robot de la enciclopedia para niños

Antonio Hernández Gil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Hernández Gil
Antonio Hernández Gil 1986 (cropped).jpg

Coat of arms of Spain (1945–1977).svg
Presidente de la Cortes
Presidente del Consejo del Reino
15 de junio de 1977-29 de diciembre de 1978
Monarca Juan Carlos I
Predecesor Torcuato Fernández Miranda
(como presidente de las Cortes Españolas)
Sucesor cargo extinguido

Escudo del Consejo de Estado de España.svg
Presidente del Consejo de Estado
21 de noviembre de 1982-23 de octubre de 1985
Sucesor Tomás de la Quadra-Salcedo

Escudo de España (mazonado).svg
Presidente del Tribunal Supremo
29 de octubre de 1985-7 de noviembre de 1990
Predecesor Federico Carlos Sainz de Robles
Sucesor Pascual Sala Sánchez

Escudo del Consejo General del Poder Judicial de España.svg
Presidente del Consejo General del Poder Judicial
29 de octubre de 1985-7 de noviembre de 1990
Predecesor Federico Carlos Sainz de Robles
Sucesor Pascual Sala Sánchez

Información personal
Nacimiento 29 de marzo de 1915
Puebla de Alcocer, España
Fallecimiento 26 de mayo de 1994
Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Amalia Álvarez-Cienfuegos García de Valdés
Hijos Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos, Guadalupe Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, magistrado, jurista y profesor universitario
Empleador
Miembro de Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1962)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1968)
  • Gran Cruz de la Orden de Cisneros (1970)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1978)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1979)
  • Collar de la Orden del Mérito Civil (2003)

Antonio Hernández Gil (nacido en Puebla de Alcocer, Badajoz, el 29 de marzo de 1915, y fallecido en Madrid el 26 de mayo de 1994) fue un importante abogado, jurista (experto en leyes), catedrático universitario (profesor de universidad) y político español. Ocupó cargos muy destacados en la justicia y el gobierno de España. Fue presidente de las Cortes Generales, del Consejo de Estado, del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial.

La vida de Antonio Hernández Gil

Sus estudios y primeros pasos

Antonio Hernández Gil estudió Derecho en la Universidad de Salamanca. Después, obtuvo su doctorado en la Universidad de Madrid en 1943. Ese mismo año, se convirtió en profesor de Derecho Civil en la Universidad de Granada. Allí enseñó hasta 1954, cuando se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid.

Su familia

Estuvo casado con Amalia Álvarez-Cienfuegos. Tuvieron dos hijos: Guadalupe Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos y Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos. Ambos siguieron los pasos de su padre en el mundo del derecho. Guadalupe llegó a ser miembro del Consejo de Estado mientras su padre era presidente.

Su importante carrera en España

Presidiendo las Cortes y la Constitución

En 1975, Antonio Hernández Gil fue presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. En 1977, el rey lo nombró senador y presidente de las Cortes Generales. Las Cortes son el parlamento de España, donde se hacen las leyes.

Su papel fue clave en la creación de la Constitución española de 1978. Presidió la comisión que trabajó en el proyecto de la Constitución. El 27 de diciembre de 1978, presidió la sesión en la que el rey Juan Carlos I aprobó la Constitución. Dejó su cargo el 29 de diciembre de 1978, cuando la nueva Constitución entró en vigor. Por eso, su firma aparece en la Constitución junto a la del rey y otros presidentes.

Otros cargos importantes

En 1982, fue nombrado presidente del Consejo de Estado. Este es un órgano que aconseja al gobierno en asuntos legales.

En 1985, se convirtió en presidente del Tribunal Supremo. Este es el tribunal más importante de España. También fue presidente del Consejo General del Poder Judicial. Este consejo se encarga de que los jueces funcionen bien.

En 1986, su coche fue atacado, pero él no sufrió ningún daño. Entre 1983 y 1991, también fue director de la Real Academia de Extremadura. Recibió la Medalla de Extremadura en 1986, un reconocimiento de su tierra natal.

Sus escritos y legado

Antonio Hernández Gil escribió muchos libros importantes sobre leyes. Algunas de sus obras son:

  • Naturaleza jurídica de la obligación alternativa (1942)
  • Metodología de la ciencia del derecho (1973)
  • El abogado y el razonamiento jurídico (1975)
  • El cambio político español y la Constitución (1981)

Sus escritos ayudaron a entender mejor el derecho y la justicia en España.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Hernández Gil para Niños. Enciclopedia Kiddle.