Tortuga de caparazón blando espinosa para niños
Datos para niños
Apalone spinifera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Testudines | |
Suborden: | Cryptodira | |
Familia: | Trionychidae | |
Género: | Apalone | |
Especie: | Apalone spinifera (Lesueur, 1827) |
|
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Trionyx ocellatus (Lesueur, 1827). |
||
La tortuga de caparazón blando espinosa (Apalone spinifera) es un tipo de tortuga que pertenece a la familia Trionychidae. Estas tortugas viven en Estados Unidos, Canadá y México.
Contenido
Características de la Tortuga Espinosa
La tortuga de caparazón blando espinosa tiene un caparazón de color claro. Su color puede variar mucho entre diferentes tortugas. Algunas tienen puntos negros y bordes amarillos, mientras que otras tienen manchas oscuras o un color uniforme.
¿Cómo es su cuerpo?
El plastrón, que es la parte de abajo del caparazón, es de color blanco y no tiene manchas. A medida que estas tortugas crecen, sus colores característicos pueden volverse menos intensos. Su cabeza y patas también son claras, con rayas y manchas amarillas o blancas.
Las hembras de esta especie pueden crecer hasta 50 centímetros de largo, mientras que los machos son más pequeños, llegando a medir hasta 25 centímetros. Tienen un cuerpo muy plano, lo que les ayuda a nadar de forma más eficiente y con menos esfuerzo. Sus patas están muy palmeadas, como las de un pato.
Una característica especial de estas tortugas es su nariz en forma de trompa. Esta nariz, junto con su cuello largo, les permite respirar el aire de la superficie sin tener que moverse del fondo del agua. El caparazón de esta tortuga se siente rugoso al tacto, de ahí su nombre "espinosa".
Tipos de Tortugas Espinosa: Subespecies
Existen varias subespecies reconocidas de la tortuga de caparazón blando espinosa. Cada una tiene algunas diferencias, a menudo relacionadas con la zona donde vive.
- Apalone spinifera aspera (Agassiz, 1857) - Conocida como la tortuga espinosa de caparazón blando del golfo.
- Apalone spinifera atra (Webb & Legler, 1960) - La tortuga de caparazón blando de Cuatro Ciénegas.
- Apalone spinifera spinifera (Lesueur, 1827) - La tortuga espinosa de caparazón blando norteña.
- Apalone spinifera emoryi (Agassiz, 1857) - La tortuga espinosa de caparazón blando de Texas.
- Apalone spinifera guadalupensis (Webb, 1962) - La tortuga espinosa de caparazón blando de Guadalupe.
- Apalone spinifera pallida (Webb, 1962) - La tortuga pálida de caparazón blando.
Los científicos estudian estas subespecies para entender mejor cómo se relacionan entre sí y cómo se adaptan a sus diferentes hogares.
Dónde Viven y su Hogar Natural
Estas tortugas se encuentran en muchas partes de Estados Unidos. También viven en las provincias canadienses de Ontario y Quebec, y en varios estados de México, como Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Baja California y Morelos.
Su hogar ideal son los lagos, estanques y otras áreas de agua que se mueven muy lentamente. Les gusta que haya mucha vegetación y que el fondo sea fangoso, donde pueden esconderse.
Comportamiento de la Tortuga Espinosa
Las tortugas de caparazón blando espinosas son animales muy tranquilos. Pasan la mayor parte del tiempo en el fondo del agua, saliendo solo cuando necesitan cazar. No suelen salir a tomar el sol en la tierra, excepto para poner sus huevos.
¿Qué comen?
Son excelentes cazadoras. Gracias a su velocidad en el agua y a su cuello largo, pueden perseguir y atrapar peces. Son carnívoras, lo que significa que comen carne, y prefieren cazar presas vivas.
Cuidado de la Tortuga Espinosa como Mascota
La tortuga de caparazón blando espinosa es una mascota popular. Si tienes una, necesitarás un acuaterrario grande, donde la mayor parte sea agua (aproximadamente 4/5 partes). El fondo del acuario debe tener unos 8 centímetros de arena para que la tortuga pueda enterrarse.
La temperatura ideal del agua debe estar entre 22 y 26 grados Celsius. Las tortugas adultas pueden hibernar (dormir durante el invierno) sin problemas. Algunos expertos recomiendan añadir un poco de sal al agua (2 gramos por cada litro) para ayudar a prevenir enfermedades como los hongos.
¿Cómo se reproducen?
Para que estas tortugas se reproduzcan, a veces se mantiene al macho separado de la hembra y se les junta en momentos específicos. La hembra necesitará un acuario con una zona de tierra seca de al menos 25 centímetros de profundidad. Allí, la hembra pondrá entre 5 y 25 huevos en una o dos ocasiones.
Si los huevos se incuban a una temperatura de 26-27 grados Celsius y con suficiente humedad, las crías nacerán en aproximadamente 3 meses.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Spiny softshell turtle Facts for Kids