plinio el viejo (un escritor romano) mencionó que se hacía vino de peras y manzanas.

El escritor romano Paladio describió en el siglo IV d. C. cómo preparar vino usando peras. Se cree que las tribus alemanas, mucho antes de la llegada de los romanos, ya hacían una bebida de frutas de forma artesanal.

La llegada de los romanos a tierras germanas trajo nuevas frutas, lo que cambió la producción de estas bebidas. Se sabe que el primer vino de manzana se produjo alrededor del año 800 cerca de Fráncfort del Meno. En 1638, se creó un consejo para regular estas bebidas, y sus reglas aún se usan hoy. En 1754, se dio la primera licencia para producir Apfelwein en Fráncfort, y desde entonces se le aplicaron impuestos.

Aunque se piensa que el Apfelwein es muy antiguo en la región, los historiadores creen que era una bebida sencilla, hecha principalmente en las casas de la gente con menos recursos. La producción de vino en la zona de Fráncfort del Meno disminuyó debido a conflictos militares y enfermedades que afectaron a las vides. Por eso, el Apfelwein se hizo muy popular a mediados del siglo XIX como un reemplazo del vino.

Los lugares más antiguos donde se producía esta bebida se encuentran hoy cerca de Fráncfort del Meno, en el Lohr Berg (cerca de Seckbach) y en Hochheim am Main.

¿Cómo se elabora el Apfelwein?

Archivo:Apple pressings
Cesto con manzanas prensadas listas para iniciar el proceso de elaboración del Apfelwein.

El Apfelwein es considerado un producto natural. Su calidad final depende de los ingredientes que se le añadan durante su elaboración y de su nivel de acidez.

La producción de Apfelwein comienza aplastando las manzanas. Antiguamente, esto se hacía a mano, luego con máquinas que usaban la fuerza de personas o animales, como caballos. Después de machacar las manzanas, la pulpa se ponía en un paño grande de algodón. Con un torniquete, se prensaba para extraer el jugo.

Este jugo aromático, llamado mosto, se guarda en barriles de roble. Aquí es donde comienza la fermentación alcohólica gracias a la acción de las levaduras.

En la zona de Fráncfort del Meno, la fermentación del Apfelwein se hace sin añadir otros ingredientes. Esto es común entre los productores caseros. El azúcar natural del mosto de manzana es suficiente para que las levaduras fermenten la bebida durante unos 3 o 4 meses, hasta que el proceso se detiene.

Después de la fermentación, se separan los residuos de la bebida. El Apfelwein no debe calentarse y su temperatura debe mantenerse constante. Tampoco se le debe añadir azúcar ni otros aditivos. Después de este proceso de limpieza, el líquido suele pasar por una pasteurización, que consiste en calentarlo a 70 °C durante 20 minutos.

¿Cómo se sirve el Apfelwein?

El Apfelwein se sirve tradicionalmente en Alemania en vasos de cristal con un diseño de diamante, llamados Gerippten. Estos vasos suelen tener un volumen de 0.25 litros (aunque el tamaño tradicional es de 0.3 litros).

Es común que se venda en botellas de un litro, que luego se vierten en jarras para servir. Es raro encontrar vasos más grandes que un cuarto de litro en los lugares tradicionales.

¿Con qué se mezcla el Apfelwein?

A veces, el Apfelwein se mezcla con otras bebidas para variar su sabor. Aquí te mostramos algunas mezclas comunes:

  • Sauergespritzte o "sour": Es la mezcla más común. Se le añade agua mineral (generalmente con gas). También se le llama Apfelweinschorle o Viezschorle. Si se le añade mucha agua, se le dice Tiefgespritzten o Batschnassen.
  • Süßgespritzte (que significa "dulce"): Es una mezcla con zumo de naranja o limonada. Es muy popular en la zona del Mosel, donde se le conoce como Viez-Limo o Lim-Viez.
  • En Suabia, existe el Mostbowle, que es una mezcla de zumo de limón (con rodajas de limón al servir) y es muy popular en verano.
  • Antiguamente, en Fráncfort del Meno, se mezclaba con Sekt (vino espumoso). A esta variante se le llamaba Herrengespritzter. Hoy en día, se intenta revivir esta tradición vendiendo la mezcla en botellas.
  • También se mezcla Apfelwein con zumo de manzana (Apfelsaft), a lo que se le llama Halbe-Halbe (mitad y mitad). En Ostschweiz (Suiza oriental), a esta mezcla se le dice ghürotne, que significa "casados".
  • Se pueden encontrar mezclas con Coca cola. Incluso se vende una variante embotellada llamada Äppler-Cola. En la zona de Fráncfort del Meno, a esta mezcla se le llama "Corea".

El Apfelwein y el tranvía especial

Vehículo del Ebbelwei-Expreß.

El Ebbelwei-Expreß es un tranvía especial de Fráncfort del Meno. Pertenece a la compañía de transporte de la ciudad, VGF. Este tranvía funciona desde 1977 y recorre la ciudad los fines de semana y días festivos.

Su ruta pasa por la zona conocida como „Ebbelweiviertel“ en Sachsenhausen. A bordo, se sirve Apfelwein, así como zumo de manzana, agua mineral y pequeños pretzels. Lo que comenzó como un evento ocasional se ha convertido en una atracción turística muy conocida. Incluso se pueden alquilar partes del recorrido para grupos privados.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apfelwein Facts for Kids

kids search engine
Apfelwein para Niños. Enciclopedia Kiddle.