robot de la enciclopedia para niños

Antonio Ortega Gutiérrez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Ortega Gutiérrez
AntonioOrtega1937.jpg
Antonio Ortega, hacia 1937.

Gobernador civil de Guipúzcoa
6 de agosto-2 de noviembre de 1936

Director general de Seguridad
27 de mayo-17 de julio de 1937

Información personal
Nacimiento 17 de enero de 1888
Rabé de las Calzadas
Fallecimiento 15 de julio de 1939
Alicante
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad Bandera de España Reino de España
Bandera de España República Española
Rama militar Carabiescudo.png Cuerpo de Carabineros
Red star.svg Ejército Republicano
Unidad militar VI Cuerpo de Ejército, III Cuerpo de Ejército y Milicias Vascas Antifascistas
Rango militar Coronel
Conflictos Guerra civil española
Partido político PCE (1937-1939)

Antonio Ortega Gutiérrez (nacido en Rabé de las Calzadas, Burgos, el 17 de enero de 1888 y fallecido en Alicante el 15 de julio de 1939) fue un militar español que tuvo un papel importante durante la guerra civil española. A lo largo de este conflicto, fue Director General de Seguridad por un tiempo y alcanzó el rango de coronel, liderando varias unidades del Ejército Popular de la República.

También fue presidente temporal del Madrid Foot-Ball Club durante la guerra.

¿Quién fue Antonio Ortega Gutiérrez?

Antonio Ortega Gutiérrez nació en un pueblo de Burgos llamado Rabé de las Calzadas en 1888. Comenzó su carrera en el ejército en 1906.

En diciembre de 1930, participó en un evento militar en San Sebastián. Aunque fue investigado por ello, el caso se cerró cuando se estableció la República en España.

En julio de 1936, cuando comenzó la Guerra Civil, Ortega era teniente en el Cuerpo de Carabineros. Estaba destinado en Irún, cerca de la frontera con Francia, y ya llevaba treinta años de servicio en este cuerpo.

Su papel durante la Guerra Civil

Al inicio de la Guerra Civil, Antonio Ortega lideró a un grupo de carabineros y voluntarios en Irún. Se enfrentó a las tropas del coronel Beorlegui en Oyarzun. También ayudó a trasladar a una figura importante, el Conde de Romanones, a Francia.

Gobernador Civil de Guipúzcoa

El 6 de agosto de 1936, fue nombrado gobernador civil de Guipúzcoa. Tomó el mando de las fuerzas republicanas en la Campaña de Guipúzcoa después de que el comandante Augusto Pérez Garmendia fuera capturado. Participó en los combates por Irún y San Sebastián entre agosto y septiembre. Se destacó en la defensa de Irún al frente de los carabineros.

El 2 de noviembre de 1936, dejó su puesto como Gobernador Civil cuando se formó el Gobierno autónomo vasco. Fue enviado a Madrid y se unió a las Milicias Vascas Antifascistas.

Liderazgo militar en Madrid

En Madrid, Ortega reemplazó al coronel Emilio Alzugaray Goicoechea después de que este resultara herido. Luchó en la Defensa de Madrid, específicamente en la Ciudad Universitaria.

El 26 de noviembre de 1936, se formó la 40.ª Brigada Mixta, y Ortega fue nombrado su comandante con el rango de teniente coronel. Más tarde, el 7 de abril de 1937, fue nombrado jefe de la 7.ª División.

Director General de Seguridad

En mayo de 1937, el nuevo gobierno republicano de Juan Negrín lo nombró Director general de Seguridad. Por esas fechas, se había unido al Partido Comunista (PCE).

Ortega fue destituido de este cargo el 19 de julio de 1937 y enviado de nuevo al frente de batalla. Después, estuvo al mando del VI Cuerpo de Ejército por un tiempo.

Comandante del III Cuerpo de Ejército

El 30 de mayo de 1938, fue nombrado comandante del III Cuerpo de Ejército. Hacia el final de la guerra, en marzo de 1939, seguía al frente de esta unidad.

Durante un evento importante al final de la guerra, conocido como el golpe de Casado, Antonio Ortega apoyó a algunas unidades militares. Aunque era miembro del Partido Comunista, cuando la situación cambió, se ofreció como mediador entre las diferentes fuerzas. Una vez que el golpe tuvo éxito, fue relevado de su mando.

Después de que la guerra terminó, fue capturado por las fuerzas de Franco y falleció en Alicante.

Vida personal

Durante la Guerra Civil, Antonio Ortega fue presidente temporal del Madrid Foot-Ball Club, que era el nombre del Real Madrid en esa época.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Ortega (soldier) Facts for Kids

kids search engine
Antonio Ortega Gutiérrez para Niños. Enciclopedia Kiddle.