Antonio Barrera de Irimo para niños
Datos para niños Antonio Barrera de Irimo |
||
---|---|---|
|
||
![]() Ministro de Hacienda |
||
9 de junio de 1973-29 de octubre de 1974 | ||
Presidente | Luis Carrero Blanco Carlos Arias Navarro |
|
Predecesor | Alberto Monreal Luque | |
Sucesor | Rafael Cabello de Alba | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de enero de 1929 Ribadeo, ![]() |
|
Fallecimiento | 24 de septiembre de 2014 Madrid, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Deusto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, jurista, economista y profesor | |
Distinciones |
|
|
Antonio Barrera de Irimo (nacido en Ribadeo el 4 de enero de 1929 y fallecido en Madrid el 24 de septiembre de 2014) fue un importante político, profesor universitario, jurista (experto en leyes) y economista español.
Contenido
¿Quién fue Antonio Barrera de Irimo?
Antonio Barrera de Irimo fue una figura destacada en la vida pública de España. Se dedicó a varias profesiones, lo que demuestra su gran capacidad. Fue un experto en leyes, en economía y también un profesor muy respetado.
Sus estudios y primeros pasos profesionales
Antonio Barrera estudió Derecho y Economía en las Universidades de Deusto y Valladolid. En aquella época, los estudiantes de Deusto debían validar sus estudios en Valladolid para obtener el título oficial.
Después de terminar sus estudios, se convirtió en profesor de Hacienda Pública (que es el estudio de cómo el gobierno recauda y gasta el dinero) en Deusto y en la Universidad Central de Madrid.
En 1954, Antonio Barrera aprobó unas oposiciones con la mejor nota. Así, se unió al cuerpo de inspectores de Hacienda, que son los encargados de revisar los impuestos y las finanzas del Estado.
Su rol en el Ministerio de Hacienda
Tras tres años como inspector, Antonio Barrera de Irimo empezó a ocupar puestos importantes en el Ministerio de Hacienda. Fue vicesecretario general Técnico y, en 1960, fue nombrado presidente del Instituto de Estudios Fiscales. Al mismo tiempo, fue secretario general del Ministerio de Hacienda, trabajando directamente con el ministro de entonces, Mariano Navarro Rubio.
Antonio Barrera de Irimo en Telefónica
En 1965, Antonio Barrera fue nombrado presidente de la Compañía Telefónica Nacional de España, que es el nombre antiguo de lo que hoy conocemos como Telefónica. Estuvo en este cargo hasta 1969.
Su etapa como Ministro de Hacienda
En junio de 1973, el presidente del Gobierno, Luis Carrero Blanco, lo eligió para ser Ministro de Hacienda. Se encargó de esta importante labor hasta octubre de 1974.
Después de un cambio en la presidencia del gobierno, con Carlos Arias Navarro como nuevo presidente, Antonio Barrera fue ascendido a vicepresidente segundo del Gobierno. Su misión era coordinar la política económica del país. Sin embargo, decidió dejar su puesto en octubre de 1974, mostrando su apoyo al ministro de Información y Turismo, Pío Cabanillas.
Poco antes de su dimisión, el 25 de octubre de 1974, Antonio Barrera anunció un plan para mejorar la economía y simplificar los trámites administrativos del país.
Después del Gobierno
Tras dejar el gobierno, Antonio Barrera de Irimo siguió siendo una persona influyente en el mundo empresarial. Fue consejero de la Compañía Telefónica Nacional de España y de otras grandes empresas españolas, como el Banco Hispano Americano y Fenosa.
En 1983, dejó su puesto en Telefónica. Un año antes, durante el gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo, Antonio Barrera había propuesto crear un grupo de empresas (un holding) alrededor de Telefónica. Esta idea buscaba unir varias empresas públicas, pero no fue bien recibida por el sector privado.
Predecesor: Alberto Monreal Luque |
Ministro de Hacienda 1973 – 1974 |
Sucesor: Rafael Cabello de Alba |
Véase también
En inglés: Antonio Barrera de Irimo Facts for Kids