Anzuola para niños
Datos para niños AnzuolaAntzuola |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Anzuola en España | ||||
Ubicación de Anzuola en Guipúzcoa | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alto Deva | |||
• Partido judicial | Vergara | |||
• Juntas Generales | Deva-Urola | |||
Ubicación | 43°05′57″N 2°22′50″O / 43.0990781, -2.380624 | |||
Superficie | 27,72 km² | |||
Población | 2069 hab. (2024) | |||
• Densidad | 77,6 hab./km² | |||
Gentilicio | anzolano, -a | |||
Código postal | 20577 | |||
Alcalde (2015) | Bernardo Kortabarria Olabarría (EH Bildu) | |||
Sitio web | www.antzuola.eus | |||
Anzuola (cuyo nombre oficial en euskera es Antzuola) es un pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, que forma parte de la comunidad autónoma del País Vasco. Está ubicado en la zona noreste de la comarca del Alto Deva. Anzuola limita con otros municipios como Villarreal de Urrechua, Oñate, Vergara, Azcoitia y Zumárraga.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Anzuola?
El nombre de Anzuola proviene del euskera, la lengua vasca. Se cree que está formado por dos palabras: antzu y ola.
Significado de "Antzu" y "Ola"
- Antzu significa "seco" o "estéril". A veces se usaba para referirse a animales que no podían tener crías.
- Ola es una palabra muy común en los nombres de lugares vascos. Puede significar una ferrería (un lugar donde se trabajaba el hierro) o una construcción sencilla como una cabaña o chabola.
Algunos expertos piensan que Antzuola podría haberse referido a una cabaña donde se guardaban ovejas que no podían tener crías. También se ha sugerido que podría significar "choza de borregos" (corderos de un año).
El cambio de nombre de Uzarraga a Anzuola
El nombre más antiguo de este municipio no era Anzuola, sino Uzarraga. Hoy en día, Uzarraga es un barrio de Anzuola. Allí estaba el primer centro del pueblo y su primera iglesia.
A finales del siglo XIV, Uzarraga se unió a Vergara. Sin embargo, la iglesia original estaba lejos para muchos habitantes y se alejó del camino principal.
Por eso, en el siglo XVI, se construyó una nueva iglesia a 2,5 kilómetros de la primera. Esta nueva iglesia estaba en el fondo del valle, en un lugar más céntrico y en un cruce de caminos. Se cree que este nuevo lugar se llamaba Anzuola, quizás por una cabaña de ganado que había allí. Este sitio se convirtió en el nuevo centro del pueblo, dándole su nombre actual. La zona donde se construyó la iglesia y el ayuntamiento se llama Olalde, que en euskera significa "lado o zona de la cabaña".
En 1980, el nombre oficial del municipio cambió a Antzuola. Esto se hizo para que el nombre se escribiera de acuerdo con la forma moderna del euskera y su pronunciación.
¿Cuántas personas viven en Anzuola?
Anzuola tiene una población de 2069 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Anzuola entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Anzuola: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
¿Cómo se organiza el gobierno local en Anzuola?
El gobierno de Anzuola se organiza a través de elecciones municipales. En estas elecciones, los ciudadanos eligen a sus representantes para el ayuntamiento.
Resultados de las elecciones municipales
Los partidos políticos compiten para obtener el mayor número de concejales. El partido o la coalición que consigue la mayoría de concejales forma el gobierno local.
Personas destacadas de Anzuola
Anzuola ha sido el lugar de nacimiento de varias personas importantes en diferentes campos:
- Agustín Tellería (1884-1939): Fue una figura política.
- Juan Ezenarro Mendia, conocido como Txori-txiki (1890-1945): Un poeta que escribía en lengua vasca.
- Kaxiano Ibarguren Bolinaga, conocido como Kaxiano (1932-2002): Un famoso acordeonista y cantante.
- Gorka García (1975): Un futbolista que jugó en la primera división con el Osasuna.
- Aritz Berraondo Alberdi (1976): Un pelotari, deportista de la pelota vasca.
- Aitor Mendizabal, conocido como Mendizabal III (1989): Otro pelotari de la especialidad de pelota mano.
Lugares de interés en Anzuola
Si visitas Anzuola, puedes conocer estos lugares:
- Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad (Anzuola)
- Caserío Iturbe Haundi
- Caserío Iriarte Azpikoa
- Caserío Bidaurre
- Caserío Lapatza
Véase también
En inglés: Antzuola Facts for Kids